Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
23 de febrero , 2022

Compartir:

¿Menú de degustación o fondos mutuos a la carta? Parte 3

En esta 3ª parte del menú del “restaurante tyba” podrás elegir el plato fuerte o la ronda de piqueo de tu preferencia con fondos mutuos de renta fija o renta mixta.
Catalogo fondos mutuos - tyba

Aprender sobre inversiones puede ser más sencillo de lo que crees si saben cómo explicártelo. Así que seguiremos con la analogía gastronómica para contarte sobre otra “parte de la carta” de fondos mutuos que tenemos disponibles en tyba. En esta ocasión hablaremos sobre las opciones de renta fija como los platos de fondo y renta mixta como la ronda de piqueos ¡Empecemos!

Para empezar, los platos de fondo son parte clave en la carta de un restaurante. Estos platos (preparados con ingredientes principalmente salados) están creados para todo tipo de gustos y preferencias. Estos cuentan con un tipo de proteína (carne, pollo, pescado, etc) y algún carbohidratos (papa, yuca, arroz, entre otros). Cada plato tiene un tiempo de cocción distinto.

Pasa exactamente lo mismo con los fondos de Renta Fija en donde puedes invertir dependiendo del objetivo, tiempo esperado y la exposición que desees tener. Estos son fondos que invierten en instrumentos de deuda, normalmente bonos, emitidos por compañías que buscan financiarse.

Te puede interesar: ¿Qué es renta fija?

Para explicarlo mejor, dividiremos los fondos mutuos como platos de fondo y los categorizamos por el periodo de inversión recomendado para lograr cumplir el objetivo de inversión (“tiempos de cocción”). En primer lugar están los platos con pescado, los cuales necesitan un periodo de cocción corto. En segundo lugar, se  ofrecen los platos con pollo como proteína principal, estos  necesitan un periodo de cocción media, es decir,  son aquellos fondos mutuos que logran cumplir el objetivo de inversión a mediano plazo.

En tercer lugar, están los platos de fondo que tardan más en prepararse, como el cerdo que necesita cocinarse durante más tiempo para estar en su punto, y en el caso de los fondos mutuos, poder generar los resultados esperados. Estos fondos son en los que se recomienda invertir por lo menos 3 años.

Por otro lado, contamos con la ronda de piqueos. Pero ¿En qué consisten los piqueos típicamente? Son una modalidad de comida donde en una tabla con varios alimentos para “picar” se puede  probar y compartir de todo un poco. Si lo extrapolamos a las inversiones, sucede lo mismo con los fondos de Renta Mixta. Pero ¿Qué son los fondos mutuos de Renta Mixta? Son fondos que invierten en  instrumentos, tanto de Renta Fija (principalmente bonos), como de Renta Variable (acciones). En tyba podrás reconocer estos fondos con el nombre “Visión”, en los cuales podrás invertir y tener exposición, automáticamente, a diferentes mercados, sectores y tipos de activo.

En ambas dinámicas de platos existe la opción de tener alimentos fríos o calientes, que llevándolo  al mundo de las inversiones significa que en cada oferta de fondos de Renta Fija o de Renta Mixta existen fondos denominados en soles o dólares.

En las siguiente tablas verás un resumen de los fondos:

Renta Fija:

Plato de fondo – Fondo en tyba Tiempo de cocción – Horizonte de inversión y exposición
Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Soles Mínimo 6 meses – depósitos a plazo y bonos corporativos en soles
Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Dólares Mínimo 6 meses – depósitos a plazo y bonos corporativos en dólares
Credicorp Capital Conservador Mediano Plazo Soles Mínimo 1 año – depósitos a plazo y bonos corporativos en soles
Credicorp Capital Conservador Mediano Plazo Dólares Mínimo 1 año – depósitos a plazo y bonos corporativos en dólares
Fondo de Fondos (FdF) Credicorp Capital Deuda Global Mínimo 3 años – bonos corporativos de compañías globales
FdF Credicorp Capital Deuda Flotante Mínimo 3 años – bonos americanos a tasa flotante
FdF Credicorp Capital Deuda High Yield Global Mínimo 3 años – bonos corporativos de alto rendimiento
FdF Credicorp Capital Activos Preferentes Mínimo 3 años – deuda subordinada y activos preferentes

 

Renta Mixta:

Ronda de piqueos – Fondo en tyba Variedad de comida – Exposición
FdF Credicorp Capital Vision-S II Renta Fija 65% y Acciones 35% denominado en soles
FdF Credicorp Capital Visión I Renta Fija 95% y Acciones 5% denominado en dólares
FdF Credicorp Capital Visión II Renta Fija 65% y Acciones 35% denominado en dólares
FdF Credicorp Capital Visión III Renta Fija 45% y Acciones 55% denominado en dólares

 

Te recomendamos no perderte la Parte 4 de este contenido para conocer las otras opciones de fondos para diferentes paladares. En el siguiente capítulo te contaremos sobre los fondos distributivos ¡Te volarán la cabeza estos nuevos fondos mutuos que están próximos a salir!

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender al mercado monetario
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)

También te puede interesar

La guía completa para entender al mercado monetario
October / 2023
4 minutos de lectura
La guía completa para entender al mercado monetario
En el vasto mundo financiero, el mercado monetario tiene un papel importante. Es el epicentro donde los fondos a corto plazo cambian de manos, proporcionando...
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)
September / 2023
6 minutos de lectura
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)
¿Alguna vez has soñado con ser parte del éxito de grandes empresas como Apple, Google o Amazon? Si tienes ganas de invertir en ellas, pero no sabes por dónde...
Cómo leer un análisis financiero para invertir en acciones
September / 2023
4 minutos de lectura
Cómo leer un análisis financiero para invertir en acciones
¿Estás pensando en invertir en acciones? ¡Es una muy buena decisión! Pero antes de lanzarte a comprar acciones, es crucial que sepas cómo leer un análisis fi...
September / 2023
4 minutos de lectura
Así se lee el caprate cuando inviertes en un activo inmobiliario
El término caprate (Tasa de Capitalización) es esencial en el mundo de las inversiones inmobiliarias. Esta métrica proporciona una forma crucial de evaluar l...
September / 2023
4 minutos de lectura
Empresas del sector primario. Por qué debes invertir en ellas
Las empresas del sector primario desempeñan un papel esencial en la economía al participar directamente en la extracción y aprovechamiento de recursos natura...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?