¡Háblanos por WhatsApp! WhatsApp
Inversiones
Buscar
Inversiones
Buscar
Cómo usar el fear and greed index al invertir en la bolsa

¿Cómo usar el fear and greed index al invertir en la bolsa?

educatyba

, 26 de junio , 2023 - Tiempo de lectura: 7 minutos

Continúa leyendo para descubrir qué es el fear and greed index, cómo funciona y cómo puedes usarlo para guiar tu proceso de inversión.

En un mundo ideal, los precios de las acciones siempre reflejarían su valor subyacente. Sin embargo, los mercados financieros no son perfectos y una importante fuente de imperfección es la emoción humana, que se suma al sentimiento predominante de los inversores.

Las tendencias generales en el sentimiento pueden desconectar los precios del valor real, llevando las acciones a valores más altos o más bajos de lo que deberían ser. El impacto del sentimiento en los ciclos del mercado de valores es más evidente en retrospectiva. Hoy en día, podemos mirar hacia atrás y analizar la burbuja de las puntocom, por ejemplo, y comprender lo que sucedió. 

En aquel entonces, muchos inversores adquirieron acciones tecnológicas con gran entusiasmo pero sin tener en cuenta adecuadamente los fundamentos comerciales. Sin embargo, en medio de ese entusiasmo tecnológico, era mucho más difícil percibir el efecto del sentimiento en ese momento.

Afortunadamente, existe una métrica que puede indicar cómo el sentimiento de los inversores está influyendo en los precios de las acciones en el presente. Esa métrica es el Índice de Miedo y Avaricia, desarrollado por CNN Business.

¿Qué es el fear and greed index?

El índice de miedo y codicia es una herramienta que busca cuantificar el sentimiento de los inversores. Esta medida adquiere relevancia si consideramos la premisa de que el miedo excesivo de los inversores provoca una disminución en el valor de las acciones, mientras que la codicia de los inversores impulsa su aumento. 

En este contexto, el índice de miedo y codicia puede proporcionar indicios sobre si las acciones están siendo subvaloradas, valoradas correctamente o sobrevaloradas.

También te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre invertir en soles

¿Cómo opera el fear and greed index? 

El fear and greed index se basa en una escala de 100 puntos, donde valores más bajos indican un mercado bajista temeroso, mientras que valores más altos señalan un mercado alcista codicioso.

El valor del índice se obtiene mediante un promedio ponderado de siete indicadores bursátiles, que se explican a continuación:

Impulso del mercado

Este indicador compara el desempeño del S&P 500 con su promedio móvil de los últimos 125 días. Un impulso positivo, cuando el valor actual del índice es mayor que el promedio móvil, inclina el índice hacia la codicia. Por el contrario, un impulso negativo indica temor por parte de los inversores.

Fortaleza del precio de las acciones

Esta parte del índice compara el número de acciones en la NYSE que alcanzan máximos de 52 semanas con aquellas que alcanzan mínimos de 52 semanas. Un mayor número de acciones en máximos indica un nivel mayor de codicia entre los inversores, mientras que un mayor número de acciones en mínimos revela un ambiente más pesimista.

Amplitud del precio de las acciones

El volumen de operaciones también puede reflejar el sentimiento de los inversores. El índice de miedo y codicia incorpora el índice de suma de volumen de McClellan, que analiza las tendencias de volumen en días de alta y baja actividad. Un aumento en el volumen indica codicia por parte de los inversores, mientras que una disminución en el volumen refleja miedo.

Opciones de compra y venta

El equilibrio entre las opciones de venta y las opciones de compra puede mostrar las expectativas de los inversores para el futuro. El índice de miedo y codicia utiliza la relación promedio de cinco días entre opciones de venta y opciones de compra. Un valor de 1 indica neutralidad, valores superiores a 1 pueden indicar miedo y valores inferiores a 1 implican codicia.

Volatilidad del mercado

El índice utiliza el promedio móvil de 50 días del índice de volatilidad CBOE (VIX) para medir la volatilidad del mercado. El VIX monitorea la actividad de opciones a corto plazo del S&P 500. Un aumento en el promedio indica un entorno más temeroso, mientras que un descenso puede reflejar el optimismo de los inversores.

