Descarga la app
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10.000 USD​📅
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
7 de septiembre , 2021

Compartir:

Para empezar a invertir… ¿Qué tal los fondos mutuos?

Ya tienes claras tus metas... ¿Pero no sabes cómo llevarlas a cabo? En este artículo te daremos ese "empujoncito" que necesitas empezar a invertir de una vez por todas.
Para empezar a invertir... ¿Qué tal los fondos mutuos?

Sabes hacia dónde quieres llegar… pero ¿sabes cómo hacerlo? El proceso de invertir tiene una fase de preparación y luego llega el momento de poner en marcha el plan que te has propuesto. Es por eso que en un artículo anterior hablamos sobre la importancia de identificar nuestros objetivos financieros para guiar nuestra manera de invertir. Trazarse metas es el paso inicial, pero ahora es tiempo de llevar ese paso a la acción; mover el dinero y ponerlo a trabajar, es decir, empezar a invertir.

Cabe mencionar que, para comenzar, hay algunos requisitos previos que hay que considerar para que la experiencia de invertir sea lo más satisfactoria posible, estos son:

1. Conocer tu perfil de riesgo, es decir, tu tolerancia o aversión al riesgo. Esto es de vital importancia para identificar los activos que mejor se acomoden a tus expectativas de rendimiento y volatilidad. 

2. Si no hay ahorro, no puede haber inversión. Por lo tanto, es necesario que reconozcas tu presupuesto real, ya sea para una inversión inicial o para aportes periódicos que puedas hacer para alcanzar tus metas. 

3. Una vez hayas identificado tu perfil de riesgo, hayas establecido esos objetivos/metas y tengas claro el presupuesto para alcanzarlos, tienes todo listo para ejecutar un plan de inversión. 

Muchas personas se quedan en el paso de preparación con la eterna promesa de que algún día comenzarán a invertir. Es común que varios de estos “aspirantes a inversionistas” no pasan a la práctica porque no conocen los vehículos ideales para emprender esta aventura, y peor aún,  no tienen la confianza suficiente para “tirarse al agua”.

Si te hace falta ese impulso final para activar tu lado inversionista y necesitas saber qué vehículo de inversión es el ideal para un principiante… puede que la respuesta se encuentre en los fondos mutuos.

Momento de definir una estrategia

Así como cuando se tiene un proyecto de remodelación en casa y debes elegir entre contratar a un experto o hacerlo tú mismo, el método o estrategia de inversión que vayas a aplicar se puede delegar a un asesor que defina los fondos mutuos que mejor se alinean a tus objetivos financieros o puedes invertir por tu cuenta y armar un portafolio diversificado a tu gusto, aunque demande más esfuerzo, tiempo y conocimiento.

Primera estrategia – Dejarse asesorar:

Hay que saber comunicar adecuadamente nuestras aspiraciones a quien nos guía, esto es, plantearse metas claras y realistas, y evaluar las sugerencias que nos hacen hasta ajustarlas a nuestras posibilidades y preferencias. Será tarea del asesor optimizar el uso de los recursos, mientras que nuestra tarea será la paciencia con las inversiones y la constancia de aportar para nuestros objetivos.

Segunda estrategia – Gestionar tú mismo tu portafolio de inversiones:

Debes definir una estrategia general y una distribución objetivo entre los diferentes tipos de activos, en palabras más sencilla el “plan de ruta”. Por ejemplo, muchos inversionistas suelen optar por distribuir su patrimonio equitativamente entre renta fija y renta variable. Otros van un paso hacia adelante y hacen una diferenciación entre la parte estructural de su cartera (es decir, el 70% de su portafolio diversificado a largo plazo) y la parte táctica (es decir, el 30% para tener una mayor rotación y tomar riesgos en búsqueda de rentabilidad). Será tarea tuya definir la distribución por tipo de activo, cuánto será estructural y cuánto táctico y mantener esta filosofía de inversión a lo largo del tiempo.

Evaluar los instrumentos de inversión disponibles

Cuando eliges el destino de un viaje internacional, automáticamente, ya estás buscando los pasajes de avión, y es que, sin duda, el transporte aéreo es claramente el medio más eficiente para este tipo de viajes. No obstante, en el mundo de las inversiones, el instrumento ideal para implementar nuestra estrategia de inversión no es así de fácil de definir y exige un análisis más profundo.

Existen varios criterios que puedes tener en cuenta para comparar las opciones que el mercado ofrece: 

    • Los costos (comisiones por operación o por administración).
    • Los montos mínimos de inversión, liquidez y facilidad para mover el capital.
    • El retorno neto. 

