Si fuiste a un colegio tradicional es probable que estés familiarizado con cursos como matemáticas o lenguaje.
Pero a menos que hayas hecho un esfuerzo adicional por buscar educación financiera por tu cuenta, lo más probable es que no te hayan presentado los conceptos básicos del dinero como los presupuestos, ahorro o inversiones mientras estudiabas.
Teniendo en cuenta la frecuencia con la que nos enfrentamos a decisiones de dinero a diario, es bastante sorprendente que las finanzas personales no formen parte del plan de estudios.
👉 De hecho, según un estudio llevado a cabo por el Departamento de Educación de los Estados Unidos, el 84% de los estudiantes está de acuerdo en que la educación financiera debe enseñarse en las escuelas, pero el tema rara vez llega a las aulas.
Ya sea que necesites un repaso de finanzas personales o si estás interesado en mejorar la educación financiera de tu familia, aquí hay algunos datos importantes sobre el dinero que no encontrarás en los libros de colegio.
El dinero tiene AÑOS 🗓
El dinero ha sido parte de la historia humana durante al menos 5.000 años. Antes de eso, probablemente se usaba un sistema de trueque. La moneda más antigua del mundo data del año 600 a. C. en China, que luego se convirtió en papel moneda alrededor del año 700 d. C. Pero para partes de Europa, tomó hasta el siglo XVI cambiar de monedas de metal a papel moneda.
Solo el 8% del dinero mundial es en efectivo 💵
La gran mayoría del dinero mundial existe en formato electrónico. Los economistas estiman que las monedas y los billetes representan solo el 8% del dinero de todo el mundo. Lee eso de nuevo, solo el 8%. El resto se encuentra en el disco duro de una computadora en cuentas bancarias electrónicas en todo el mundo. Debido a la aceptación mundial de Internet y los pagos en línea, las personas ganan y gastan dinero sin tocarlo.
La deuda global es terroríficamente alta 🌎
La cifra actual de deuda global alcanzó un récord de $303 billones de dólares en 2021 según el Instituto de Finanzas Internacionales.
Este fue un gran salto desde la cifra de $ 226 billones de dólares en 2020, lo que representa el mayor aumento de la deuda en un año desde la Segunda Guerra Mundial.
El Banco Mundial dice que nuestra ola de deuda mundial actual es la cuarta desde 1970 y es el resultado de varios factores, incluidos el Covid-19 y la guerra en Ucrania.
El billete más falsificado del mundo es el de $20 dólares 👮♀️
En los primeros años de la creación de Estados Unidos, la falsificación del dinero era un delito castigado con la muerte. Benjamin Franklin, quien también imprimió dinero por un corto tiempo, puso la frase “falsificar es la muerte” en su dinero.
La denominación de dinero más falsificada es el billete de $20 seguido del de $100. Esto porque el billete de $20 dólares generalmente levanta menos revisiones que billetes de denominaciones más altas. Otro dato interesante, Korea del Norte es el principal país del mundo que falsifica dinero.
Los billetes tienen bacterias 🦠
Según varios estudios recientes, el dinero en tu billetera es algo realmente contaminado. Cuanto más viejos son los billetes, más contaminantes están presentes, incluyendo salmonella y E.coli.
En un estudio realizado por la Universidad de Ballarat en Australia, los científicos recolectaron más de 1.200 billetes de varios países del mundo. Los resultados del estudio mostraron que los billetes más “limpios” alojaron solo 20 bacterias, a los que los investigadores se refieren como unidades formadoras de colonias o CFU; los billetes más “contaminados” albergaron 25.000.
Aprender estos datos sobre el dinero es un buen punto de partida (y definitivamente uno divertido), pero es clave recordar que aumentar tu educación financiera puede ser un proceso de por vida y es uno que realmente merece la pena tener.
Cuanto más te eduques sobre el dinero, qué hacer con él y qué evitar, más sabrás cómo administrarlo. Y con el tiempo, ese conocimiento puede pagar en dividendos cuando se trata de aumentar tus ahorros, reducir deudas y construir una base financiera sólida para el futuro.