Conoce más sobre las inversiones a corto plazo

Demanda de refugio seguro

Cuando los inversores se vuelven nerviosos, suelen buscar seguridad aumentando su exposición a bonos y reduciendo la exposición a acciones. Este indicador compara los rendimientos de bonos del Tesoro de los últimos 20 días con el desempeño de las acciones. Si la demanda de acciones es mayor, los inversores se sienten más codiciosos. Si los bonos tienen un rendimiento superior al de las acciones, los inversores son más cautelosos.

Demanda de bonos basura

El índice mide la demanda de bonos de alto riesgo en comparación con bonos de grado de inversión, a través del diferencial de rendimiento entre ambos. Cuando la diferencia es menor, los inversores están dispuestos a asumir más

Interpretación del fear and greed index

Como se mencionó anteriormente, un valor más bajo en el índice de miedo y codicia indica un clima de inversión temeroso, mientras que un número más alto puede indicar optimismo por parte de los inversores. Los rangos del índice se pueden etiquetar para una interpretación más sencilla del sentimiento predominante:

– 0-25 representa un miedo extremo.

– 25-45 muestra un nivel de miedo más moderado.

– 45-55 indica un mercado neutral.

– 55-75 significa que los inversores se sienten codiciosos.

– 75-100 muestra una codicia extrema entre los inversores.

Si se acepta la premisa de que el sentimiento de los inversores influye en los precios de las acciones, el índice de miedo y codicia se puede utilizar como un indicador general de valoración. Un valor del índice por debajo de 45, en el rango de miedo, podría sugerir que los inversores generalmente subestiman el valor de las acciones. 

Por otro lado, cuando el índice supera los 55, los inversores «codiciosos» u optimistas pueden estar impulsando los precios por encima de su valor real. Cuanto más extremo sea el valor del índice, más pronunciado será el efecto.

Cuando el sentimiento es neutral, es más probable que los precios de las acciones reflejen su valor adecuado.

Utilización del fear and greed index en tus inversiones

En general, puedes utilizar el fear and greed index junto con otras señales, de dos maneras. En primer lugar, el índice puede ayudarte a comprender cómo las emociones influyen en tus decisiones de inversión. En segundo lugar, el índice puede ayudarte a identificar buenas oportunidades de compra.

Entender tus propias emociones:

Supongamos que te encuentras en una situación en la que te ves obligado a vender todas tus inversiones cuando el Índice de Miedo y Codicia se mantiene por debajo de 25. El bajo nivel del índice debería ser una señal para reflexionar más profundamente sobre tu motivación.

¿Se deben vender tus activos de manera inmediata debido a un deterioro permanente? ¿O estás siendo arrastrado por el pánico generado por un clima predominantemente temeroso?

La situación opuesta también puede ser instructiva. Si estás comprando acciones de manera agresiva cuando el valor del índice es muy alto, es una señal para hacer una pausa. Reflexiona sobre tu enfoque central de inversión y evalúa si todavía lo estás siguiendo con disciplina.

Es importante evitar relajar tus parámetros de inversión solo porque el mercado esté en auge. Este enfoque puede resultar contraproducente más adelante, creando más volatilidad cuando el mercado cambie.

Reconocer oportunidades de compra:

Tu estilo de inversión determinará cómo utilizas el índice para identificar oportunidades de compra. Los inversores de valor y los inversores contrarios verán oportunidades de compra cuando el valor del índice sea bajo, dentro del rango de miedo.

Por otro lado, los traders a corto plazo pueden adoptar una perspectiva contraria. Las ganancias rápidas son más fáciles de obtener cuando los inversores se sienten confiados y los precios de las acciones están en alza.

Los traders a corto plazo pueden preferir comprar en esos períodos más codiciosos, siempre y cuando estén protegidos contra posibles reversiones rápidas mediante órdenes de stop-loss o stop-limit.

