Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Finanzas personales
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 5 minutos
21 de septiembre , 2023

Compartir:

Las obligaciones tributarias que todo peruano debe conocer

Si eres peruano o resides en Perú, es crucial que conozcas tus obligaciones tributarias. La palabra “impuestos” puede sonar intimidante o incluso abrumadora, para muchos. Por eso es importante comprender cómo funcionan los impuestos en Perú y cuáles son las obligaciones tributarias.

Antes de entrar en detalles, es vital entender la razón detrás del pago de impuestos. 

Los impuestos permiten al Estado recaudar los recursos necesarios para financiar sus gastos públicos. 

Estos gastos incluyen, entre otros, la educación, la salud, la seguridad, la infraestructura, y el desarrollo social, entre otros.

Pagar tus impuestos es tu contribución para mantener y mejorar la calidad de vida en la sociedad peruana.

Qué son las obligaciones tributarias 🤔

Las obligaciones tributarias se refieren a los compromisos que tanto individuos como entidades empresariales deben asumir para estar alineados con la legislación impositiva vigente en el país. 

En el Perú, la ley hace referencia a tres tipos de tributos, los impuestos (nacionales y locales), las contribuciones y las tasas.

En el caso de los impuestos, es el gobierno central el único con potestad para crearlos, modificarlos o suprimirlos.

En cuánto a las contribuciones y tasas, esta responsabilidad recae en los gobiernos regionales y locales.

Obligaciones tributarias en el Perú qué debes conocer 📈

Impuestos del gobierno central

Impuesto a la Renta (IR): Este es un impuesto que grava los ingresos de personas naturales y empresas. 

Se divide en cinco categorías: 

  • Rentas de primera categoría (rentas de capital)
  • Rentas de segunda categoría (rentas de capital)
  • Rentas de tercera categoría (rentas empresariales)
  • Rentas de cuarta categoría (rentas de trabajo independiente)
  • Rentas de quinta categoría (rentas de trabajo dependiente).

Impuesto General a las Ventas (IGV): Es un impuesto que grava el valor de la venta de bienes, la prestación o utilización de servicios, los contratos de construcción y la importación de bienes.

Impuesto Selectivo al Consumo (ISC): Este impuesto se aplica a la venta e importación de ciertos bienes específicos, como combustibles, bebidas alcohólicas y productos del tabaco, así como a los juegos de azar y apuestas.

Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF): Es un impuesto que grava algunas de las operaciones realizadas a través de las empresas del sistema financiero.

Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS): Es un régimen tributario creado y dirigido a los pequeños comerciantes y productores, cómo peluquerías, restaurantes, pequeños comercios y otros.

Consiste en el pago de una cuota mensual fijada en función a sus compras y/o ingresos, con la que se reemplaza el pago de diversos tributos.

Derechos Arancelarios: Se aplica a la importación de bienes del exterior.

Impuestos locales

Impuesto Predial: Es un tributo municipal que grava el valor de los predios urbanos y rústicos, y es pagado anualmente.

Impuesto de Alcabala: Grava la transferencia de propiedad de bienes inmuebles.

Impuesto a los vehículos motorizados: Se aplica a la propiedad de vehículos motorizados.

Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos: El tributo grava la venta de entradas para espectáculos públicos no deportivos.

Canon: Participación económica que reciben los gobiernos regionales y locales por la explotación de los recursos naturales (mineros, forestales, pesqueros, hidroenergéticos e hidrocarburos) en su jurisdicción. 

Impuesto a los juegos de bingo, rifas, sorteos y similares: Grava la realización de aquellas actividades relacionadas con los juegos de azar, tales como loterías, bingos y rifas, así como la obtención de premios en dichos juegos.

Contribuciones y tasas

En cuanto a las contribuciones y tasas, algunas de las más comunes son las siguientes: 

  • Servicios públicos
  • Servicios administrativos
  • Licencia de apertura de establecimientos
  • Estacionamiento de vehículos
  • Transporte público
  • Realización de actividades sujetas a fiscalización o control municipal extraordinario

Tipos de contribuyentes

Personas Naturales

Si eres un ciudadano común, te corresponde pagar el Impuesto a la Renta (IR). 

Este impuesto se aplica tanto a tus ingresos laborales como a otros ingresos, como alquileres o inversiones. 

Los trabajadores independientes también están sujetos al IR y, además, deben emitir recibos por honorarios.

Personas Jurídicas

Si tienes una empresa, ya sea pequeña, mediana o grande, también tienes obligaciones tributarias. 

Aparte del IR, deberás pagar el Impuesto General a las Ventas (IGV) y otros impuestos específicos de la actividad económica que realices.

Cómo pagar tus impuestos: Paso a paso 🚶‍♀️🚶‍♂️

Registro Único de Contribuyente (RUC)

El primer paso es obtener tu Registro Único de Contribuyente (RUC). 

Este número te identifica como contribuyente y es obligatorio para realizar cualquier tipo de actividad económica. 

Puedes registrarte en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) en línea o en persona.

Declaración de impuestos

Una vez registrado, deberás declarar tus impuestos, generalmente de forma anual o mensual, según corresponda. 

Puedes hacerlo en línea a través del portal de SUNAT o en una de sus oficinas. 

Pagos

Finalmente, realiza el pago correspondiente. 

Puedes pagar en línea o en entidades bancarias autorizadas. 

