Descarga la app
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10.000 USD​📅
x
Análisis de mercado
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
21 de diciembre , 2021

Compartir:

Análisis de Mercado semana del 21 de diciembre

No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 21 de diciembre de 2021.
Header

Análisis de mercados

Internacional: En el inicio de esta semana, los mercados internacionales han presentado comportamientos positivos (el índice S&P 500 → +0,67% y el índice Euro Stoxx 50 → +0,35%). Estos resultados se dan después de que en la eurozona los inversionistas recuperaran el apetito por activos con mayor exposición al riesgo, lo que se ha reflejado en las ganancias del día de hoy y ha ayudado a corregir las pérdidas de la jornada de ayer. No obstante, los temores aún persisten, especialmente luego de que la OMS advirtiera que es probable incluso que las personas vacunadas o recuperadas puedan contagiarse con la nueva cepa del virus, por lo cual recomendó cancelar las celebraciones. Por otro lado, en EE. UU. la atención ha estado sobre las posturas que tienen los senadores acerca del plan económico del presidente Biden, Build Back Better, el cual inyectaría cerca de US$17,5 billones a la economía, pero que podría no prosperar luego de que el senador demócrata Joe Manchin se pronunciara en contra, en un Senado dividido 50-50 entre demócratas y republicanos. Durante la semana, el mercado estará atento a los resultados del PIB en EE. UU. y el Reino Unido, y a los datos de Confianza del Consumidor en el país americano. El viernes 24 de diciembre no habrá mercado en la mayoría de las principales bolsas del mundo.

Por su parte, el índice del dólar americano (DXY) comenzó la semana en terreno negativo, y los commodities cerraron con resultados positivos: el cobre USD/lb. 4,3472 (+1,25%) y el oro en USD/oz. 1.788,45 (-0,35%). Finalmente, el petróleo WTI USD/bl. 71,38 (+0.01%%), afectado inicialmente el día lunes por la preocupación de que la variante ómicron lleve a los países desarrollados a nuevas medidas de cuarentena, aunque hoy recuperó todo el retroceso.

Nacional: Los mercados financieros en el Perú comenzaron la semana con comportamientos positivos; el índice S&P/BVL Perú General acumula una apreciación en lo que va de la semana de +1.30%, principalmente por la valorización vista en las acciones de los siguientes sectores: minero, financiero y de consumo. Esto se da en medio del pedido del Ejecutivo a las comunidades campesinas para que retomen el diálogo con la empresa Las Bambas y resuelvan el conflicto. Por su parte, los bonos del gobierno presentaron valorizaciones cercanas al +0.73%.

En cuanto a aspectos macroeconómicos, según el Banco Central de la Reserva, la balanza comercial alcanzó un superávit de US $13.700 millones en los últimos doce meses (hasta octubre del 2021). Además, según el INEI, por la recuperación y desarrollo del comercio y el sector automotriz en octubre, la producción del sector comercio aumentó en 5.14% con respecto al mismo periodo del 2020. Finalmente, también según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, la economía peruana creció 4.55% en noviembre de este año en relación al mismo mes del 2020, determinado por la evolución favorable de la mayoría de sectores económicos.

Portafolios y Reportes

Sabemos que conocer el comportamiento de tu portafolio en tyba es importante para saber el panorama general de tu inversión. Así que acá te compartimos esta gráfica a cierre del miércoles lunes 20 de diciembre , donde podrás ver el comportamiento de los portafolios. Si quieres conocer más detalles no dudes en preguntarnos.

Comportamiento portafolios

  • Para aquellas personas que les gusta profundizar en los temas del mercado y la evolución de las economías a nivel global , acá les compartimos el Reporte semanal del equipo de Estrategia de Inversiones de Credicorp Capital y el del equipo de Investigaciones Económicas (Research). Abrir reporte de Estrategia. Abrir reporte de Research.

Aviso legal

El análisis de mercado presentado en este correo es propiedad de tyba, por tanto, ninguna parte del material, ni su contenido, ni ninguna copia del mismo puede ser alterada en forma alguna, transmitida, copiada o distribuida a terceros, sin el previo consentimiento expreso. Al realizar el presente análisis, tyba ha confiado en la información proveniente de fuentes públicas. No ha verificado la veracidad, la integridad, ni la exactitud de la información a la que ha tenido acceso, ni ha adelantado o realizado procedimientos de auditoría al respecto de ésta. En consecuencia, este análisis no aporta una declaración, aseveración, ni una garantía (expresa o implícita) respecto de la veracidad, exactitud o integridad de la información que aquí se incluye.
¿Cómo te pareció el contenido?
Me gusta 0
No me gusta 0
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Acciones de Pfizer: La pastillita azul para tus inversiones
PVI: Todo Sobre el Positive Volume Index
VC: Qué son los Venture Capital y qué puedes aprender de su estrategia de inversión
Crudo WTI: Qué es y cómo afecta a la economía

También te puede interesar

March / 2023
3 minutos de lectura
Balanza comercial enero 2023: Aunque la balanza sigue en superávit, esta se redujo
Conoce el resultado de la balanza comercial del país del primer mes del año. En esta cápsula podrás conocer que tanto exportó e importó Perú en enero del 2023.
March / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 21 de marzo de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 21 de marzo de 2023.
March / 2023
3 minutos de lectura
PBI Perú de enero del 2023: El crecimiento económico pisa terreno negativo
¿Te gustaría conocer cómo se desempeñó la economía peruana en enero de 2023? En esta cápsula encontrarás información acerca del crecimiento del PBI durante e...
March / 2023
4 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Perú dic. 2022 – feb. 2023: El empleo está en el sector servicios
¿Sabes cuál fue la tasa de desempleo en Perú durante el trimestre diciembre 2022-febrero 2023? En este artículo podrás conocer el dato y un breve análisis de...
March / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 14 de marzo de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 14 de marzo de 2023.

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!