Pros y contras de utilizar el fear and greed index

Al igual que con cualquier herramienta de inversión, hay ventajas y desventajas en el uso del índice de miedo y codicia para informar sus decisiones de inversión. A continuación, se presentan los principales puntos a tener en cuenta:

Ventajas:

  • El índice de miedo y codicia proporciona una medida constante del sentimiento de los inversores, lo que puede complementar el análisis fundamental. 
  • Es especialmente útil para inversores de valor y contrarios, ya que puede respaldar las oportunidades de compra identificadas a través de otros análisis.
  • El índice de miedo y codicia se puede aplicar a diferentes estrategias comerciales, como valor, impulso, contrario, swing, entre otras. Esto lo hace versátil y adaptable a diferentes enfoques de inversión.

Desventajas:

  • El índice de miedo y codicia no es predictivo. Aunque algunos elementos del índice pretenden ser predictivos, los datos subyacentes son históricos. El sentimiento de los inversores puede cambiar rápidamente y el índice reflejará esos cambios después de que hayan ocurrido.
  • Existe el riesgo de confiar demasiado en el índice de miedo y codicia. Es mejor utilizarlo en conjunto con otras investigaciones y análisis. Por ejemplo, un valor bajo en el índice no significa automáticamente que sea el momento adecuado para que los inversores de valor realicen compras. Se requiere un análisis más completo para tomar decisiones informadas.

Quizás te puede interesar: cómo invertir con menos riesgo

Comparación entre el fear and greed index y otros indicadores

Una crítica dirigida al Índice de Miedo y Codicia es que al ser un promedio, puede ser menos preciso que las métricas individuales. Los inversores que buscan medidas de sentimiento más específicas pueden preferir otros indicadores como el Índice de Volatilidad CBOE (VIX), la relación put-call y los flujos de fondos mutuos.

El VIX, conocido coloquialmente como el «índice de miedo», es un componente del Índice de Miedo y Codicia. El VIX analiza la actividad de las opciones para predecir la volatilidad a corto plazo en el S&P 500. La relación put-call también forma parte del Índice de Miedo y Codicia. Esta medida también tiene un componente predictivo, ya que los operadores de opciones basan su actividad en las perspectivas del mercado.

Los flujos de fondos mutuos representan el dinero neto que ingresa o sale de los fondos. Una salida neta indica que más inversores están retirando dinero de los fondos mutuos y los fondos cotizados en bolsa, lo cual es una señal bajista. Por otro lado, una entrada neta indica que los inversores están canalizando más dinero hacia los fondos, lo cual suele ocurrir en mercados alcistas y es una señal de optimismo por parte de los inversores.

En conclusión, el uso del fear and greed index al invertir en la bolsa puede ser una herramienta valiosa para los inversores. Este índice proporciona una medida del sentimiento de los inversores, lo que puede ayudar a comprender cómo las emociones influyen en las decisiones de inversión y a identificar oportunidades de compra.

Al utilizar el índice de miedo y codicia, es importante reconocer que no es un indicador predictivo y debe ser considerado junto con otros análisis y investigaciones. Sin embargo, puede complementar el análisis fundamental y validar las oportunidades de compra descubiertas a través de otros enfoques.

Además, el Índice de Miedo y Codicia puede ser utilizado en diferentes estrategias comerciales, adaptándose a los estilos de inversión de cada individuo, ya sea inversionistas de valor, contrarios, impulso, swing, entre otros.

Es fundamental evitar depender exclusivamente del índice y mantener la disciplina en el enfoque de inversión central. No se debe aflojar los parámetros de inversión solo porque el mercado esté experimentando un clima de excesiva codicia o miedo.

En resumen, el Índice de Miedo y Codicia puede proporcionar información valiosa sobre el sentimiento de los inversores y ayudar a identificar oportunidades o evitar caer en decisiones impulsivas basadas en emociones. Al utilizar este índice junto con otros indicadores y análisis, los inversores pueden tomar decisiones más fundamentadas y gestionar su cartera de manera más efectiva en el mercado de valores.

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
También te puede interesar
April / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 22 de abril de 2025
April / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 15 de abril de 2025
April / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 8 de abril de 2025
April / 2025

.

6 minutos de lectura
¿Cuál fue la inflación en Perú de marzo del 2025 ?
April / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 1 de abril de 2025
March / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 25 de marzo de 2025

También te puede interesar

¿Qué debes saber sobre el hedging en las inversiones?
January / 2025

.

