¡Háblanos por WhatsApp! WhatsApp
Análisis de mercado
Buscar
Análisis de mercado
Buscar

Análisis de Mercado semana del 1 de febrero

educatyba

, 1 de febrero , 2022 - Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 1 de febrero de 2022.

Análisis de mercados

Internacional: En el inicio de esta semana los mercados internacionales han presentado comportamientos positivos. No obstante, a pesar de estos buenos resultados de la última jornada del mes, el acumulado de enero es uno de los peores arranques bursátiles para los mercados internacionales. El S&P 500 cierra el mes con una desvalorización de -5.26%, mientras que el Nasdaq terminó con caídas cercanas al -8.98%, estos resultados se dan debido a una mayor percepción de riesgo por parte de los analistas ante los posibles escenarios de aumentos de la FED en la tasa de interés, lo que llevaría a los inversionistas a buscar activos con menor exposición al riesgo, es decir, activos más conservadores. Además, existe una mayor preocupación entre los inversionistas debido a una posible desaceleración anticipada en este entorno de subida de tasas.

Por otro lado, los mercados de la Eurozona presentaron resultados positivos al principio de la semana, mientras que, en paralelo, se mantiene alta la incertidumbre por las tensiones entre Rusia y Occidente con respecto a Ucrania. Adicionalmente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su proyección de crecimiento en el 2022 para esta región respecto a sus últimas proyecciones de octubre de 2021. Para este año, el FMI espera un crecimiento de 3.9%, no obstante, este crecimiento no será homogéneo en la zona. Por otro lado, durante la semana, el mercado estará atento a: (i) el dato de la inflación y el desempleo en la eurozona, y (ii) la reunión del Banco Central del Reino Unido donde posiblemente se tomen decisiones con respecto a la tasa de interés.

Por su parte, el índice del dólar americano (DXY), el cual mide el valor de esta divisa comparada con una canasta de monedas extranjeras, comenzó la semana en terreno positivo, y los commodities (bienes negociados dentro del mercado de valores como: materias primas, metales, recursos energéticos, entre otros) también cerraron con resultados positivos: el cobre USD/lb. 4,3405 (+0.31%) y el oro en USD/oz. 1.797,10 (+0.12%). Finalmente, el petróleo WTI subió a USD/bl. 88,49 (+0.39%).

Nacional: Los mercados financieros en el Perú comenzaron la semana con comportamientos positivos; el índice S&P/BVL Perú General acumula una valorización en el inicio de la semana de +1.30%, principalmente por el alza en las acciones del sector financiero y minero. Por su parte, los bonos del gobierno a 10 años comenzaron con un alza de +22pbs.

En otros aspectos, según el Banco Central de la Reserva, el crédito al sector privado creció 4.3% en diciembre de 2021, siendo la tasa más alta en seis meses; esta aceleración del crédito fue explicada principalmente por los préstamos a personas. Por otro lado, según las últimas proyecciones del FMI, la economía peruana crecería 2.8% en 2022 y 3.0% en 2023. Finalmente, con respecto a otros temas, Mirtha Vásquez renunció a la presidencia del Consejo de Ministros y habrá renovación del gabinete ministerial.

Portafolios y Reportes

Esta semana traemos una nueva forma de mostrar el comportamiento de los portafolios. En esta ocasión estarán divididos. En una primera imagen encontrarás la gráfica correspondiente a los portafolios que puedes encontrar en tyba, mientras que en la segunda, encontrarás los fondos mutuos divididos según el mercado en el que inviertan, renta fija o renta variable. De esta manera podrás comparar con mayor detalle los rendimientos y tomar mejores decisiones de inversión. La información que verás en la gráfica es a cierre del lunes 31 de enero . Si quieres conocer más detalles no dudes en preguntarnos.

Comportamiento portafolios

Comportamiento portafolios

  • Para aquellas personas que les gusta profundizar en los temas del mercado y la evolución de las economías a nivel global , acá les compartimos el Reporte semanal del equipo de Estrategia de Inversiones de Credicorp Capital y el del equipo de Investigaciones Económicas (Research). Abrir reporte de Estrategia. Abrir reporte de Research.

Aviso legal

El análisis de mercado presentado en este correo es propiedad de tyba, por tanto, ninguna parte del material, ni su contenido, ni ninguna copia del mismo puede ser alterada en forma alguna, transmitida, copiada o distribuida a terceros, sin el previo consentimiento expreso. Al realizar el presente análisis, tyba ha confiado en la información proveniente de fuentes públicas. No ha verificado la veracidad, la integridad, ni la exactitud de la información a la que ha tenido acceso, ni ha adelantado o realizado procedimientos de auditoría al respecto de ésta. En consecuencia, este análisis no aporta una declaración, aseveración, ni una garantía (expresa o implícita) respecto de la veracidad, exactitud o integridad de la información que aquí se incluye.
¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
También te puede interesar
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 21 de enero de 2025
¿Qué debes saber sobre el hedging en las inversiones?
January / 2025

.

4 minutos de lectura
¿Qué debes saber sobre el hedging en las inversiones?
¿Qué son los aspectos económicos y cómo medirlos?
January / 2025

.

4 minutos de lectura
¿Qué son los aspectos económicos y cómo medirlos?
5 Estrategias de Inversión que Debes Conocer para el 2025
January / 2025

.

4 minutos de lectura
5 Estrategias de Inversión que Debes Conocer para el 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 14 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
La inflación en Perú de diciembre del 2024 cerró el año por de...

También te puede interesar

January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 21 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 14 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
La inflación en Perú de diciembre del 2024 cerró el año por de...
January / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 7 de enero de 2025
December / 2024

.

5 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Perú sep - nov 2024: Las personas con niv...
Campañas y promociones

Te ayudamos a incentivar tus inversiones

No te pierdas de ninguna novedad
Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa al portal transaccional

Y realiza inversiones, mira tus movimientos y más.

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión.

Escanea el código y descarga la app

Usa nuestras plataformas y
accede a tu inversión

Descarga nuestra aplicación
Usa nuestras plataformas y revoluciona tu forma de invertir

Escanea el código y descarga la app

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.