Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Finanzas personales
educatyba prensa

Educación financiera

Laura Carolina Alvarado Leon

Laura Carolina Alvarado Leon

Tiempo de lectura: 3 minutos
27 de septiembre , 2023

Compartir:

¿Qué son los ODS y por qué son esenciales para el desarrollo sostenible en Perú?

ODS y como puedes ser protagonista de un cambio trascendental hacia un mundo más justo y sostenible.

El mundo moderno enfrenta desafíos sin precedentes, y la necesidad de tomar acciones significativas se ha vuelto más urgente que nunca. En este contexto, los ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible emergen como una hoja de ruta para abordar estas preocupaciones. Pero, ¿qué son exactamente los ODS? Y, ¿cómo impactan a naciones como Perú?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como ya hemos señalado, representan un ambicioso plan de acción propuesto por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015. Su creación surge como respuesta a la necesidad imperativa de abordar los desafíos socioeconómicos, medioambientales y políticos que afectan al mundo entero. A continuación, profundizamos en su definición y propósito.

Origen de los ODS

El establecimiento de los ODS fue un paso sucesor de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que culminaron en 2015. Mientras que los ODM se centraron en problemas principalmente del mundo en desarrollo, como la reducción de la pobreza extrema, los ODS tienen una visión más amplia y universal, abarcando problemas que afectan a todos los países, independientemente de su nivel de desarrollo.

Estructura y Temática

Los 17 objetivos, acompañados de 169 metas específicas, crean una estructura integral que reconoce que las intervenciones en un área afectarán los resultados en otras. A grandes rasgos, estos objetivos se dividen en:

  • Sociales: Como la erradicación de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, y ciudades y comunidades sostenibles.
  • Económicos: Trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, y reducción de las desigualdades.
  • Medioambientales: Acción por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres, y producción y consumo responsables.
  • Paz, justicia e instituciones sólidas y alianzas para lograr los objetivos son transversales, ya que reflejan las necesidades de gobernabilidad y alianzas en todos los niveles para alcanzar los otros 16 objetivos.

Propósito de los ODS

La razón fundamental detrás de los ODS es proporcionar un marco global que todos los países puedan seguir para asegurar el bienestar de sus ciudadanos, manteniendo la sostenibilidad del planeta y promoviendo la paz, la prosperidad y la justicia. Al ser tan inclusivos, los ODS reconocen que todos los problemas globales están interconectados y requieren soluciones que no sacrifiquen un área por otra.

En resumen, los ODS proporcionan una hoja de ruta para el progreso global que equilibra las necesidades humanas con la capacidad del planeta para sostener la vida, garantizando que nadie quede atrás. La aspiración es lograr estos objetivos para 2030, lo que requerirá una colaboración sin precedentes entre gobiernos, sector privado, sociedad civil y ciudadanos de todo el mundo.

ODS en Perú: Pasos Hacia un Futuro Mejor

Perú, con su diversidad geográfica y cultural, enfrenta desafíos específicos que hacen de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) un proceso único. Su compromiso con los ODS no solo refleja una promesa internacional, sino también una oportunidad de abordar cuestiones internas de desarrollo, equidad y sostenibilidad.

Compromiso Nacional con los ODS

Desde la adopción de los ODS en 2015, el gobierno peruano ha trabajado en alinear sus políticas nacionales con estos objetivos. Esta alineación permite al país contar con una estrategia clara hacia un desarrollo sostenible, aprovechando los ODS como una herramienta de planificación, seguimiento y evaluación.

Biodiversidad y Medioambiente

Perú es uno de los 17 países “megadiversos” del mundo. Es hogar de una variedad de ecosistemas, desde la Amazonía hasta los Andes. Esta riqueza natural coloca a la nación en una posición única para liderar esfuerzos en torno al ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres y ODS 14: Vida Submarina. Las políticas nacionales están enfocadas en conservar, restaurar y utilizar de manera sostenible estos ecosistemas. Además, Perú busca combatir la desertificación, detener e invertir la degradación de la tierra y frenar la pérdida de biodiversidad.

Educación Inclusiva

El ODS 4: Educación de Calidad es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier nación. En el caso de Perú, el enfoque ha sido la promoción de una educación inclusiva y equitativa que garantice oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos. Esto se refleja en programas y proyectos dirigidos a comunidades indígenas, zonas rurales y personas con discapacidad, garantizando que ningún ciudadano quede atrás en términos de oportunidades educativas.

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Estas son las marcas más valiosas del mundo
La guía completa para invertir en el sector agropecuario

También te puede interesar

Qué son las obligaciones financieras y cómo incluirlas en tu planeación financiera
November / 2023
4 minutos de lectura
Qué son las obligaciones financieras y cómo incluirlas en tu planeación financiera
Cuando te decides a comenzar la planeación financiera, te encuentras con varios términos que parecen sacados de un libro de economía. Palabras como “so...
El impuesto de tercera categoría es un tributo que se aplica a las rentas generadas por actividades empresariales. 
November / 2023
3 minutos de lectura
Esto debes saber sobre los impuestos de tercera categoría
En la mayoría de los países, el sistema tributario es una estructura compleja diseñada para recaudar los ingresos que el Estado necesita para financiar los s...
Guía completa para entender qué es el dinero digital
October / 2023
6 minutos de lectura
Guía completa para entender qué es el dinero digital
En un mundo donde la tecnología redefine constantemente los aspectos de nuestra vida, el dinero, ese medio de intercambio que todos conocemos, no ha sido la ...
October / 2023
4 minutos de lectura
Los principales sectores, los que los Multimillonarios invierten en la bolsa de valores
Cuando se trata de inversiones, los multimillonarios tienen un enfoque único y estratégico. Sus decisiones de inversión no solo afectan a sus propias cartera...
Qué es una cuenta corriente y por qué no cuenta como inversión 
October / 2023
4 minutos de lectura
Qué es una cuenta corriente y por qué no cuenta como inversión 
¿Te preguntas si tener una cuenta corriente cuenta como inversión? Aunque creas que sí, la respuesta es no. La mayoría de la gente no obtiene un rendimiento ...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¿Cómo te pareció este artículo?

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.