Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Finanzas personales
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
2 de febrero , 2023

Compartir:

Historia de la economía: Del trueque a las acciones

Historia de la economía: Del trueque a las acciones

La historia de la economía peruana se remonta hasta los tiempos del Imperio Inca, donde desarrollaron técnicas de agricultura y comercio. Este recorrido nos ayudará a conocer mejor la economía actual.

La economía en Perú ha tenido fases muy cambiantes en las últimas décadas, sin duda, una de las más particulares de la región, relacionada con su panorama político. 

Y aunque pueda parecer exagerado, regresar varios siglos atrás nos ayudará a entender mejor su estatus actual.

Empezó como una economía basada en la tierra, con la ganadería, minería y agricultura. Hoy está impulsada por la manufactura, la construcción y el mercado exterior.

¿Qué es la economía?

La economía es el estudio de cómo los individuos, las sociedades, las empresas y los gobiernos utilizan recursos limitados para satisfacer sus necesidades o deseos. 

Esto incluye el estudio de cómo se producen, distribuyen y consumen los diferentes bienes y servicios.

También, estudia cómo se manejan los problemas de escasez, crecimiento económico y estabilidad financiera.

El circuito de la Economía

Para entender mejor todos los aspectos relacionados con la economía y su funcionamiento, se utiliza una representación gráfica conocida cómo circuito económico.

En esta gráfica se plasman, de manera simple, todas las transacciones ocurridas en la economía de un país.

En los cuales se ven reflejados los flujos de dinero, bienes y servicios ocurridos entre los distintos agentes económicos de un país, cómo lo son la sociedad, las empresas y el gobierno. 

El funcionamiento de la economía es así:

  • Para satisfacer sus necesidades de consumo, la sociedad necesita adquirir bienes y servicios a las empresas y al Gobierno.
  • Para obtener los recursos necesarios para adquirir bienes y servicios, la sociedad vende su trabajo a las empresas y al gobierno.
  • En cuánto a las empresas, estas venden, a través del mercado, los bienes y servicios que producen a la sociedad y al Gobierno. 
  • Las empresas utilizan el dinero producto de las ventas para pagar el trabajo realizado por la sociedad y así producir más bienes y servicios.
  • Por último, está el Gobierno. Este compra bienes y servicios a las empresas y trabajo a la sociedad para poder proveer los servicios básicos, cómo seguridad, sanidad, obras públicas y educación, entre otros.

Para esto, el Gobierno obtiene los recursos de los impuestos que pagan la sociedad y las empresas.

Por otro lado, el Gobierno es el agente económico más importante, porque es quién establece las normas por las que se regirán los agentes económicos.

Historia de la Teoría Económica

La teoría de la economía nace en épocas antiguas, pero para resumir este viaje milenario, empezaremos en la Edad de Bronce.

Registros escritos de diferentes regiones del mundo: Sumeria y Babilonia, la actual Afganistán, Pakistán e India; China; y el valle del Nilo en Egipto, todos datan de la Edad del Bronce.

Para realizar un seguimiento de sus cosechas, ganado y tierras, las sociedades antiguas crearon sistemas de notación utilizando marcas en papiro, tablillas de arcilla y otros materiales.

Junto con el desarrollo del lenguaje escrito, estos sistemas de contabilidad finalmente incluyeron técnicas para proceder un seguimiento de las diferentes transacciones.

Entre ellas, las de propiedad, documentar los pagos de deuda e intereses, calcular el interés compuesto y otros instrumentos económicos que todavía se usan en la actualidad.

Historia de la Economía Internacional

Hoy en día, se suele reconocer a Adam Smith, un filósofo escocés, como fundador de la disciplina de la economía contemporánea. 

Sin embargo, Smith se inspiró en los autores franceses de mediados del siglo XVIII que tenían una antipatía similar por el mercantilismo.

En realidad, los escritores franceses, particularmente Quesnay y Mirabeau, realizaron la primera investigación sistemática sobre cómo funcionan las economías.

