Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
7 de agosto , 2023

Compartir:

Qué son los mercados de futuros sin tener que leer el tarot

Qué son los mercados de futuros sin tener que leer el tarot

¿Tienes interés en la inversión, pero te encuentras un poco perdido cuando se trata de entender el mundo de los mercados de futuros? Si bien los mercados de futuros pueden parecer complejos al principio, realmente no se necesita ser un adivino para entenderlos. Este artículo te ayudará a entender de manera sencilla qué son los mercados de futuros y cómo funcionan.

📜 Un poco de historia: El origen de los mercados de futuros

Los mercados de futuros no son algo nuevo. 

De hecho, sus inicios se remontan al antiguo Japón en el siglo XVII. 

Los comerciantes de arroz crearon los primeros contratos de futuros para estabilizar los precios y protegerse contra las fluctuaciones del mercado. 

Los contratos de futuros en su forma moderna nacieron en los Estados Unidos durante la década de 1840, con la creación de la Bolsa de Comercio de Chicago.

¿Qué son los mercados de futuros? 🌐

Los mercados de futuros son, en esencia, lugares donde compradores y vendedores intercambian contratos futuros. Pero… ¿Qué es un contrato futuro? 

Imagina un contrato que te compromete a comprar o vender algo a un precio fijo en una fecha futura específica. Eso es, en términos sencillos, un contrato futuro.

Este “algo” puede ser casi cualquier cosa, desde productos agrícolas como el trigo y el café, hasta materias primas como el oro y el petróleo, e incluso instrumentos financieros como divisas o acciones.

Esto significa que los participantes de estos mercados van desde agricultores que buscan asegurar el precio de sus cultivos, hasta grandes corporaciones que desean cubrirse contra fluctuaciones en los tipos de cambio.

Además, los mercados de futuros son un campo de juego para los especuladores, quienes buscan obtener ganancias de las fluctuaciones de los precios en lugar de la entrega física del activo subyacente. 

Conoce qué es un commodity

¿Por qué existen los mercados de futuros? 🔮

¿Alguna vez has querido predecir el futuro? Bueno, en el mundo de las finanzas, esa es una habilidad muy valiosa. 

Y aunque no se trata de leer el tarot o mirar una bola de cristal, los mercados de futuros ofrecen a los participantes una forma de “asegurar” su futuro financiero.

Las empresas utilizan estos mercados para protegerse de los cambios de precios. 

Imagina que eres un agricultor de café. 

Si el precio del café baja, podrías perder mucho dinero. 

Pero si vendes contratos futuros de café, te comprometes a vender tu café a un precio fijo en el futuro, protegiéndote de las posibles caídas de precios.

Por otro lado, los inversores utilizan los mercados de futuros para obtener beneficios con los cambios de precios. 

Si crees que el precio del oro va a subir, puedes comprar contratos futuros de oro. 

Si tienes razón, podrías vender esos contratos a un precio más alto en el futuro y obtener un beneficio.

Lee más sobre cómo invertir en fondos mutuos

¿Cómo funcionan los mercados de futuros? ⚙️

Los mercados de futuros son operados por bolsas de futuros, que actúan como intermediarios entre los compradores y vendedores, asegurándose de que todos cumplan con sus obligaciones contractuales.

El proceso es más o menos así:

1. Abres una cuenta con un corredor de futuros. El corredor es el encargado de hacer las operaciones en tu nombre.

2. Eliges el contrato futuro que quieres negociar. Esto incluirá el producto, la fecha de vencimiento y el precio.

3. Depositas el importe inicial. Esto es esencialmente una garantía que demuestra que puedes cumplir con tu parte del contrato.

4. Negocias el contrato. Compras (si piensas que el precio va a subir) o vendes (si piensas que el precio va a bajar) el contrato futuro.

5. Monitoreas tus posiciones. Si el precio se mueve en la dirección que pensabas, puedes cerrar tu posición y tomar tus ganancias. 