4 minutos de lectura
¿Qué debes saber sobre el hedging en las inversiones?
¿Qué son los aspectos económicos y cómo medirlos?
January / 2025

.

4 minutos de lectura
¿Qué son los aspectos económicos y cómo medirlos?
5 Estrategias de Inversión que Debes Conocer para el 2025
January / 2025

.

4 minutos de lectura
5 Estrategias de Inversión que Debes Conocer para el 2025
Cómo funciona el mercado cambiario y cómo operar en él
January / 2025

.

5 minutos de lectura
Cómo funciona el mercado cambiario y cómo operar en él
Qué es un NFT y por qué vuelven a estar en los medios
January / 2025

.

4 minutos de lectura
Qué es un NFT y por qué vuelven a estar en los medios
Campañas y promociones

Te ayudamos a incentivar tus inversiones

No te pierdas de ninguna novedad
Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa al portal transaccional

Y realiza inversiones, mira tus movimientos y más.

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión.

Escanea el código y descarga la app

Usa nuestras plataformas y
accede a tu inversión

Descarga nuestra aplicación
Usa nuestras plataformas y revoluciona tu forma de invertir

Escanea el código y descarga la app

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.
Resumen de privacidad

POLÍTICA DE COOKIES 

TYBA es una aplicación de Credicorp Negocios Digitales S.A.S., identificada con Número de Identificación Tributaria No. 901.265.149, con domicilio legal en Carrera 7 No 71-21 Torre B Oficina 602 en la ciudad de Bogotá D.C. en la República de Colombia (en adelante, “tyba”). A través de Tyba recopila, utiliza, procesa, almacena, y transfiere la información y, en algunos casos específicos que se indique en la presente Política, ciertos datos personales que se recaban de los usuarios del sitio web, a través del uso de cookies y otras tecnologías similares (en adelante, “Cookies”). En tyba valoramos a nuestros clientes y usuarios de este sitio web (https://tyba.pe/) (en adelante, los “Usuarios” y el “Sitio Web”, respectivamente) y estamos comprometidos con la protección de su privacidad. Como parte de dicho compromiso, hemos desarrollado la presente Política de Cookies (en adelante, la “Política”) que tiene como objetivo informar qué Cookies específicas son empleadas, incluyendo sus finalidades, titularidad y duración; el procedimiento bajo el cual puede consentir y/o desactivar tales Cookies; y, cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre aquellos datos personales recabados mediante Cookies, de conformidad con la Ley de Protección de Datos Personales, Ley No. 29733 (la “Ley”) y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo No. 003-2013-JUS (el “Reglamento” y, que juntamente con la Ley se les denominará como la “Normativa de Protección de Datos Personales”).

 