Muchos de sus conceptos fueron desarrollados por Smith para formar una tesis sobre cómo deberían funcionar las economías en lugar de como funcionan realmente.

Todo eso ha llevado a lo que hoy entendemos como Teoría Económica, pero, ¿cuál es la historia de la economía peruana?

Historia de la Economía Peruana

Los abundantes recursos naturales del Perú, dieron origen a todo el sistema que conforma su economía. 

La economía estaba controlada centralmente y se requería mano de obra durante el establecimiento del Imperio Inca. 

Los exploradores españoles tenían una gran admiración por el sistema Inca.

Antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, Perú había tenido años de expansión económica impulsada por la exportación de algodón, azúcar y productos mineros. 

El sector exportador de Perú se vio significativamente afectado por la interrupción del mercado, cuando inició la guerra.

Perú, ahora, tiene importantes recursos minerales repartidos por sus regiones costeras y montañosas. 

La nación es el segundo mayor productor de cobre y plata del mundo. 

La producción minera creció entre 2016 y 2017, lo que ayudó al país a lograr una de las tasas de crecimiento del PIB más altas de América Latina. 

Los principales sectores económicos del Perú son la agricultura, la minería y la ganadería.

Resumen

La evolución de la economía desde el antiguo sistema de trueque hasta la economía moderna, que incluye instituciones financieras, mercado bursátil y acciones, ha sido un proceso gradual y complejo que ha ocurrido a lo largo de varios siglos.

En un comienzo, la economía se basaba en el trueque directo de bienes y servicios entre individuos y comunidades. 

Pero, con el tiempo, el comercio se volvió más complejo y se hizo necesario el surgimiento de nuevas formas de intercambio, dando paso al uso del dinero y la creación de bancos. 

Esto permitió una mayor movilidad y flexibilidad en las transacciones económicas y la capacidad de acumulación de riqueza.

A medida que la economía se fue desarrollando, surgieron nuevas formas de inversión, como las acciones y la bolsa, para permitir a las personas comprar y vender acciones de manera más fácil y rápida.

El sistema financiero y el sistema bursátil, se han vuelto cada vez más complejos y sofisticados, permitiendo una mayor inversión y una mayor movilidad de capitales. 

Esto ha creado una mayor eficiencia en la asignación de recursos y una capacidad de generar riqueza a través de la inversión en empresas.

Hoy en día ya es posible invertir incluso online.

tyba: Inversión en línea de forma rápida

Con tyba el acceso a las inversiones es de forma digital, simple y confiable.

Puedes invertir desde montos muy pequeños y, además, sin plazos de permanencia, penalizaciones o costos adicionales.

¡Invierte de forma digital, fácil y rápido con tyba!

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender al mercado monetario
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)

También te puede interesar

September / 2023
4 minutos de lectura
¿Qué es el BID o Banco Interamericano de Desarrollo?
El BID o Banco Interamericano de Desarrollo ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo y fortalecimiento de la infraestructura, la economía y los progr...
September / 2023
5 minutos de lectura
Las obligaciones tributarias que todo peruano debe conocer
Si eres peruano o resides en Perú, es crucial que conozcas tus obligaciones tributarias. La palabra “impuestos” puede sonar intimidante o incluso abrumadora,...
August / 2023
5 minutos de lectura
¿Por qué una empresa emite bonos?
En el mundo financiero, las empresas tienen diferentes formas de recaudar capital para financiar sus operaciones y proyectos. Una de estas formas es la emisi...
August / 2023
2 minutos de lectura
Precio de una Acción: ¿Cómo Calcularlo y en qué se Basa?
El precio de una acción es un aspecto crucial para los inversores del mercado financiero. Comprender cómo se calcula y qué factores influyen en su valor es f...
¿Cuál es el valor de la UIT este 2023?
August / 2023
3 minutos de lectura
¿Cuál es el valor de la UIT este 2023?
La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es una cifra importante que debes tener en cuenta si vives en el Perú. Este año 2023 hay algunas noticias sobre este ín...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?