Si el precio se mueve en contra, tendrás que depositar un margen adicional o cerrar tu posición para limitar tus pérdidas.

6. Cierre del contrato. Si aún tienes el contrato cuando llega la fecha de vencimiento, tendrás que hacer la entrega del bien (si vendiste) o tomar la entrega (si compraste). 

Sin embargo, la mayoría de los participantes cierran sus contratos antes de la fecha de vencimiento.

Beneficios y riesgos de los mercados de futuros

Los mercados de futuros pueden ofrecer varias ventajas, incluyendo la gestión del riesgo, la posibilidad de obtener beneficios tanto en mercados alcistas como bajistas y la capacidad de utilizar el apalancamiento para controlar grandes cantidades de activos con una pequeña inversión inicial. 📊

Sin embargo, también vienen con riesgos. 

El apalancamiento puede amplificar tanto las ganancias como las pérdidas. 

Además, los mercados de futuros pueden ser volátiles y las pérdidas pueden exceder tu margen inicial. 

Por eso, es importante entender completamente estos riesgos antes de aventurarte en los mercados de futuros.

¿Y ahora qué? 🎯

Los mercados de futuros pueden parecer un poco intimidantes al principio, pero con un poco de paciencia y práctica, puedes comenzar a entender cómo funcionan y cómo pueden ser utilizados tanto para la cobertura como para la inversión. 

Lo importante a recordar es que, aunque los mercados de futuros pueden ofrecer grandes oportunidades, también conllevan riesgos. 

Por lo tanto, es importante aprender todo lo que puedas, entender tus propios límites de riesgo, y, si es necesario, buscar el consejo de un asesor financiero profesional.

Quizás te puede interesar: qué es el stop loss

tyba: tu puerta de entrada al mundo de las inversiones

tyba es una plataforma de inversión online que rompe con lo convencional y te permite invertir tu dinero de manera eficiente y transparente. 

¿Quieres diversificar tu portafolio, o estás empezando tu viaje de inversión? tyba está diseñada para todos. 

Porque tyba entiende que cada inversor es único, puedes personalizar tu estrategia de inversión basada en tus metas, horizonte de tiempo y tolerancia al riesgo. 

tyba te ofrece una experiencia de inversión intuitiva, sin importar cuánto sepas sobre inversiones.

¡Invierte, aprende, y crece con tyba!

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar

También te puede interesar

September / 2023
4 minutos de lectura
Así se lee el caprate cuando inviertes en un activo inmobiliario
El término caprate (Tasa de Capitalización) es esencial en el mundo de las inversiones inmobiliarias. Esta métrica proporciona una forma crucial de evaluar l...
September / 2023
4 minutos de lectura
Empresas del sector primario. Por qué debes invertir en ellas
Las empresas del sector primario desempeñan un papel esencial en la economía al participar directamente en la extracción y aprovechamiento de recursos natura...
September / 2023
4 minutos de lectura
Cambiando acciones por cm cuadrados. Conoce el crowdfunding inmobiliario
El crowdfunding inmobiliario ha surgido como una opción cada vez más popular para ampliar la diversificación de tu portafolio. Esta estrategia atrae a invers...
Qué es la liquidez de una empresa y por qué es importante conocerla al invertir
August / 2023
7 minutos de lectura
Qué es la liquidez de una empresa y por qué es importante conocerla al invertir
La liquidez de las empresas es un concepto fundamental en el ámbito financiero que se refiere a la capacidad de una empresa para convertir sus activos en efe...
5 acciones (y 2 ETF) de pequeña capitalización con gran proyección
August / 2023
5 minutos de lectura
5 acciones (y 2 ETF) de pequeña capitalización con gran proyección
Las acciones de pequeña capitalización son aquellas pertenecientes a empresas cuya capitalización de mercado total oscila entre alrededor de $300 millones y ...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?