Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Finanzas personales
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
13 de marzo , 2023

Compartir:

Cómo conocer tu historial crediticio sin ponerte en modo incógnito

Cómo conocer tu historial crediticio sin ponerte en modo incógnito

Si estás pensando en solicitar un préstamo o una nueva tarjeta de crédito, puede ser buena idea conocer antes tu historial crediticio actual. Así podrás saber de antemano qué es lo que la entidad financiera va a ver.

Tener una buena puntuación crediticia es importante porque puede permitirte obtener mejores tarifas cuando solicitas un préstamo.

Afortunadamente, conocer su historial crediticio en Perú no es demasiado difícil si estás dispuesto a seguir algunos sencillos pasos.

Cuál es la importancia de conocer tu historial crediticio 🤔

Conocer tu historial crediticio es una medida importante de responsabilidad financiera. 

Al saber qué deudas tienes y los pagos que realizas, das una clara indicación de cómo gestionas tus finanzas. 

Además, conocer tu historial crediticio te puede ayudar a proteger del fraude de identidad, alertándote si alguien ha hecho intentos no autorizados de acceder a dinero usando tu nombre. 

Por otra parte, tu historial crediticio puede influir en el tipo de interés que los bancos apliquen a los préstamos e hipotecas que pienses solicitar.

Por esa razón, una buena puntuación crediticia te permitirá acceder a ofertas de préstamos más competitivas. 

En conclusión, conocer tu historial crediticio es esencial para protegerte de los riesgos y también permite ahorrar a través de ofertas financieras más sólidas.

Cómo conocer tu historial crediticio 👀

Si te has preguntado “¿cómo saber mi historial crediticio?” podemos decirte que hay varias formas de conocerlo, pero la más rápida y fácil es a través de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, también conocida por sus siglas SBS.

Todo lo que vas a necesitar es tu DNI, tener un correo electrónico y crearte una cuenta en el portal del SBS.

Una vez en el portal del SBS creas tu cuenta y colocas tus datos del DNI y obtendrás el reporte del último mes.

Allí verás todas las deudas que tienes con las empresas del sistema financiero y además la calificación que te han asignado.

Si prefieres hacer el trámite de forma personal y no online, deberás acercarte a alguna de las oficinas de la SBS – hay varias a nivel nacional.

No olvides llevar tu DNI.

En la recepción solicitas un ticket de atención para que un asesor te suministre la información que requieres.

Recibirás de forma gratuita el reporte de tus deudas.

Qué información tiene un reporte de deuda 💸

Un reporte de crédito incluye información general sobre la persona, como su nombre y número de identificación. 

También incluye un historial detallado de los préstamos que ha solicitado previamente y cualquier otra deuda que tenga o las cuentas bancarias que esté utilizando en el momento. 

Además, también obtendrá información sobre sus pagos anteriores, tarjetas de crédito pendientes, contenido del cheque devuelto y si hay alguna demanda judicial en su contra. 

El reporte también es capaz de revelar cualquier tendencia negativa en el comportamiento financiero de la persona así como cualquier actividad irregular. 

Por ejemplo, si los pagos mensuales de los créditos se han realizado a tiempo o con retraso.

También se reflejan las cuentas cerradas, las tarjetas de crédito cerradas y los préstamos que ya se han cancelado.

Por último, también es posible verificar los ratios crediticios para identificar la solvencia financiera del interesado.

Tu historial crediticio puede ser positivo, es decir, que has cumplido puntualmente con tus compromisos y pagos; o negativo si has incumplido con tus obligaciones o has pagado con retrasos.

Cómo mejorar o mantener un historial crediticio 📈

Hay varios pasos que puedes seguir para mejorar tu historial crediticio.

Primero, es importante comprender los conceptos básicos de un reporte de crédito para saber qué factores influyen en tu calificación general. 

Esto te ayudará a identificar y corregir áreas problemáticas antes de solicitar nuevos préstamos. 

Además, es importante hacer pagos puntuales y establecer metas realistas de endeudamiento.

Utiliza herramientas como presupuestos, programadores de pagos y tarjetas prepagadas para ayudarte a tener el control sobre tus finanzas personales. 

También es recomendable monitorear tu historial crediticio periódicamente para detectar cualquier actividad fraudulenta o información incorrecta que pueda existir.

Esto te ayudará a mantener un historial limpio e informado, que mejorará tu calificación general. 

En última instancia, es importante establecer límites al gasto y no excederte al comprometerte con préstamos nuevos o tarjetas de crédito adicionales. 

Estas acciones te ayudarán a mejorar significativamente tu calificación y además te harán sentir confianza en ti mismo y en tu toma de decisiones financieras.

tyba: Para invertir sin complicaciones 📲

Puedes invertir desde $5 USD o S/ 20, según el fondo que elijas, y aumentar tu inversión cuando lo desees. 

Elige entre 30 fondos de inversión o 4 carteras diversificadas. 

Los fondos están gestionados por Credicorp Capital SAF y puede elegirlos en función de la temática, el nivel de riesgo, la localización de los activos y el tipo de ingresos.

Los fondos y carteras son gestionados por expertos de Credicorp Capital SAF, por lo que no tienes que preocuparte de realizar operaciones ni de tomar decisiones muy complicadas en tu inversión. 

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender al mercado monetario
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)

También te puede interesar

September / 2023
4 minutos de lectura
¿Qué es el BID o Banco Interamericano de Desarrollo?
El BID o Banco Interamericano de Desarrollo ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo y fortalecimiento de la infraestructura, la economía y los progr...
September / 2023
5 minutos de lectura
Las obligaciones tributarias que todo peruano debe conocer
Si eres peruano o resides en Perú, es crucial que conozcas tus obligaciones tributarias. La palabra “impuestos” puede sonar intimidante o incluso abrumadora,...
August / 2023
5 minutos de lectura
¿Por qué una empresa emite bonos?
En el mundo financiero, las empresas tienen diferentes formas de recaudar capital para financiar sus operaciones y proyectos. Una de estas formas es la emisi...
August / 2023
2 minutos de lectura
Precio de una Acción: ¿Cómo Calcularlo y en qué se Basa?
El precio de una acción es un aspecto crucial para los inversores del mercado financiero. Comprender cómo se calcula y qué factores influyen en su valor es f...
¿Cuál es el valor de la UIT este 2023?
August / 2023
3 minutos de lectura
¿Cuál es el valor de la UIT este 2023?
La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es una cifra importante que debes tener en cuenta si vives en el Perú. Este año 2023 hay algunas noticias sobre este ín...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?