  • USO DE COOKIES EN EL SITIO WEB
  1. Una cookie es un fichero temporal que se descarga en el dispositivo del Usuario al acceder a determinadas páginas web y/o aplicaciones. Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la visita del Usuario con distintas finalidades, como saber el número de visitas, hábitos de navegación o del dispositivo del cual se navegue.
  1. Este sitio web utiliza cookies que nos permiten recordar características o preferencias de la navegación que tiene cada Usuario en el Sitio Web. Gracias a esto podemos personalizar los ingresos al Sitio Web en futuras visitas, hacer más segura la navegación y conocer las preferencias de los Usuarios para ofrecer información de su interés.
  1. En caso el Usuario otorgue su autorización, cuando visite este Sitio Web almacenaremos o recuperaremos información en el navegador a través de Cookies no necesarias. La información que capta Tyba permitirá que el Sitio Web funcione como esperas que lo haga y se adecue de mejor manera a las preferencias de cada Usuario. Bloquear o no aceptar algunos tipos de Cookies puede afectar la experiencia en el Sitio Web, así como los servicios que podemos ofrecer desde Tyba.
  1. La aceptación o denegatoria del uso de Cookies no necesarias no condiciona la navegación en el Sitio Web ni la prestación de los servicios que nos solicites. En cualquier momento podrá desactivarse o eliminarse las Cookies, conforme se detalla más adelante.
  1. Las Cookies no necesariamente identifican a una persona natural o titular de los datos personales, sino que pueden únicamente identificar al dispositivo móvil y/o equipo utilizado; por ello, no siempre los datos recabados a través de las Cookies calificarán como datos personales. Así, en los casos en que las Cookies empleadas recopilen datos personales, se indicará expresamente ello en esta Política de Cookies; y, se indicará qué datos personales están siendo recopilados de conformidad con la Normativa de Protección de Datos Personales.
  1. En el Sitio Web se utilizan los siguientes tipos de cookies:
  • Cookies necesarias:Estas Cookies son importantes dado que te permiten navegar en nuestro Sitio Web, te dan acceso seguro a zonas con información personal, verifican la autenticidad del visitante y protegen tanto al Usuario como al Sitio Web de posibles falsificaciones y usos indebidos.
  • Cookies no necesarias:Estas Cookies nos permiten realizar diversas funcionalidades que no son indispensables para el funcionamiento del Sitio Web, tales como analizar el comportamiento de los diferentes usuarios, gestionar eficientemente los espacios publicitarios, analizar los hábitos de navegación de los usuarios, mostrar publicidad personalizada y relevante, entre otros. El detalle de las Cookies no necesarias se encuentra a continuación:
Cookie Proveedor Definición del proveedor Expiracion o duracion Categoria
NID google.com Cookie utilizada para facilitar la entrega de anuncios o la reorientación de los usuarios. 6 meses obligatoria
DV google.com Es utilizada para identificar al usuario cuando está logueado con su cuenta de Google Al cerrar sesión obligatoria
1P_JAR google.com Recopila información para servicios proporcionados por Google. Esta cookie se utiliza para rastrear y analizar la interacción del usuario con los sitios web y las aplicaciones de Google 1 mes obligatoria
PHPSESSID Terceros/google La cookie PHPSESSID es una cookie nativa de PHP utilizada por tyba.pe para almacenar datos de estado serializados. Su principal función es establecer y mantener una sesión de usuario mientras navega en el sitio web. Esta cookie permite que el sitio web recuerde información específica sobre la sesión del usuario, lo que facilita la interacción con el sitio y mejora la experiencia del usuario. sesión obligatoria
moove_gdpr_popup Terceros La cookie moove_gdpr_popup es una cookie de terceros que controla la aceptación o bloqueo de los scripts de las cookies no funcionales de terceros en tyba.pe. 1 semana obligatoria
AEC google.com Las cookies 'AEC' de tyba.pe son utilizadas para garantizar que las solicitudes realizadas dentro de una sesión de navegación sean auténticas y provengan del usuario legítimo, evitando que sitios maliciosos actúen en nombre del usuario sin su conocimiento 3 meses obligatoria
OTZ google.com Se utiliza para identificar y almacenar las preferencias del usuario, así como otra información relacionada con los servicios proporcionados por Google 1 mes obligatoria
_fbp facebook.com Se utiliza en tyba.pe para almacenar y rastrear las visitas de los usuarios a través de este sitio web que tiene integrado el píxel de Facebook. 3 meses terceros
fr facebook.com La cookie fr de Facebook.com se utiliza en tyba.pe para ofrecerle publicidad más relevante en la plataforma de Facebook. 3 meses terceros
af_id AppsFlyer Se utiliza en tyba.pe para registrar una identificación única que se emplea para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza el sitio web tyba.pe. 24 meses terceros
DSID doubleclick.net Recoge información con el propósito de personalizar la publicidad. 14 días terceros
IDE doubleclick.net Se utiliza en tyba.pe para permitir la entrega de contenidos ajustados a las preferencias del usuario. 1 año y 1 mes terceros
_ga Google Analytics La cookie _ga de Google Analytics es instalada en tyba.pe y se utiliza para calcular datos de visitantes, sesiones y campañas, y realizar un seguimiento del uso del sitio web para generar informes de análisis del mismo. 2 años terceros
_gcl_au Google Analytics Se utiliza en tyba.pe para comprender la interacción del usuario con el sitio web. 3 meses terceros
_hjFirstSeen Hotjar La cookie _hjFirstSeen de Hotjar se utiliza en tyba.pe para identificar la primera sesión de un nuevo usuario en el sitio web. 30 minutos terceros
_gid Hotjar La cookie _gid de Hotjar se utiliza en tyba.pe para distinguir a los usuarios entre sí. 24 horas terceros
_ga_W6QYGB73BE Hotjar La cookie _ga_W6QYGB73BE de Hotjar se utiliza en tyba.pe para distinguir a los usuarios entre sí. 24 horas terceros
ajs_anonymous_id Hotjar La cookie ajs_anonymous_id de Hotjar se utiliza en tyba.pe para almacenar información sobre la última visita de un usuario anónimo al sitio web. 365 días terceros
