Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
11 de agosto , 2021

Compartir:

3 ingredientes para hacer un détox a tus finanzas personales

Es común que los malos hábitos los normalicemos hasta que nos pasan factura. En este artículo conocerás cómo limpiar tus finanzas personales de estas malas costumbres.
Détox

Normalmente se entiendo por “détox” hacer una limpieza de nuestro cuerpo con el fin de mejorar la salud, disminuyendo la cantidad de toxinas que ingerimos y proporcionando los nutrientes necesarios para que el cuerpo funcione adecuadamente. Como quien dice: un détox se hace para que la “máquina” trabaje mejor. Lo mismo queremos mostrarte hoy, pero en vez de hacerlo para tu cuerpo será para tus finanzas personales. Te compartiremos 3 ingredientes para que desintoxiques tus finanzas personales y las dejes como anillo al dedo. 

Para comenzar a entrar en materia tengamos claro los ingredientes que usaremos para la receta de unas finanzas personales sanas, para este proceso necesitamos:

  1. Tener un plan financiero que se ajuste a nuestra realidad. 
  2. Organizar el pago de nuestras deudas y eliminar malos hábitos financieros. 
  3. Ampliar el conocimiento sobre las finanzas. 

Alista la “licuadora” porque te vamos a explicar cómo funciona este poderoso batido para tus finanzas personales.

Plan financiero:

Para este primer paso imagínate cuando estabas en clase de física en el colegio…allí siempre nos decían que se debe partir de un punto X para llegar a un punto Y (si no te acuerdas no pasa nada). Así sucede con tu planificación financiera, ya sea anual, semestral o incluso mensual; saber dónde estás y a dónde quieres llegar te va a ayudar a identificar el alcance de tu dinero y así evitar gastar más de lo que tienes.

Por ello, lo primero que debes hacer para desintoxicar tus finanzas personales es conocer el punto X en el que estás (el punto de partida), para así poder tomar decisiones más alineadas con tu realidad. Esto no significa detallar uno a uno tus gastos e ingresos (aunque si lo haces no estaría nada mal), más bien es reconocer tus capacidades financieras de hoy y proyectarte en un momento en el tiempo, esto, para construir tu guía de ¿cómo llegar al nuevo punto? y ¿qué debes hacer para lograrlo?

Este “orden” te va a ayudar a hacer muchas cosas, sin pagar plata de más: poder viajar, cambiar de carro o de celular, comprarte la moto o bici de tus sueños o hacer esa maestría que tanto anhelas. Incluso, si lo haces por medio de una meta de inversión, el capital que pondrías para cumplir ese objetivo se complementará con rentabilidad.

Comienza a organizar tus deudas y eliminar malos hábitos financieros:

Para este segundo ingrediente, primero debes ordenar tus deudas para identificar cuáles son las más caras. Ahora, debes proponerte comenzar a pagar las más caras, para poder reducir ese gasto que consume tu capital mensualmente. De esta manera, la plata que usabas para pagar esa deuda, la podrás usar para pagar el resto de tus deudas, y así, poco a poco (aunque más rápido que antes) te irás deshaciendo de esas deudas que te aprietan el presupuesto cada mes.

Ahora, hablemos de eliminar los malos hábitos financieros como los gastos fantasmas. Son esos gastos “diminutos” que ni siquiera te das cuenta que tienes y que sin darte cuenta puede que te estén quitando una buena parte de tus ingresos e incluso, limitando tu posibilidad de invertir. Por ejemplo, las suscripciones de programas que algún día tuviste que usar en el colegio o la universidad, que ya no usas, pero que aún te están cobrando. ¿Sabes cuánto dinero te sacan este tipo de gastos ocultos?

Hagamos un ejercicio: supón que esos gastos fantasma suman un total de  s/1.000 soles mensuales, si lo invirtieras en un Fondo Mutuo con una rentabilidad esperada de 6% anual; a los 12 meses tendrías un capital de s/1.200 soles, pero  sumando los rendimientos generados (s/72.000 soles) tendrías s/1.272 soles. No parece mucho, pero si lo haces durante 10 años, tendrías muchísimo más y prácticamente sin darte cuenta.

Invertir tiempo en educación financiera:

Finalmente, como decía el filósofo inglés, Sir Francis Bacon: “scientia potentia est” (el conocimiento es poder). Aprender sobre el mundo financiero le dará ese toque de vitamina extra a tu détox y con él a tus finanzas.

No tienes que convertir en el próximo Warren Buffett o desarrollar una teoría complicada de finanzas. Solo tienes que empezar a comprender, de a poco, la utilidad que tiene esto en tu vida. Si en el camino aprendes sobre temas más complejos pues genial, pero no es vital. La clave está en aprender a planear, organizar y distribuir adecuadamente tus gastos e ingresos.

Ya conoces los ingredientes de este increíble détox financiero, ahora, mézclalos bien y ponlos en práctica;  verás cómo, poco a poco, empezarás a notar más libertad e independencia en tus finanzas personales. Las toxinas de las deudas , la desorganización y los malos hábitos serán, de ahora en adelante, cosa del pasado.

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender al mercado monetario
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)

También te puede interesar

La guía completa para entender al mercado monetario
October / 2023
4 minutos de lectura
La guía completa para entender al mercado monetario
En el vasto mundo financiero, el mercado monetario tiene un papel importante. Es el epicentro donde los fondos a corto plazo cambian de manos, proporcionando...
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)
September / 2023
6 minutos de lectura
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)
¿Alguna vez has soñado con ser parte del éxito de grandes empresas como Apple, Google o Amazon? Si tienes ganas de invertir en ellas, pero no sabes por dónde...
Cómo leer un análisis financiero para invertir en acciones
September / 2023
4 minutos de lectura
Cómo leer un análisis financiero para invertir en acciones
¿Estás pensando en invertir en acciones? ¡Es una muy buena decisión! Pero antes de lanzarte a comprar acciones, es crucial que sepas cómo leer un análisis fi...
September / 2023
4 minutos de lectura
Así se lee el caprate cuando inviertes en un activo inmobiliario
El término caprate (Tasa de Capitalización) es esencial en el mundo de las inversiones inmobiliarias. Esta métrica proporciona una forma crucial de evaluar l...
September / 2023
4 minutos de lectura
Empresas del sector primario. Por qué debes invertir en ellas
Las empresas del sector primario desempeñan un papel esencial en la economía al participar directamente en la extracción y aprovechamiento de recursos natura...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?