Descarga la app
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10.000 USD​📅
x
Análisis de mercado
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
19 de octubre , 2021

Compartir:

Análisis de Mercado semana del 19 de octubre

No te pierdas el análisis de mercado de esta semana; 19 de octubre de 2021.
Header

Análisis de mercados

Internacional: En el inicio de esta semana, los mercados internacionales mostraron comportamientos positivos en la Eurozona (el índice Euro Stoxx 50 → +0,19%), mientras que en EE. UU. no hubo jornada ayer por el feriado de Labor Day y hoy comenzó su semana bursátil con resultados negativos (el índice S&P 500 → -0,34%). Este comportamiento en Europa se da después de los resultados del mercado laboral en EE. UU., los cuales evidenciaron cifras menores a las esperadas por los inversionistas (aunque el resultado fue positivo, fue menor de lo esperado). Además, las expectativas de crecimiento en EE. UU. se han disminuido. Estos dos resultados son producto del avance de la variante Delta durante todo el mes de agosto que frenó la velocidad del proceso de recuperación económica. Ante esto, el mercado comenzó a ver complicado el inicio del ‘tapering’ tal y como lo había mencionado Jerome Powell en días anteriores. Finalmente, los mercados estarán atentos a la reunión de septiembre del Banco Central Europeo (BCE) sobre el manejo de la política monetaria, en donde algunos analistas esperan que se anuncie una reducción en el ritmo de las compras de activos en la Eurozona.

Por su parte, el índice del dólar americano (DXY) el cual mide el valor de esta divisa comparada con una canasta de monedas extranjeras, comenzó la semana en terreno positivo, y los commodities (bienes negociados dentro del mercado de valores como: materias primas, metales, recursos energéticos, entre otros) cerraron con resultados mixtos: el cobre a USD/lb. 4,3320 (-0,01%), el petróleo WTI en USD/bl. 68,80 (+0,07%), y el oro en USD/oz. 1.825,65 (-0,24%).

Nacional: Los mercados financieros en el Perú comenzaron la semana en terreno positivo; el índice S&P/BVL Perú General tuvo una valorización de +0,19%; uno de los motivos que ha impulsado este comportamiento es la propuesta de entrega de dividendos por las principales empresas listadas en el mercado local, en algunos casos, el dinero que se entregará a los inversionistas será el doble comparado con el del año anterior. Por su parte, los bonos del gobierno presentaron valorizaciones cercanas al 0,22%, esto generó efectos negativos en los portafolios de bonos locales.

En cuanto a aspectos macroeconómicos, durante la semana pasada la calificadora de riesgo Moody’s bajó la calificación crediticia del Perú de A3 a Baa1, con perspectiva estable, siendo la primera rebaja que tiene el país por parte de esta calificadora en 20 años. Por otro lado, según la encuesta mensual del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), las expectativas de la economía cayeron a 43.47 (anterior 47.96) en agosto, justificado en buena parte por la incertidumbre sobre posibles medidas que pueda tomar el gobierno en los próximos meses. Finalmente, el mercado estará atento a la reunión del BCRP del día jueves 9 de septiembre, en donde los inversionistas esperan un nuevo aumento en la tasa de referencia del emisor (actualmente está en 0.50%). La expectativa de Moody’s es que el emisor aumente en 0.50% la tasa, con lo que esperan se ubique alrededor del 1%.

Portafolios y Reportes

Sabemos que conocer el comportamiento de tu portafolio en tyba es importante para saber el panorama general de tu inversión. Así que acá te compartimos esta gráfica a cierre del miércoles viernes 3 de septiembre , donde podrás ver el comportamiento de los portafolios. Si quieres conocer más detalles no dudes en preguntarnos.

Comportamiento portafolios

  • Si te gusta profundizar en los temas del mercado y la evolución de las economías a nivel global, acá les compartimos el Reporte mensual del equipo de Estrategia de Inversiones de Credicorp Capital y el semanal del equipo de Investigaciones Económicas (Research) del BCP. Abrir reporte de Estrategia. Abrir reporte de Research.
  • Si quieres ampliar la info y saber qué desempeño tuvo la inflación en el mes de agosto en Perú, te compartimos un Flash Note (Nota Rápida) que hizo al respecto el equipo de Investigaciones Económicas de Credicorp Capital (Research). Abrir Flash Note.

Aviso legal

El análisis de mercado presentado en este correo es propiedad de tyba, por tanto, ninguna parte del material, ni su contenido, ni ninguna copia del mismo puede ser alterada en forma alguna, transmitida, copiada o distribuida a terceros, sin el previo consentimiento expreso. Al realizar el presente análisis, tyba ha confiado en la información proveniente de fuentes públicas. No ha verificado la veracidad, la integridad, ni la exactitud de la información a la que ha tenido acceso, ni ha adelantado o realizado procedimientos de auditoría al respecto de ésta. En consecuencia, este análisis no aporta una declaración, aseveración, ni una garantía (expresa o implícita) respecto de la veracidad, exactitud o integridad de la información que aquí se incluye.
¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Por qué es útil tener un fondo de emergencia
4 Métodos de ahorro para combatir la pérdida de poder adquisitivo
Los índices de mercados asiáticos más relevantes y cómo operar en ellos

También te puede interesar

June / 2023
4 minutos de lectura
Inflación en el Perú: En mayo bajó el costo de la luz y el gas domiciliario
La tasa de inflación en Perú siguió desacelerándose y bajó al 7.89%. ¡Descúbrelo en esta cápsula informativa!
May / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 30 de mayo de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 30 de mayo de 2023.
May / 2023
3 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 23 de mayo de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 23 de mayo de 2023.
May / 2023
4 minutos de lectura
PBI de Perú: El crecimiento económico de marzo fue moderado pero positivo
¿Te gustaría conocer cómo se desempeñó la economía peruana en marzo de 2023? En esta cápsula encontrarás información acerca del crecimiento del PBI durante e...
May / 2023
3 minutos de lectura
Balanza comercial marzo 2023: Después de 7 meses crecieron las exportaciones
Conoce el desempeño comercial de Perú en marzo 2023: ¿Qué exportó y que importó? Sigue los detalles del comportamiento en esta cápsula.

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!