Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
29 de noviembre , 2022

Compartir:

Qué es la capitalización de mercado y por qué debes conocerla

Qué es la capitalización de mercado y por qué debes conocerla

Uno de los elementos más importantes a tomar en cuenta a la hora de elegir activos de inversión es la capitalización de mercado, también conocida como market cap. 

⏲️ Entendamos la capitalización de mercado en 2 minutos

La capitalización de mercado muestra el valor en dólares de las acciones en circulación de una empresa. 

👉 Para obtener este número, se multiplica el número total de acciones de la empresa por el precio de cada acción. A medida que cambia el precio de las acciones (o cambia la cantidad de acciones en circulación), también lo hará la capitalización de mercado de la empresa. 

Las empresas se pueden clasificar en tres categorías de capitalización de mercado: “pequeña capitalización”  que va de los $300 millones de dólares a los  $2 mil millones de dólares, “mediana capitalización” que va desde los $2 mil millones de dólares a los $10 mil millones de dólares y “gran capitalización” que son aquellas empresas con una capitalización de más de $10 mil millones de dólares. 

🧮 Calculando la capitalización de mercado

Solo necesitas dos números para calcular la capitalización de mercado de una empresa: 

  • La cantidad total de acciones en circulación de una empresa, incluidas las que están en manos de funcionarios y personas con información privilegiada, así como personas como nosotros que poseen acciones.
  • El precio en tiempo real de esa acción. Debido a que el precio de las acciones de las empresas privadas no se conoce públicamente, la capitalización de mercado generalmente se usa en referencia a las acciones que cotizan en bolsa. 

La simplicidad de la fórmula de capitalización de mercado la convierte en una forma conveniente de juzgar rápidamente el tamaño de diferentes empresas. Pero también hay formas más matizadas de valorar una empresa.

Cuál es la diferencia entre la capitalización de mercado y el valor de mercado 🤔

¿Quieres saber por cuánto se puede vender una empresa? Ese es su valor de mercado, el valor que la empresa vale en el mercado.

Para las empresas públicas, una forma de estimar su valor es calculando su capitalización de mercado.

Para las empresas privadas es un cálculo más matizado (y subjetivo). Dado que las empresas privadas no tienen acciones que cotizan en bolsa, no está del todo claro cuánto valdrían las acciones.

Incluso para las empresas públicas, puede ser un desafío estimar el valor de mercado (es decir, lo que otro comprador realmente pagaría por ella).

👉 Si bien la capitalización de mercado es una forma de estimar, se utilizan muchos otros métodos. 

Algunos incluyen una contabilidad bastante intensa, teniendo en cuenta las deudas de una empresa, las perspectivas de crecimiento, los impuestos y más.

Estas estimaciones a veces también incorporan un análisis más confuso, por ejemplo, la capacidad de una empresa para innovar y tendencias más amplias en la industria relevante. 

Algunos enfoques se basan más en fórmulas y utilizan ecuaciones matemáticas para estimar el valor. Por ejemplo, los múltiplos le permiten tomar una métrica conocida de una empresa y convertirla en un valor de mercado estimado.

📊 Y por qué la capitalización de mercado es tan importante

La capitalización de mercado puede ser útil para los inversionistas por dos razones principales:

  • La capitalización de mercado es una forma rápida de hacerse una idea del tamaño de una empresa y su madurez.
  • Podría brindarte información sobre el riesgo de una inversión. Las empresas con capitalizaciones de mercado más pequeñas pueden ser negocios menos maduros, mientras que las empresas de gran capitalización pueden tener una posición de mercado más establecida.

💸 Usando la capitalización de mercado en tu estrategia de inversión

La capitalización de mercado puede desempeñar un papel útil en tu estrategia de inversión. Pero no debería ser la base de tu estrategia.

👉 Puedes usarlo para determinar el tamaño y, por lo tanto, el potencial general de la empresa que estás evaluando para tu portafolio. 

También puedes usarlo para comparar el valor real de la empresa con el precio que tiene el mercado y esto te dirá si la empresa está sobrevaluada o en oferta.

Encuentra el tamaño de una empresa

Puedes calcular la capitalización de mercado para determinar el tamaño de una empresa en la que estás interesado en invertir. ¿Es una acción de gran capitalización, mediana capitalización o pequeña capitalización?