Para un principiante con poca experiencia en el mercado, que cuenta con montos más modestos para empezar y que busca flexibilidad para su patrimonio, los fondos mutuos son el vehículo ideal puesto que tienen un equilibrio entre el grado de diversificación que ofrecen y la posibilidad de elegir aquel con una estrategia que se amolde a nuestro perfil de riesgo y objetivos de inversión.

Existen los fondos mutuos más diversificados que abarcan un rango más amplio de tipos de activo, así como los fondos con estrategias más específicas que le permiten al inversionista construir su cartera combinando las opciones; como lo hacen los inversionistas más sofisticados.

Construir el portafolio como un imperio, poco a poco y de forma constante

Bien lo decía Benjamin Graham al afirmar que, en la gestión de portafolios, al contrario de lo que muchos piensan, sólo 20% del esfuerzo es el saber comprar y vender, pero el 80% consiste en mantener la inversión y ser consistentes con la filosofía de inversión para traducirla en resultados positivos. Esa meticulosidad de la que hace gala Graham también se muestra cuando sostiene que la mejor manera de invertir es hacerlo de forma metódica y pausada para obtener mejores resultados, esto es sencillo de explicar.

Existen dos motivos principales por los que resulta recomendable invertir por partes, independientemente del monto total.. 

En primer lugar, nadie tiene una bola de cristal como para cumplir la proeza de siempre “comprar en el mínimo y vender en el máximo”; realizar entradas parciales a fondos mutuos diversificados nos asegura no quedarnos esperando eternamente  la “oportunidad de oro” para comprar. Además, permite no apresurarnos y colocar todo por pensar que se nos puede estar pasando la ola. Y finalmente, invertir constantemente el mismo monto de dinero hará que compremos más unidades cuando está más barato y menos cuando está caro el mercado. 

En segundo lugar, invertir poco a poco genera el hábito de revisar nuestro portafolio de manera constante y por lo tanto, darle tiempo suficiente a la posibilidad de que surgan nuevas alternativas de inversión que puedan ser atractivas para nuestro portafolio.

Valores y principios que deben marcar nuestra política de inversión

Para cerrar, hablemos de cómo deberíamos medir a nuestros asesores. Si bien solemos medir a los asesores y gestores de inversiones por sus resultados de rentabilidad, es más valioso aún, medirlos por su filosofía de inversión y los principios detrás de la misma, pues es a través de esa filosofía que se constituyen los fondos mutuos y portafolios más aclamados por el mercado.

Esto mismo te aplica a ti como inversionista, manteniendo principios base para gestionar tu portafolio de manera inteligente y exitosa. Paciencia para operar y que la volatilidad del mercado no altere tus planes; constancia y disciplina para mantener un horizonte de largo plazo; coherencia con tus objetivos y con la estrategia de inversión para generar resultados; y ser diligente al indagar sobre tu portafolio, porque a mayor atención al detalle y análisis criterioso, mejor habrás empezado a invertir.

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Por qué es útil tener un fondo de emergencia
4 Métodos de ahorro para combatir la pérdida de poder adquisitivo
Los índices de mercados asiáticos más relevantes y cómo operar en ellos

También te puede interesar

Los índices de mercados asiáticos más relevantes y cómo operar en ellos
May / 2023
5 minutos de lectura
Los índices de mercados asiáticos más relevantes y cómo operar en ellos
Los mercados asiáticos están atrayendo cada vez a más inversores de todo el mundo, ya que están compuestas en gran medida por mercados emergentes.   ¿Qué son...
No entres en pánico. Qué debes saber del riesgo financiero
May / 2023
3 minutos de lectura
No entres en pánico. Qué debes saber del riesgo financiero
El riesgo financiero es la posibilidad de perder dinero en una inversión o empresa comercial. Algunos riesgos financieros más comunes y distintos incluyen el...
May / 2023
3 minutos de lectura
¡Dale fuerza a tu portafolio de inversión con un fondo mutuo conservador!
Los fondos mutuos conservadores son una opción de inversión de muy bajo riesgo que son útiles para todo momento. Descubre dos de ellos, uno en soles y otro e...
Por qué está de moda el Dow Jones sin ser una marca de ropa
May / 2023
4 minutos de lectura
Por qué está de moda el Dow Jones sin ser una marca de ropa
El mundo de las inversiones es un lugar fascinante y en constante evolución, donde personas de todos los niveles de experiencia y conocimientos buscan aprove...
¿Has oído sobre el Fondo de Seguro de Depósito (FSD)? Entérate para qué sirve
May / 2023
3 minutos de lectura
¿Has oído sobre el Fondo de Seguro de Depósito (FSD)? Entérate para qué sirve
¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el Fondo de Seguro de Depósito (FSD)? Si te interesa el mundo de las inversiones, este tema te puede resultar bastante...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!