OptanonConsent Hotjar Se utiliza en tyba.pe para permitir que los propietarios del sitio eviten que se establezcan cookies en cada categoría en el navegador de los usuarios cuando no se ha otorgado el consentimiento. 1 año terceros
_hjAbsoluteSessionInProgress hotjar Se utiliza en tyba.pe para detectar la primera sesión de vista de página de un usuario. 30 minutos terceros
MUID Microsoft La cookie MUID de Microsoft es un identificador único que se utiliza para rastrear y distinguir a un usuario específico entre dominios de Microsoft en tyba.pe. 1 año y 24 dias terceros
_clsk Microsoft Clarity La cookie _clsk de Microsoft Clarity es instalada para almacenar información sobre cómo los visitantes usan tyba.pe y ayudar a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. 1 día terceros
_clck Microsoft Clarity La cookie _clck de Microsoft Clarity es instalada en tyba.pe para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan este sitio web y ayudar a crear informes analíticos sobre su funcionamiento. Los datos recopilados de forma anónima incluyen el número de visitantes, la fuente de tráfico de donde provienen y las páginas visitadas. 1 año terceros
_rlid retargetly.com Se implemento en tyba.pe para registrar el comportamiento y la navegación de los usuarios en el sitio web, así como cualquier interacción con las campañas activas. 179 días terceros
_rlmp1 retargetly.com Esta cookie mide la eficacia publicitaria y personaliza los anuncios mostrados al usuario en base a su historial de navegación. 5 meses 27 días terceros
_tt_enable_cookie tiktok Se utiliza como medio de seguimiento de la actividad del sitio web con el propósito de ayudar a optimizar la publicidad. 13 meses terceros
tta_attr_id_mirror tiktok Se utiliza en tyba.pe para medir y mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias y personalizar la experiencia del usuario en TikTok, incluyendo los anuncios mostrados. 1 año terceros
tta_attr_id tiktok Se utiliza en tyba.pe para medir y mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias y personalizar la experiencia del usuario, incluyendo los anuncios, en la plataforma de TikTok. 1 año terceros
_ttp tiktok Se utiliza para medir y mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias y personalizar la experiencia del usuario en la plataforma de TikTok, incluyendo los anuncios mostrados. 13 meses terceros
ct0 twitter.com Se establece en tyba.pe debido a las capacidades de integración y uso compartido de Twitter para las redes sociales. 1 día terceros
guest_id twitter.com Se utiliza para identificar y rastrear al visitante del sitio web en el contexto de Twitter 2 años terceros
guest_id_ads twitter.com Esta cookie se establece debido a las capacidades de integración y uso compartido de Twitter para las redes sociales. 2 años terceros
guest_id_marketing twitter.com Se establece debido a las capacidades de integración y uso compartido de Twitter para las redes sociales 2 años terceros
personalization_id twitter.com Se establece en tyba.pe debido a las capacidades de integración y uso compartido de Twitter para las redes sociales 2 años terceros
muc_ads twitter.com Recopila información con el propósito de personalizar contenido publicitario en Twitter. 399 días terceros
AF_SYNC vimeo.com Se utiliza en tyba.pe y recopila información sobre las acciones del usuario en este sitio web cuando tiene incrustado un video de Vimeo. 7 días terceros
afUserId vimeo.com Se utiliza para recopilar datos analíticos sobre la interacción del espectador con un vídeo incrustado desde Vimeo en el sitio web tyba.pe 2 años terceros
tt_viewer Teads Se utiliza para rastrear el número de visitantes que llegan a tyba.pe a través de los anuncios publicitarios de Teads. También permite el remarketing, el análisis y la elaboración de informes de las campañas publicitarias de tyba.pe al hacer coincidir los visitantes de tyba.pe de forma anónima con su ID de Teads. 1 año terceros
tfpsi terceros Se utiliza en tyba.pe para registrar el comportamiento y la navegación de los usuarios en el sitio web, así como cualquier interacción con las campañas activas. Esto se utiliza para optimizar la publicidad y para una reorientación eficiente. sesión terceros
OGPC google.com Se implemento en tyba.pe la cookie que es utilizada por Google para almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de Google. 1 mes terceros
  1. Asimismo, independientemente de si una Cookie es necesaria o no, las cookies también pueden ser de dominio propio o de terceros y clasificarse atendiendo a su duración:
  • Cookies propias: Cookies creadas, de titularidad y/o gestionadas por el dominio https://tyba.pe/, al que el usuario accede y del que solicita un determinado servicio.
  • Cookies de terceros:Cookies administradas por terceras empresas prestadores de servicios técnicos, de análisis, de personalización o de publicidad ajenos al dominio https://tyba.pe/.
  • Cookies de sesión: Cookies que almacenan información del servicio solicitado por el usuario (e. g., lista de productos adquiridos) hasta terminar la sesión.
  1. Asimismo, en algunos casos ciertas Cookies necesarias y no necesarias podrían tratar datos personales, conforme a lo que se informe en cada caso específico en el mensaje emergente (pop-up) del Sitio Web. Al respecto, solo se recopilarán las Cookies no necesarias en caso el Usuario acepte o consienta libre, expresa, informada e inequívocamente el uso de estas. Dichos Datos Personales recopilados mediante Cookies serán almacenados en el banco de datos personales denominado GDPR Cookie Compliance Plugin (CCPA ready) adquirido y administrado por tyba. Cabe señalar que el Usuario cuando lo crea conveniente, podrá ejercer sus derechos de acceso, oposición, rectificación y cancelación; así como cualquier otro de acuerdo con lo estipulado en la Normativa de Protección de Datos Personales. Así, para conocer sobre las transferencias nacionales e internacionales, los encargados de tratamiento y demás detalles aplicables al tratamiento de los Datos Personales, por favor revise nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales.

