¡Háblanos por WhatsApp! WhatsApp
Análisis de mercado
Buscar
Análisis de mercado
Buscar
Tasa de desempleo

Cápsula desempleo mar. – may. 2022: Las mujeres sacaron la cara por la chamba

educatyba

, 16 de junio , 2022 - Tiempo de lectura: 2 minutos

¿Sabes cómo se comportó el mercado laboral en el trimestre marzo a mayo de 2022? Conoce el dato en esta cápsula informativa, además de un breve análisis de lo que significa para el país.

El 15 de junio de 2022, el INEI dio a conocer el dato de desempleo nacional correspondiente al trimestre marzo 2022 – mayo 2022. El dato es el siguiente:

Cápsula desempleo mar. – may. 2022: Las mujeres sacaron la cara por la chamba

Durante el trimestre en mención se observa una disminución de 4.8 puntos porcentuales (pp) en la tasa de desempleo con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, la población ocupada del país, la cual nos referiremos como población empleada en el resto del texto, creció un 16% con respecto a los mismos meses del 2021, y 100.6% en relación con el trimestre correspondiente a marzo, abril y mayo del 2020 (es decir, con respecto al primer trimestre completo en situación de pandemia). 

En total, en el trimestre marzo – mayo 2022, la población empleada fue de 5,113,000 personas, 703,900 más que el mismo periodo del año pasado. Por otro lado, en estos tres meses, los sectores económicos que impulsaron la recuperación del empleo en el país fueron: servicios (386,500 nuevos empleos), comercio (166,500 nuevos empleos), manufactura (129,700 nuevos empleos) y construcción (27,100 nuevos empleos).

Adicionalmente, durante este periodo, el aumento en la población empleada fue mayor en las mujeres que en los hombres. La población femenina que se encuentra empleada creció en un  19.3% (374,800), mientras que la masculina lo hizo en un 13.4% (329,100). Por otro lado, en cuanto al aumento de empleabilidad por grupo de edad, el mayor incremento se dio en las personas mayores de 45 años, seguidos por los menores de 25, y en tercer lugar, las personas entre 25 y 44 años. 

Finalmente, con estos datos se puede observar que el mercado laboral peruano ha mantenido una recuperación constante en los últimos meses, y aunque la tasa de desempleo aún no regresa a los niveles que tenía en el 2019 (6.7%), está cerca de retornar a ese punto; incluso, durante este trimestre en mención hay más peruanos empleados que en aquel entonces. Estas cifras sugieren que la economía local sigue creando nuevos puestos de empleo, a pesar de las presiones inflacionarias.

Si quieres saber más sobre la tasa de desempleo acá te dejamos un contexto general: Cómo podemos entender el dato de desempleo en Perú

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
También te puede interesar
February / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 4 de febrero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 28 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Perú oct - dic 2024: Mayor demanda por pe...
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 21 de enero de 2025
¿Qué debes saber sobre el hedging en las inversiones?
January / 2025

.

4 minutos de lectura
¿Qué debes saber sobre el hedging en las inversiones?
¿Qué son los aspectos económicos y cómo medirlos?
January / 2025

.

4 minutos de lectura
¿Qué son los aspectos económicos y cómo medirlos?

También te puede interesar

February / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 4 de febrero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 28 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Perú oct - dic 2024: Mayor demanda por pe...
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 21 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 14 de enero de 2025
Campañas y promociones

Te ayudamos a incentivar tus inversiones

No te pierdas de ninguna novedad
Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa al portal transaccional

Y realiza inversiones, mira tus movimientos y más.

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión.

Escanea el código y descarga la app

Usa nuestras plataformas y
accede a tu inversión

Descarga nuestra aplicación
Usa nuestras plataformas y revoluciona tu forma de invertir

Escanea el código y descarga la app

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.