Esto te dará una visión general del potencial de crecimiento y la estabilidad de un negocio. Muchas personas también utilizan la capitalización de mercado de una empresa para desarrollar un portafolio de acciones equilibrado, es decir, una combinación de empresas pequeñas y grandes para reducir el riesgo de inversión.

Sin embargo, para algunos inversionistas, el tamaño de la empresa es menos importante que la calidad de la empresa. Las grandes, medianas y pequeñas capitalizaciones pueden ser inversiones maravillosas si cumplen con los criterios correctos.

Encuentra el verdadero valor de la empresa

Si hacemos que la capitalización de mercado sea la única métrica para determinar si invertir o no, estamos dejando que el precio de las acciones de la empresa nos diga cuánto vale la empresa, en lugar de utilizar todos los datos disponibles.

Para encontrar el verdadero valor de la empresa, es fundamental mirar más allá de la capitalización de mercado. Se debe analizar la empresa de pies a cabeza, incluida su gestión, competencia, ganancias, cómo asigna su efectivo, etc.

Aquí se usan otras métricas financieras importantes para evaluar la salud financiera de una empresa. Estas métricas financieras son clave para determinar si una empresa vale o no tu inversión y evaluar si te será rentable en el futuro. 

Manténte abierto

No creas que la capitalización de mercado representa lo que realmente vale una empresa. Un gran error que cometen las personas y los inversionistas es suponer que lo que el mercado cobra por una empresa es lo que vale.

¡Pero muchas empresas están muy sobrevaloradas! E invertir en ellos en ese momento podría significar algo riesgoso para tu rentabilidad.

Reiteremos esto:  solo porque pagas un precio por algo, no significa que eso sea lo que vale.

En mercados volátiles, ese precio podría cambiar drásticamente de un día para otro, incluso si el valor de la empresa no lo hiciera.

Concéntrate en determinar el verdadero valor de la empresa y deja que las medidas de capitalización de mercado sean simplemente un punto de referencia que observas para saber si el mercado está sobrevaluando o subvaluando a la empresa.

Un portafolio construido solo con acciones que caen en una sola categoría de capitalización de mercado podría tener patrones de recompensa y riesgo diferentes a los que podría tener un portafolio más ampliamente diversificado. 

Si bien la diversificación por sí sola no asegura ganancias ni elimina el riesgo, es posible que un portafolio más diversificado tenga más probabilidades de tener ganancias en un área que podrían ayudar a compensar las pérdidas en otra.

Por eso los fondos pueden ser una muy buena estrategia de inversión para aquellos que no quieren dedicarle horas a definir los activos que necesitan para tener diversificación. 

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Estas son las marcas más valiosas del mundo
La guía completa para invertir en el sector agropecuario

También te puede interesar

November / 2023
2 minutos de lectura
Maximiza tu Gratificación: Ten un fin de año con estilo y sabiduría financiera
Estamos próximos a recibir la gratificación de dciembre. ¿Ya pensaste qué hacer con ese dinero? Te contamos una manera inteligente de usarla.
Estas son las marcas más valiosas del mundo
November / 2023
5 minutos de lectura
Estas son las marcas más valiosas del mundo
En un mundo donde las marcas definen tanto nuestro estilo de vida como nuestras elecciones, algunas brillan más que otras. ¿Te has preguntado alguna vez cuál...
La guía completa para invertir en el sector agropecuario
November / 2023
4 minutos de lectura
La guía completa para invertir en el sector agropecuario
Si quieres diversificar tu cartera y estás pensando en invertir en el sector agropecuario, en esta guía te ofreceremos una visión general de lo que significa...
Ratios de rentabilidad: qué son y cómo usarlos para potenciar tu estrategia
November / 2023
5 minutos de lectura
Ratios de rentabilidad: qué son y cómo usarlos para potenciar tu estrategia
Los ratios de rentabilidad son aliados estratégicos a la hora de incursionar con éxito en el mundo de las inversiones. Descubre cómo estos poderosos indicado...
Qué debes saber sobre el impuesto predial y su valor en Perú
November / 2023
4 minutos de lectura
Qué debes saber sobre el impuesto predial y su valor en Perú
Cuando decides invertir en bienes raíces en Perú, uno de los factores clave que debes tener en cuenta es el impuesto predial. Este impuesto es una contribuci...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¿Cómo te pareció este artículo?

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.