 

  • GUARDAMOS SU INFORMACIÓN DE MANERA SEGURA
  1. En Tyba hemos adoptado todas las medidas técnicas, legales y organizacionales necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de la información personal de los Usuarios, así como evitar cualquier manipulación indebida, pérdida, destrucción o acceso no autorizado por parte de terceros a esta información.
  1. La información será tratada con el grado de protección legalmente exigible para garantizar su seguridad y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. Solo personas autorizadas podrán tener acceso a su información.

 

  • CONFIGURACIÓN Y ELIMINACIÓN DE LAS COOKIES 
  1. Le recordamos que al acceder al Sitio Web puede configurar y aceptar o rechazar las Cookies utilizadas.  En caso el Usuario acceda al Sitio Web desde un navegador, el Usuario podrá configurar su navegador web en algunos hipervínculos de ciertos navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Edge, Safari para impedir el uso de Cookies de forma permanente desde cada navegador web. Asimismo, las Cookies también pueden borrarse en cualquier momento del disco duro del equipo terminal del Usuario desde el cual accede al Sitio Web, si así lo desea; para ello deberá consultar la configuración de este.
  2. Tome en consideración que el impedir el uso de Cookies al usar el Sitio Web no impide la navegación del Usuario, pero, en algunos casos, podrían limitar o hasta impedir algunas funcionalidades o servicios del Sitio Web, según la finalidad de cada Cookie.
  • MODIFICACIONES Y VIGENCIA
  1. La presente Política ha sido actualizada al 07 de Julio de 2023 y podrá ser modificada. De producirse cualquier cambio o modificación de la presente Política de Cookies, el texto vigente de la misma será publicado en nuestro Sitio Web.