Descarga la app
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10.000 USD​📅
x
Análisis de mercado
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
8 de diciembre , 2021

Compartir:

Análisis de Mercado semana del 7 de diciembre

No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 7 de diciembre de 2021.
Header

Análisis de mercados

Internacional: En el inicio de esta semana, los mercados internacionales han presentado comportamientos negativos (el índice S&P 500 → -0,58% y el índice Euro Stoxx 50 → -0,65%). Estos comportamientos se dan principalmente por la incertidumbre que viene generando la propagación de la variante ómicron y los efectos que esta pueda tener sobre el proceso de recuperación económica, si es que llega a implicar un retorno a medidas más restrictivas. Por otro lado, en EE. UU., el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, anunció que las presiones inflacionarias parecen no ser transitorias por lo que se evalúa un aumento en el ritmo al que se viene dando el ‘tapering’ en los próximos meses. Durante la semana, el mercado estará atento a: (i) los resultados del mercado laboral en EE. UU., (ii) los reportes de los PMI (indicador del sector manufacturero) de Alemania, Reino Unido y EE. UU., y (iii) la presentación de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo.

Por su parte el índice del dólar americano (DXY), el cual mide el valor de esta divisa comparada con una canasta de monedas extranjeras, comenzó la semana en terreno negativo, y los commodities (bienes negociados dentro del mercado de valores como: materias primas, metales, recursos energéticos, entre otros) cerraron con resultados mixtos: el cobre USD/lb. 4,3070 (-0,78%) y el oro en USD/oz. 1.7745,35 (-0,62%). Estos comportamientos han estado impulsando por las preocupaciones que ha generado la variante ómicron y su impacto en la demanda y el crecimiento de la economía, sin embargo, la caída vista en los precios del cobre ha estado contrarrestada por las cifras fabriles más altas a lo previsto en China y por las bajas existencias del cobre. Finalmente, cae el petróleo WTI USD/bl. 66,81 (-4,49%) por la preocupación de que la variante ómicron pueda llevar al cierre parcial de las economías.

Nacional: Los mercados financieros en el Perú comenzaron la semana con comportamientos positivos; el índice S&P/BVL Perú General acumula una apreciación en lo que va de la semana de +2.77%, principalmente por las acciones del sector minero y el financiero. Por su parte, los bonos del gobierno presentaron valorizaciones cercanas al +0.4%.

En cuanto a aspectos macroeconómicos, según la Encuesta Nacional de Hogares, el empleo nacional formal e informal sigue recuperándose aunque todavía se encuentra ligeramente por debajo de su nivel pre covid-19 al 3er trimestre del año. Además, de acuerdo con las cifras de las Planillas Electrónicas, el empleo nacional del sector formal viene mostrando signos de recuperación y ya se encuentra por encima de su nivel pre pandemia; este es un indicador muy importante en la economía, pues influye en la capacidad de consumo nacional. Finalmente, durante octubre las exportaciones peruanas habrían sumado un monto total de US$4,684 millones, cifra que evidenciaría un incremento de 1.1% respecto al mismo periodo del año anterior, según cifras preliminares del Idexcam.

Portafolios y Reportes

Sabemos que conocer el comportamiento de tu portafolio en tyba es importante para saber el panorama general de tu inversión. Así que acá te compartimos esta gráfica a cierre del miércoles lunes 29 de noviembre , donde podrás ver el comportamiento de los portafolios. Si quieres conocer más detalles no dudes en preguntarnos.

Comportamiento portafolios

  • Para aquellas personas que les gusta profundizar en los temas del mercado y la evolución de las economías a nivel global, acá les compartimos el Reporte semanal del equipo de Estrategia de Inversiones de Credicorp Capital y el del equipo de Investigaciones Económicas (Research). Abrir reporte de Estrategia. Abrir reporte de Research.

Aviso legal

El análisis de mercado presentado en este correo es propiedad de tyba, por tanto, ninguna parte del material, ni su contenido, ni ninguna copia del mismo puede ser alterada en forma alguna, transmitida, copiada o distribuida a terceros, sin el previo consentimiento expreso. Al realizar el presente análisis, tyba ha confiado en la información proveniente de fuentes públicas. No ha verificado la veracidad, la integridad, ni la exactitud de la información a la que ha tenido acceso, ni ha adelantado o realizado procedimientos de auditoría al respecto de ésta. En consecuencia, este análisis no aporta una declaración, aseveración, ni una garantía (expresa o implícita) respecto de la veracidad, exactitud o integridad de la información que aquí se incluye.
¿Cómo te pareció el contenido?
Me gusta 0
No me gusta 0
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Qué es la OPEP y qué tiene que ver con los dinosaurios
Acciones de Pfizer: La pastillita azul para tus inversiones
PVI: Todo Sobre el Positive Volume Index
VC: Qué son los Venture Capital y qué puedes aprender de su estrategia de inversión

También te puede interesar

March / 2023
3 minutos de lectura
Balanza comercial enero 2023: Aunque la balanza sigue en superávit, esta se redujo
Conoce el resultado de la balanza comercial del país del primer mes del año. En esta cápsula podrás conocer que tanto exportó e importó Perú en enero del 2023.
March / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 21 de marzo de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 21 de marzo de 2023.
March / 2023
3 minutos de lectura
PBI Perú de enero del 2023: El crecimiento económico pisa terreno negativo
¿Te gustaría conocer cómo se desempeñó la economía peruana en enero de 2023? En esta cápsula encontrarás información acerca del crecimiento del PBI durante e...
March / 2023
4 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Perú dic. 2022 – feb. 2023: El empleo está en el sector servicios
¿Sabes cuál fue la tasa de desempleo en Perú durante el trimestre diciembre 2022-febrero 2023? En este artículo podrás conocer el dato y un breve análisis de...
March / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 14 de marzo de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 14 de marzo de 2023.

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!