Inversiones
Buscar
Inversiones
Buscar
Qué son y cómo incluir activos alternativos en tu portafolio

Qué son y cómo incluir activos alternativos en tu portafolio

educatyba

, 21 de junio , 2024 - Tiempo de lectura: 3 minutos

Las opciones tradicionales como acciones y bonos han sido los pilares de la construcción de portafolios. Sin embargo, en los últimos años, los inversores han comenzado a explorar un universo de activos más allá de lo convencional, buscando diversificar sus inversiones y potencialmente mejorar sus retornos. Es aquí donde entran en juego los activos alternativos.

Qué son los activos alternativos

En términos simples, los activos alternativos son inversiones que no se encuentran dentro de las categorías tradicionales de acciones y bonos. 

Esta amplia categoría engloba una variedad de inversiones que pueden ofrecer características únicas y potencialmente beneficiosas para tu portafolio. 

Algunos ejemplos de activos alternativos incluyen:

  • Bienes raíces: Inversión en propiedades físicas como terrenos, edificios y estructuras.
  • Capital privado: Financiamiento a empresas no cotizadas en bolsa para su crecimiento o expansión.
  • Materias primas: Inversión en productos básicos como petróleo, oro, metales y productos agrícolas.
  • Inversión en arte y coleccionables: Adquisición de obras de arte, antigüedades y otros objetos de valor.
  • Criptomonedas: Inversión en divisas digitales como Bitcoin y Ethereum.
  • Préstamos peer-to-peer: Préstamos directos a individuos o empresas a través de plataformas en línea.

Por qué incluir activos alternativos en tu portafolio

Los activos alternativos pueden ofrecer varias ventajas a los inversores, entre ellas:

Diversificación: Al agregar activos alternativos a tu portafolio, puedes reducir la correlación entre tus inversiones, lo que significa que si una clase de activos tiene un mal desempeño, las demás pueden compensarlo. Esto puede ayudar a reducir el riesgo general de tu portafolio.

Potencial de retornos: Algunos activos alternativos han demostrado históricamente ofrecer retornos superiores a los de las acciones y bonos tradicionales. Sin embargo, es importante recordar que los retornos pasados no garantizan resultados futuros.

Protección contra la inflación: Activos alternativos como los bienes raíces y el oro pueden ofrecer una protección efectiva contra la inflación. Su valor tiende a incrementarse con el aumento del costo de vida, lo que los convierte en opciones atractivas para preservar el poder adquisitivo a lo largo del tiempo.

Acceso a nuevas oportunidades de inversión: Los activos alternativos pueden abrirte la puerta a inversiones que no están disponibles para los inversores minoristas tradicionales.

Cómo incluir activos alternativos en tu portafolio

Incorporar activos alternativos a tu portafolio requiere una cuidadosa consideración y planificación. 

Algunos aspectos a tener en cuenta:

Tu tolerancia al riesgo: Invertir en activos alternativos puede implicar un mayor nivel de riesgo en comparación con las acciones y bonos tradicionales. Antes de tomar una decisión, es fundamental que evalúes tu capacidad para asumir riesgos y te asegures de estar cómodo con el grado de incertidumbre que estas inversiones pueden conllevar.

Tus objetivos de inversión: Tus objetivos de inversión específicos te ayudarán a determinar qué tipos de activos alternativos son adecuados para ti. Por ejemplo, si buscas ingresos a largo plazo, los bienes raíces o los fondos de capital privado podrían ser buenas opciones.

Tu horizonte de inversión: Antes de invertir en activos alternativos, es importante considerar que estos suelen ser menos líquidos que las acciones y bonos. Esto significa que podrías encontrar dificultades para venderlos rápidamente si necesitas acceder a tu dinero. Por lo tanto, asegúrate de tener una perspectiva de inversión a largo plazo cuando te decidas por este tipo de activos.