Guarda todos los recibos y constancias; te servirán como prueba de cumplimiento.

La tecnología y las obligaciones tributarias

Con el avance de la tecnología, las obligaciones tributarias también han experimentado una evolución significativa. 

Es esencial que te mantengas al día con estas innovaciones para facilitar tu cumplimiento tributario.

Facturación Electrónica

El uso de la facturación electrónica no solo facilita la emisión y recepción de comprobantes de pago, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente al reducir la necesidad de papel.

SUNAT Operaciones en Línea

Gracias a la plataforma de SUNAT Operaciones en Línea, puedes realizar diversos trámites tributarios desde la comodidad de tu hogar, lo que simplifica considerablemente el proceso de cumplimiento de tus obligaciones.

Resumen y recomendaciones 📝

Cumplir con tus obligaciones tributarias es fundamental para ser un ciudadano responsable y contribuir al bienestar de la sociedad peruana. Para facilitar este proceso:

1. Obtén tu RUC lo antes posible.

2. Mantén un registro detallado de tus ingresos y gastos.

3. Aprende sobre las diferentes categorías de impuestos y cómo te afectan.

4. Si tienes inversiones, asegúrate de conocer las obligaciones tributarias relacionadas.

5. Si tienes dudas, consulta con un contador o asesor financiero.

Ahora estás más preparado para navegar en el mundo de los impuestos en Perú. 

Preguntas frecuentes

¿Qué es la SUNAT y cuál es su función?

La SUNAT, o Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, es el organismo encargado de la administración de los tributos internos y aduaneros en el Perú, velando por el cumplimiento de las obligaciones tributarias y facilitando las operaciones de comercio exterior.

¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento de las obligaciones tributarias?

Las sanciones pueden variar desde multas monetarias hasta el cierre temporal del establecimiento, dependiendo de la gravedad del incumplimiento. También pueden imponerse sanciones penales en casos de evasión fiscal grave.

¿Cómo puedo obtener mi clave SOL y para qué sirve?

La clave SOL se obtiene en la SUNAT, presentando tu DNI y una copia simple del mismo. Es una clave de acceso para realizar operaciones tributarias en línea, como declaraciones, consultas y otros trámites ante la SUNAT de forma electrónica.

¿Qué es la detracción?

La detracción es un sistema que busca asegurar el pago del IGV. Consiste en el depósito de un porcentaje del precio de venta en una Cuenta de Detracciones en el Banco de la Nación, siendo este monto utilizado exclusivamente para el pago de obligaciones tributarias. 

¡Transforma tu futuro financiero con tyba!

¿Sueñas con una inversión que sea tan intuitiva y flexible como tú? Bienvenido a tyba, la plataforma que está redefiniendo las inversiones digitales, haciéndolas simples, rápidas y, sobre todo, confiables.

En tyba, nos dedicamos a cultivar inversionistas inteligentes. A través de nuestra plataforma, no sólo inviertes, sino que también aprendes y creces, tomando el control total de tu trayectoria financiera. 

Puedes seleccionar dónde invertir con la confianza de que cuentas con las herramientas y simuladores más innovadores a tu alcance, diseñados para guiarte hacia las opciones que mejor se alineen con tus metas, rentabilidad deseada y horizonte temporal.

¿Lo mejor de todo? ¡Decir adiós a las complicaciones y filas que solían ser sinónimo de inversión! 

Con tyba, tu próxima oportunidad de inversión está a sólo unos clics de distancia, accesible desde la comodidad de tu hogar o cualquier otro lugar a través de nuestra aplicación o página web.

Dale un giro a tus finanzas. ¡Empieza tu viaje de inversió

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Estas son las marcas más valiosas del mundo
La guía completa para invertir en el sector agropecuario

También te puede interesar

Qué son las obligaciones financieras y cómo incluirlas en tu planeación financiera
November / 2023
4 minutos de lectura
Qué son las obligaciones financieras y cómo incluirlas en tu planeación financiera
Cuando te decides a comenzar la planeación financiera, te encuentras con varios términos que parecen sacados de un libro de economía. Palabras como “so...
El impuesto de tercera categoría es un tributo que se aplica a las rentas generadas por actividades empresariales. 
November / 2023
3 minutos de lectura
Esto debes saber sobre los impuestos de tercera categoría
En la mayoría de los países, el sistema tributario es una estructura compleja diseñada para recaudar los ingresos que el Estado necesita para financiar los s...
Guía completa para entender qué es el dinero digital
October / 2023
6 minutos de lectura
Guía completa para entender qué es el dinero digital
En un mundo donde la tecnología redefine constantemente los aspectos de nuestra vida, el dinero, ese medio de intercambio que todos conocemos, no ha sido la ...
October / 2023
4 minutos de lectura
Los principales sectores, los que los Multimillonarios invierten en la bolsa de valores
Cuando se trata de inversiones, los multimillonarios tienen un enfoque único y estratégico. Sus decisiones de inversión no solo afectan a sus propias cartera...
Qué es una cuenta corriente y por qué no cuenta como inversión 
October / 2023
4 minutos de lectura
Qué es una cuenta corriente y por qué no cuenta como inversión 
¿Te preguntas si tener una cuenta corriente cuenta como inversión? Aunque creas que sí, la respuesta es no. La mayoría de la gente no obtiene un rendimiento ...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¿Cómo te pareció este artículo?

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.