Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Análisis de mercado, Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
9 de noviembre , 2022

Compartir:

Por qué hacer un análisis fundamental antes de invertir

Por qué hacer un análisis fundamental antes de invertir

Conoce de qué se trata el análisis fundamental y por qué es importante hacerlo antes de invertir en un activo. 

Existen dos métodos principales que se utilizan para investigar y analizar activos y tomar decisiones de inversión: el análisis fundamental y el análisis técnico.

Introducción al análisis fundamental 📊

El análisis fundamental ha sido uno de los análisis más estudiados en la historia de los mercados bursátiles. 

En el análisis fundamental, se evalúa un activo mediante el uso de factores económicos, financieros, cualitativos y cuantitativos para determinar su valor intrínseco. 

Se cree que los factores macroeconómicos y microeconómicos pueden afectar el valor de un activo financiero. 

Estos factores pueden ser las condiciones económicas, las condiciones de la industria, las condiciones financieras y la competencia de la gerencia. 

El motivo principal al realizar un análisis fundamental debe ser evaluar el valor intrínseco de un activo y compararlo con el precio actual de las acciones de este activo, determinando así si está infravalorado o sobrevalorado.

Las diferencias entre el análisis técnico y el análisis fundamental

El análisis técnico utiliza datos anteriores de una acción para predecir futuros movimientos de precios. En cambio, el análisis fundamental analiza los factores económicos y financieros que influyen en un negocio. 

Entonces, profundicemos en los detalles de cómo difieren el análisis fundamental y el análisis técnico. 

El primer paso del análisis técnico comienza con gráficos, mientras que en el análisis fundamental comienza con los estados financieros de la empresa. En el análisis fundamental, se deberá determinar el valor intrínseco de una empresa observando su estado de resultados, balance general y estado de flujo de efectivo. 

El valor intrínseco de una acción se puede determinar descontando el valor de los flujos de efectivo futuros proyectados al valor presente neto. 

Si las acciones cotizan por debajo del valor intrínseco de la empresa, se puede invertir en ellas. 

Pero los analistas técnicos creen que el precio de una acción ya refleja todo lo que ha afectado o podría afectar a una empresa.

analisis tecnico
El análisis técnico evalúa las gráficas de precios mientras que el análisis fundamental evalúa los fundamentos

El horizonte temporal en el análisis fundamental suele ser a largo plazo, a diferencia del enfoque a corto plazo adoptado por el análisis técnico. 

Según el enfoque del análisis fundamental, se debe esperar mucho tiempo antes de que el valor intrínseco de una empresa se refleje en el mercado de valores. En el análisis técnico, los gráficos de cotizaciones se pueden delimitar en semanas, días o incluso minutos.

Los analistas técnicos y los analistas fundamentales tienen objetivos muy diferentes en mente. 

El análisis técnico exigirá que se identifiquen muchas operaciones a corto y medio plazo en las que se puedan obtener beneficios, mientras que el análisis fundamental le exigirá que se realicen inversiones a largo plazo.

Cómo hacer un análisis fundamental de activos 🔎

Este listado no es una guía exhaustiva pero busca mostrarte cuáles son los puntos más importantes a tomar en cuenta a la hora de hacer un análisis fundamental. 

Entender la empresa

Es muy importante que entiendas la empresa en la que pretendes invertir. Esto te dará más información sobre cómo se está desempeñando la empresa, si la empresa está tomando las decisiones correctas hacia su objetivo futuro y si se deben mantener o vender las acciones. 

Visitar su sitio web y aprender sobre la empresa, su gestión, sus promotores y sus productos es una buena manera de extraer dicha información.

Estudiar los informes financieros de la empresa

Una vez que haya terminado de comprender la empresa, se deben comenzar a analizar sus finanzas, como el balance general, los estados de pérdidas y ganancias, los estados de flujo de efectivo, los costos operativos, los ingresos, los gastos, etc. 

Se puede evaluar la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR), ventas y si el beneficio neto ha ido en aumento durante los últimos 5 años, se puede considerar una señal saludable para la empresa.

Comprobar la deuda

La deuda es un factor importante, que puede reducir el rendimiento de una empresa. 

Un activo no puede funcionar bien y recompensarte si tiene una gran deuda propia. Se recomienda evitar empresas con grandes deudas. Siempre trata de encontrar una empresa para invertir que tenga una relación deuda: capital de menos de 1.

Encuentra a los competidores de la empresa

La empresa en la que se desea invertir debe ser una de las mejores entre sus pares. Trata de encontrar una empresa que se esté desempeñando mejor que las otras empresas. Debería tener mejores perspectivas de futuro, próximos proyectos, nueva planta, etc.

Analizar las perspectivas de futuro

El análisis fundamental es más efectivo cuando se desea permanecer invirtiendo a largo plazo. Invierte en aquellas empresas cuyo producto seguirá siendo útil dentro de 15 a 25 años.

Revisa todos los aspectos de vez en cuando

No inviertas en una empresa para luego olvidarte de ella y no revisar más. Manténte actualizado sobre la empresa en la que has invertido. 

Debes estar actualizado sobre todas sus noticias y desempeño financiero.

Como ves el análisis fundamental toma en cuenta las características más importantes cuantitativas y cualitativas de una empresa o activo para determinar su valor actual y futuro. 

Se trata de una herramienta que puede ser muy útil para aquellos inversionistas que tienen expectativas a plazos más largos. 

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender al mercado monetario
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)

También te puede interesar

October / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 3 de octubre de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 3 de octubre de 2023.
October / 2023
5 minutos de lectura
La inflación en el Perú de septiembre del 2023 bajó de la mano de los alimentos
La inflación en Perú desacelera, con el dato a 12 meses en septiembre siendo el más bajo en 2 años.
La guía completa para entender al mercado monetario
October / 2023
4 minutos de lectura
La guía completa para entender al mercado monetario
En el vasto mundo financiero, el mercado monetario tiene un papel importante. Es el epicentro donde los fondos a corto plazo cambian de manos, proporcionando...
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)
September / 2023
6 minutos de lectura
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)
¿Alguna vez has soñado con ser parte del éxito de grandes empresas como Apple, Google o Amazon? Si tienes ganas de invertir en ellas, pero no sabes por dónde...
September / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 26 de septiembre de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 26 de septiembre de 2023.

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?