Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Finanzas personales
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
8 de diciembre , 2022

Compartir:

¿Elástica o inelástica? Cómo los tipos de demanda afectan al mercado

¿Elástica o inelástica? Cómo los tipos de demanda afectan al mercado

¿Te has preguntado alguna vez qué influye en el precio de los productos? La demanda es uno de los factores. Es la demanda la que impulsa a los fabricantes a producir un producto en mayores cantidades y la que puede afectar el precio. Pero, ¿Cuántos tipos de demanda existen? y ¿Cómo afecta que la demanda sea elástica o inelástica?. Aquí te lo explicamos.

Cuando la mayoría de la gente piensa en la demanda, piensa en la cantidad de un producto o servicio que los consumidores quieren en un momento dado.

En este artículo, analizaremos más detenidamente la demanda elástica y la inelástica y veremos cómo afectan a los precios del mercado. 

También exploraremos algunos ejemplos del mundo real para ilustrar estos conceptos.

Elástica o Inelástica: Qué es la elasticidad de la demanda 🤔

La elasticidad de la demanda es una medida de cuánto cambia la demanda de un bien o servicio en respuesta a un cambio de precio. 

Por lo general, los bienes con demanda inelástica son aquellos para los que hay pocos sustitutos y que la gente necesita comprar independientemente de los cambios de precio. 

En cambio, los bienes con demanda elástica son aquellos para los que hay muchos sustitutos y de los que la gente está dispuesta a prescindir si los precios suben. 

Qué factores afectan la elasticidad de la demanda 🛒

Hay varios factores que pueden afectar a la elasticidad de la demanda, como la disponibilidad de sustitutos, la necesidad del bien o servicio y los niveles de renta.

👉 Por ejemplo, la demanda de artículos de primera necesidad, como las medicinas, suele ser inelástica porque la gente siempre los necesitará, aunque los precios suban. 

Sin embargo, la demanda de artículos de lujo, como los autos y las vacaciones, suele ser más elástica porque la gente puede optar por prescindir de ellos si los precios suben demasiado. 

Tipos de elasticidad de la demanda y cómo les afecta el precio 👛

Hay todo tipo de demanda de bienes y servicios. 

Y, como es de esperar, el precio de un producto puede influir en la demanda. 

A continuación te ofrecemos un breve resumen de los distintos tipos de demanda y de cómo los precios pueden influir en ellos.

La demanda inelástica es cuando la gente sigue queriendo comprar un producto aunque suba el precio. Esto se debe a que el producto es esencial o no hay sustitutos cercanos. Un ejemplo podría ser la gasolina: la gente seguirá necesitando comprarla aunque suba el precio, siempre que quiera seguir utilizando su auto. 

Por otro lado, si el precio de la gasolina baja, la gente podría estar más dispuesta a utilizar el auto más a menudo.

👉 La demanda elástica se da cuando la gente es muy sensible al precio: sólo comprará un bien o servicio si es barato. Si el precio sube, simplemente prescinde de él. 

Un ejemplo podría ser salir a cenar fuera: la gente está dispuesta a pagar menos, pero si los precios suben demasiado se limitan a cocinar en casa. 

En general, las cosas que se consideran “de lujo” suelen tener una demanda más elástica que las esenciales.

Y luego está la demanda elástica unitaria, que se encuentra entre los dos extremos. Es cuando la gente es algo sensible al precio: un pequeño cambio en el precio no afectará demasiado a sus hábitos de compra. 

Un ejemplo podría ser el de los contratos de telefonía móvil: la gente seguirá contratando aunque los precios suban un poco, pero si suben demasiado empezará a buscar una oferta mejor.

En resumen, las empresas deben ser conscientes de cómo los cambios en los precios pueden afectar la demanda de sus productos y servicios. 

👉 Algunos productos son lo suficientemente esenciales como para que la gente los compre siempre, independientemente de su costo.

Mientras que otros productos sólo se compran cuando están en oferta; y la mayoría se sitúan en un punto intermedio. 

Saber a qué categoría pertenece tu producto te puede ayudar a tomar decisiones de precios que maximicen tus beneficios.

El impacto de la elasticidad en el mercado en su conjunto 💥

Ahora que sabemos qué es la elasticidad de la demanda, hablemos de cómo afecta al mercado en su conjunto. 

👉 Cuando la demanda es elástica, significa que los consumidores son sensibles a los cambios de precio. Esto puede dar lugar a mercados volátiles, ya que pequeños cambios en el precio pueden provocar grandes oscilaciones en la demanda. 

En cambio, cuando la demanda es inelástica, significa que los consumidores son menos sensibles a los cambios de precio. 

Esto puede conducir a mercados más estables, ya que es menos probable que pequeños cambios en el precio den lugar a cambios significativos en la demanda. 

La elasticidad es sólo uno de los factores que pueden influir en el mercado en general, pero es un factor importante a tener en cuenta.

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar

También te puede interesar

September / 2023
5 minutos de lectura
Las obligaciones tributarias que todo peruano debe conocer
Si eres peruano o resides en Perú, es crucial que conozcas tus obligaciones tributarias. La palabra “impuestos” puede sonar intimidante o incluso abrumadora,...
August / 2023
5 minutos de lectura
¿Por qué una empresa emite bonos?
En el mundo financiero, las empresas tienen diferentes formas de recaudar capital para financiar sus operaciones y proyectos. Una de estas formas es la emisi...
August / 2023
2 minutos de lectura
Precio de una Acción: ¿Cómo Calcularlo y en qué se Basa?
El precio de una acción es un aspecto crucial para los inversores del mercado financiero. Comprender cómo se calcula y qué factores influyen en su valor es f...
¿Cuál es el valor de la UIT este 2023?
August / 2023
3 minutos de lectura
¿Cuál es el valor de la UIT este 2023?
La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es una cifra importante que debes tener en cuenta si vives en el Perú. Este año 2023 hay algunas noticias sobre este ín...
Para qué necesitas el cuadrante de flujo de dinero de Kiyosaki
July / 2023
4 minutos de lectura
Para qué necesitas el cuadrante de flujo de dinero de Kiyosaki
Si tienes interés en mejorar tu salud financiera y estás buscando formas de entender mejor tus ingresos y tus gastos, hay una herramienta que puede ayudarte ...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?