Descarga la app
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10.000 USD​📅
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
24 de agosto , 2021

Compartir:

3 pasos para plantearse metas de ahorro y hacerlas realidad

¿Sabes cómo crear una meta de ahorro y no dejarla a la mitad? En este artículo conocerás 3 pasos para que logres cumplir tus planes de ahorro.
pasos para tus metas de ahorro

Todos los grandes proyectos en la vida, como si se tratara de una maratón, tienen un punto de partida. Para estudiar en la universidad, primero se debe elegir una carrera; para independizarte tienes que buscar y comparar alternativas en tu ciudad (o incluso fuera); y así con otros varios ejemplos. La gestión del patrimonio y el manejo de nuestro ahorro se vuelven mucho más eficientes cuando reconocemos que estos también son procesos que tienen un punto de partida y una meta (punto de llegada), pero no siempre es fácil comenzar a ahorrar e invertir, y menos aún identificar las metas a las cuales queremos apuntar. 

En este artículo te contaremos sobre estos primeros pasos que son vitales en nuestras finanzas personales, que se resumen en: trazarse objetivos de ahorro y planificar cómo alcanzarlos…una pista: ahorrar e invertir son hábitos claves.

Paso 1: ¿Cómo identificar una meta de ahorro?

En primer lugar, hay que dejar claro que “el que mucho abarca, poco aprieta”, es decir, ponerse muchas metas hará que al final pierdas el foco para cumplirlas y no puedas hacer realidad lo que te propones. Para evitar lo anterior es clave: ser humilde y aceptar que debemos saber priorizar, solo así podremos identificar realmente cuáles son las metas importantes y por lo tanto merecen una debida planificación. Además, la capacidad de ahorro tampoco es ilimitada, así que limita y prioriza bien tus metas.

Ahora bien, toda meta u objetivo financiero debe cumplir con 3 condiciones: 

1. Tener un plazo determinado, 

2. Un objetivo medible y… 

3. Una consecuencia de bienestar para quien se la plantea.

Una vez que hayas identificado tus metas financieras debes priorizarlas según su importancia y analizar si algunas tienen una secuencialidad… Parece chino pero no lo es, en palabras sencillas es que un objetivo dependa de otro, que tengan un orden claramente marcado o si pueden “realizarse” en simultáneo. Esto te permitirá tener un abanico de posibilidades y un camino más limpio y definido.

Paso 2: Metas de corto, mediano y largo plazo

Una excelente manera de plantearse objetivos es pensar en distintos plazos, por ejemplo metas a 6 meses, 2 años y 5 años. Tener metas con diferentes plazos no sólo nos ayuda a tener un orden para ahorrar e invertir a lo largo del tiempo, sino que también resulta psicológicamente positivo pues irás cumpliendo metas poco a poco; la suma de pequeños y medianos éxitos refuerza tu motivación para las metas más ambiciosas. 

Por ejemplo, una interesante de corto plazo puede ser amoblar una parte de la casa, una meta de mediano plazo sería la de tener la cuota inicial de un carro, mientras que un plan a largo plazo sería juntar el dinero para los estudios de un hijo o para un inmueble; un ahorro planificado mucho más elaborado y que requiere de más tiempo. Ir cumpliendo metas poco a poco hace que el camino hacia proyectos más grandes se vuelva más fluido, emocionante y estimulante. 

También hace que tus inversiones estén mejor diversificadas puesto que para metas más cortas invertirás con cautela, mientras que para las más largas tendrás mayor tolerancia al riesgo; en general, tu portafolio guiado por metas de diferentes plazos será muy completo y eficiente.

Paso 3: El secreto está en la disciplina

Todos conocemos a un amigo soñador (o quizá eres tú) que siempre está haciendo planes para el futuro, se entusiasma, arma una hoja en excel para aterrizar las ideas y, al momento de ejecutar el plan y comenzarlo, no hace nada o se encamina en un nuevo proyecto que, probablemente, tampoco verá la luz. ¡Abre los ojos! La única manera de comenzar una maratón es, definitivamente, dando el primer paso y en el caso de las metas financieras, ese primer paso significa hacer nuestra primera inversión. 

Pero al igual que en la maratón, solo se puede llegar a la meta con constancia, esto es, invirtiendo de forma periódica y con disciplina. Puede que el camino en el mercado de valores se ponga algo complicado en ciertos tramos (lo que se llama “volatilidad”), pero la meta final no se debe perder de vista y no hay por qué desanimarse. Una mentalidad fuerte y disciplinada para el ahorro, sumada a la humildad de aceptar que no podemos controlar el mercado, nos hará inversionistas más eficientes y nos acercará a las metas.

La experiencia de invertir para alcanzar nuestros objetivos financieros es muy valiosa porque el camino es tan importante como la meta. Lo ideal es que se vuelva una costumbre tener una actitud deportiva y optimista para trazarnos objetivos. ¡En sus marcas, listos…fuera!

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Cómo hacerse ricos. Vimos el show de Netflix que te explica cómo mejorar tus finanzas. Esto debes saber
Ventajas y desventajas de las inversiones digitales
Qué hace una Sociedad Agente de Bolsa y por qué son un aval de confianza
Por qué es útil tener un fondo de emergencia

También te puede interesar

Ventajas y desventajas de las inversiones digitales
June / 2023
3 minutos de lectura
Ventajas y desventajas de las inversiones digitales
Conoce cuáles son las realidades y mitos que traen las inversiones digitales. Porque ahora es posible invertir desde una aplicación. En la actualidad, es hab...
Qué hace una Sociedad Agente de Bolsa y por qué son un aval de confianza
June / 2023
4 minutos de lectura
Qué hace una Sociedad Agente de Bolsa y por qué son un aval de confianza
Si estás buscando aumentar tus ganancias y hacer que tu dinero trabaje para ti, invertir en acciones es una opción ampliamente reconocida y popular. Si tiene...
Los índices de mercados asiáticos más relevantes y cómo operar en ellos
May / 2023
5 minutos de lectura
Los índices de mercados asiáticos más relevantes y cómo operar en ellos
Los mercados asiáticos están atrayendo cada vez a más inversores de todo el mundo, ya que están compuestas en gran medida por mercados emergentes.   ¿Qué son...
No entres en pánico. Qué debes saber del riesgo financiero
May / 2023
3 minutos de lectura
No entres en pánico. Qué debes saber del riesgo financiero
El riesgo financiero es la posibilidad de perder dinero en una inversión o empresa comercial. Algunos riesgos financieros más comunes y distintos incluyen el...
May / 2023
3 minutos de lectura
¡Dale fuerza a tu portafolio de inversión con un fondo mutuo conservador!
Los fondos mutuos conservadores son una opción de inversión de muy bajo riesgo que son útiles para todo momento. Descubre dos de ellos, uno en soles y otro e...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!