Análisis de mercado
Buscar
Análisis de mercado
Buscar

¿Qué pasó la segunda semana de junio en los mercados financieros? – 14 de junio de 2024

educatyba

, 14 de junio , 2024 - Tiempo de lectura: 3 minutos

No te pierdas las últimas noticias macroeconómicas más relevantes de los últimos 7 días.

🌍 Internacional

En el plano internacional, la Renta Fija se ha ubicado en terreno positivo. Durante la semana, las tasas de negociación de los Tesoros de Estados Unidos a 10 años han caído 21 puntos básicos (pbs), situación que supone un repunte en los precios y rentabilidad de estos activos durante las últimas jornadas. Así las cosas, los Tesoros a 10 años se negocian en torno al 4.22% al final de la semana. Por su parte, la Renta Variable internacional apunta a cerrar la semana con resultados mixtos: el  S&P 500 (1.6%), el Euro Stoxx (-4.0%) y el FTSE 100 (-1.1%).

Esta semana, en Estados Unidos se dio a conocer el dato de inflación para mayo, el cual registró un 3.3% en términos interanuales, lo que sorprendió al mercado de manera positiva, frente al 3.4% que esperaban los analistas. El indicador de precios mostró un buen comportamiento durante el quinto mes del año, lo que podría suponer un retorno de la tendencia bajista en los precios, que de mantenerse por más tiempo podría incentivar a la Reserva Federal a realizar recortes en la tasa de política monetaria. 

Por su parte, la FED dejó de nuevo inalterado su rango objetivo de la tasa de interés en 5.25% – 5.50%, por unanimidad, puesto que el comité no considera que sea apropiado reducir el rango de tipos hasta que tengan mayor certeza de que la inflación se mueva de manera sostenible hacia el 2.00%. Además, las expectativas sobre los recortes para fin de año cambiaron según el gráfico Dot Plot, los miembros del FOMC proyectan que en el 2024 ya no se esperan dos recortes, sino que se espera solo un recorte de 25 pbs por parte la máxima autoridad monetaria. 

La Bolsa de Moscú ha suspendido las operaciones en dólares estadounidenses y euros tras las recientes sanciones impuestas por la administración de Joe Biden, que buscan obstaculizar la guerra de Rusia en Ucrania. Desde el 13 de junio, Moex, la principal bolsa de Rusia, dejó de realizar transacciones en estas monedas en diversos mercados. Las autoridades rusas han promovido el alejamiento de estas divisas, calificándolas de “tóxicas” y fomentando el uso del yuan, cuya participación en el comercio ha aumentado significativamente.

En Latinoamérica, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió mantener la tasa de interés en 5.75% durante su reunión de política monetaria —el 13 de junio de 2024—, a pesar de las expectativas de la mayoría de los analistas que proyectaban un recorte de 25 puntos básicos. Esta decisión frena nuevamente su ciclo de recortes que inició en septiembre del 2023 y tuvo una primera pausa en marzo del 2024. La inflación en Perú ha disminuido, consolidándose en el rango meta del Banco Central en mayo, lo que influyó en la decisión de mantener la tasa actual.

Calendario económico semana del 17 de junio al 21 de junio:

Aviso legal

El análisis de mercado presentado en esta entrada es propiedad de tyba por Credicorp Capital, por tanto, ninguna parte del material, ni su contenido ni ninguna copia del mismo puede ser alterada en forma alguna, transmitida, copiada o distribuida a terceros, sin el previo consentimiento expreso. Al realizar el presente análisis, tyba ha confiado en la información proveniente de fuentes públicas. No ha verificado la veracidad, la integridad ni la exactitud de la información a la que ha tenido acceso, como tampoco  ha adelantado o realizado procedimientos de auditoría al respecto de ésta. En consecuencia, este análisis no aporta una declaración, aseveración ni una garantía (expresa o implícita) respecto de la veracidad, exactitud o integridad de la información que aquí se incluye, y no constituye una recomendación de inversión.

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
También te puede interesar
La psicología del dinero: Cómo las emociones afectan tus finanzas
June / 2024

.

3 minutos de lectura
La psicología del dinero: Cómo las emociones afectan tus finanzas
Cómo funcionan las inversiones en el mercado internacional
June / 2024

.

4 minutos de lectura
Cómo funcionan las inversiones en el mercado internacional
Cómo planificar tus finanzas para comprar una casa
June / 2024

.

3 minutos de lectura
Cómo planificar tus finanzas para comprar una casa
June / 2024

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 18 de junio de 2024
June / 2024

.

5 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Perú mar. - may. 2024: Las mujeres contin...
7 Pecados capitales de las finanzas que debes evitar
June / 2024

.

3 minutos de lectura
7 Pecados capitales de las finanzas que debes evitar

También te puede interesar

June / 2024

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 18 de junio de 2024
June / 2024

.

5 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Perú mar. - may. 2024: Las mujeres contin...
June / 2024

.

3 minutos de lectura
¿Qué pasó la segunda semana de junio en los mercados financier...
June / 2024

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 11 de junio de 2024
June / 2024

.

3 minutos de lectura
¿Qué pasó la primera semana de junio en los mercados financier...
Campañas y promociones

Te ayudamos a incentivar tus inversiones

No te pierdas de ninguna novedad
Suscríbete a nuestro newsletter
Descarga nuestra aplicación
Usa nuestras plataformas y revoluciona tu forma de invertir

Escanea el código y descarga la app

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.