Tu experiencia y conocimiento: Invertir en activos alternativos puede requerir un mayor nivel de experiencia y conocimiento que invertir en acciones y bonos tradicionales. Es importante investigar cuidadosamente las inversiones y comprender los riesgos antes de invertir.

Diversificación: No inviertas todo tu dinero en un solo tipo de activo alternativo. Es importante diversificar tu portafolio de activos alternativos al igual que lo harías con tu portafolio de acciones y bonos.

Empezar con fondos de inversión: Una forma accesible de empezar a invertir en activos alternativos es a través de fondos de inversión que los incluyan en su cartera. Estos fondos permiten a los inversores diversificar su exposición y acceder a activos alternativos con montos de inversión más bajos.

Asesoramiento profesional: Dada la complejidad de los activos alternativos, es recomendable buscar asesoramiento profesional. Un asesor financiero puede ayudarte a entender los riesgos y beneficios específicos, y a construir un portafolio diversificado que se alinee con tus objetivos de inversión​.

Riesgos y desventajas

Menor liquidez: La baja liquidez es una de las principales desventajas de los activos alternativos. No siempre es fácil vender estos activos rápidamente sin afectar su valor, lo que puede ser problemático si necesitas acceso rápido a efectivo​.

Mayor complejidad y costo: La gestión de activos alternativos puede ser más complicada y costosa que la de los activos tradicionales. Esto se debe a la necesidad de un conocimiento especializado y a los costos de administración más altos​.

Falta de regulaciones: La regulación de los activos alternativos puede variar según el país y el tipo de activo y, en ocasiones, no están sujetos a regulaciones, lo que los hace más propensos a estafas y fraudes.

Consideraciones adicionales

Recuerda que los activos alternativos no son adecuados para todos los inversores.  

Investiga cuidadosamente, comprende los riesgos y asegúrate de alinear las inversiones con tus objetivos y tolerancia al riesgo.

Incluir activos alternativos en tu portafolio puede ofrecer beneficios significativos en términos de diversificación y potencial de rendimiento. 

Sin embargo, es esencial entender los riesgos y costos asociados, y considerar buscar asesoramiento profesional para tomar decisiones. 

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
También te puede interesar
June / 2024

.

3 minutos de lectura
¿Qué pasó la cuarta semana de junio en los mercados financiero...
7 Tips para mantener la motivación mientras ahorras
June / 2024

.

4 minutos de lectura
7 Tips para mantener la motivación mientras ahorras
Cómo puedes invertir en bonos del gobierno
June / 2024

.

3 minutos de lectura
Cómo puedes invertir en bonos del gobierno
Qué debes saber del crowdlending
June / 2024

.

5 minutos de lectura
Qué debes saber del crowdlending
June / 2024

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 25 de junio de 2024
La guía para hacer inversiones socialmente responsables
June / 2024

.

2 minutos de lectura
La guía para hacer inversiones socialmente responsables

También te puede interesar

7 Tips para mantener la motivación mientras ahorras
June / 2024

.

4 minutos de lectura
7 Tips para mantener la motivación mientras ahorras
Cómo puedes invertir en bonos del gobierno
June / 2024

.

3 minutos de lectura
Cómo puedes invertir en bonos del gobierno
Qué debes saber del crowdlending
June / 2024

.

5 minutos de lectura
Qué debes saber del crowdlending
La guía para hacer inversiones socialmente responsables
June / 2024

.

2 minutos de lectura
La guía para hacer inversiones socialmente responsables
Qué debes saber sobre invertir en inteligencia artificial
June / 2024

.

4 minutos de lectura
Qué debes saber sobre invertir en inteligencia artificial
Campañas y promociones

Te ayudamos a incentivar tus inversiones

No te pierdas de ninguna novedad
Suscríbete a nuestro newsletter
Descarga nuestra aplicación
Usa nuestras plataformas y revoluciona tu forma de invertir

Escanea el código y descarga la app

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.