Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Finanzas personales
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 5 minutos
2 de febrero , 2023

Compartir:

Este es el único plan financiero que necesitas

Este es el único plan financiero que necesitas

A nadie le importa más tu bienestar financiero que a ti, por esta razón es tan importante tener un plan que se adecúe a tu estilo de vida. 

Saber cómo hacer un plan financiero te permitirá ahorrar dinero, pagar las cosas que realmente deseas y lograr metas a largo plazo, como por ejemplo, ahorrar para la jubilación.

Todos queremos ser económicamente independientes y generar riqueza. ¡Decidir embarcarse en el viaje hacia la independencia financiera, es una gran meta!

En este artículo, te guiaremos para que conozcas todo lo que necesitas saber para planificar tu futuro financiero.

Pero primero… ¿Qué es un plan financiero? 🤔

Es simplemente un enfoque estructurado para ayudarte a alcanzar tus metas. Detalla tu situación monetaria actual, así como tu sistema financiero, incluidas cosas como inversiones, ahorros, jubilación y planes patrimoniales.

Además de estos elementos clave, también puedes optar por incluir hitos que alcanzarás a lo largo de tu viaje financiero, para ayudarte con su éxito a largo plazo.

Entonces, ¿Qué es un plan financiero en términos simples? En pocas palabras, es un enfoque organizado a largo plazo de tu dinero.

Los básicos a la hora de crear un plan financiero 🧮

Crea una lista de cosas para planificar

Comencemos creando una lista de cosas que necesitarás tener o construir en tu viaje hacia la seguridad financiera. 

Estos elementos a continuación son esenciales para su plan monetario: 

  • Un presupuesto mensual para ayudarte a mantener tus gastos por debajo de tus ingresos
  • Un pago de deudas y un plan de gastos (utilizando su presupuesto)
  • Una comprensión de todas tus facturas y sus fechas de vencimiento
  • Una cuenta de emergencia totalmente financiada
  • Ahorros para la jubilación
  • Un portafolio diversificado de inversiones
  • Ahorros para otras cosas que deseas (por ejemplo, tus metas a corto, mediano y largo plazo)
  • El tipo correcto de cobertura de seguro 

Determina el tipo de plan financiero que necesitas

Parte de aprender a hacer un plan financiero, es determinar qué tipo de plan necesitas. 

No creas que es demasiado pronto o muy tarde para organizarte al respecto. Todo lo contrario, ¡Ahora es el momento PERFECTO para comenzar!

¿Cómo generar un plan financiero perfecto para ti?

Si estás soltero, es importante establecer un plan sólido, que no solo te ayude a alcanzar tus metas inmediatas, sino que asegure que cuidarás de tú yo del futuro.

Eso significa hacer todas las cosas mencionadas anteriormente, sin crear ninguna suposición, de que las cosas de alguna manera funcionarán por sí solas.

Un gran error es suponer que conocerás a alguien que cuidará de ti y se ocupará de las finanzas de tu relación.

Si el estado de tu relación cambia o te casas, estarán bien equipados para planificar sus finanzas juntos, ya que tienen cada uno las cosas en su lugar. Y tienes pareja, solamente sigue los mismos pasos tomando en cuenta el cómo ambos trabajan sus finanzas. 

Escribe tus metas financieras

Tener objetivos financieros es la base del éxito. Después de todo, tienes que saber lo que quieres lograr para lograrlo realmente.

Sin embargo, cuando se trata de establecer objetivos, deseas asegurarte de que tus objetivos estén bien definidos y priorizados en consecuencia.

¡Es genial tener metas grandes y elevadas! Pero debes de dividirlos en trozos más pequeños. De esa manera, no te sientes abrumado tratando de lograrlos y puedes medir fácilmente tu progreso.

Las metas para tu dinero pueden incluir cualquier cosa, desde conseguir un nuevo trabajo con mayores ganancias, hasta pagar un crédito y deudas de tarjetas. Lo importante es que sepas cuáles son tus prioridades.

Evalúa tu situación financiera

A medida que creas tus metas, es fundamental saber dónde se encuentra el dinero. Debes tomarte el tiempo para comprender tu personalidad financiera y cómo manejas tu capital, además de lo que le gustaría hacer de manera diferente.

Es momento de repasar los números.

¿Cuánta deuda tienes? ¿Cómo es tu cuenta de ahorros? ¿Y tienes dinero invertido?

Obtener respuestas a estas preguntas, te ayudará a saber por dónde empezar.

Empieza un fondo de emergencia

También, es muy importante que una de tus metas incluya un plan para enfrentar emergencias. Quieres asegurarte de estar preparado para capear una tormenta. De lo contrario, terminarás endeudado nuevamente.

Tu fondo de emergencia debe ser suficiente dinero para manejar al menos algunos meses de gastos y más si lo deseas. Asegúrate de que la cantidad sea algo con lo que te sientas cómodo y que te ayude si sucede algo inesperado.

Pagar deudas

Cuando crees un plan financiero, asegúrate de que incluya un sistema de gestión de deuda y cómo las pagarás. Lamentablemente, no puedes realmente poner en marcha tu futuro financiero si tienes una tonelada de deuda.

Entre las tasas de interés altísimas, los grandes pagos mensuales mínimos, los saldos de las tarjetas de crédito y el daño que muchas deudas pueden causar a tu salud mental, es mejor que pagues tus deudas primero.

Genera una estrategia de pago de deudas y sé paciente, pero constante cuando trabajes para librarte de ellas. 

Crea un plan financiero para invertir

Si te tomas en serio la creación de riqueza y quieres saber cómo hacer un plan financiero, entonces necesitarás poner tu dinero a trabajar para ti. Que es donde entra la inversión.

Sin embargo, antes de invertir parte de tu dinero, es importante tener objetivos claros. Piensa en el motivo de la inversión, cuándo necesitarás el dinero y cuál es tu tolerancia al riesgo.

Invertir es una actividad a largo plazo, por lo que debes comprometerte si realmente quieres ver crecer tu dinero. ¿Te preocupa que necesitarás tu dinero a corto plazo?

Pues para eso están tus cuentas de ahorro; para apartar tus ahorros de emergencia y dinero para tus objetivos a muy corto plazo (es decir, el dinero que necesitará en 1 año o menos).

También querrás asegurarte de tener una comprensión básica (como mínimo) de cualquier inversión en la que pongas tu dinero (por ejemplo, el mercado de valores, bienes raíces o pequeñas empresas).

Tus planes de inversión deben incluirse como parte de tu presupuesto mensual, donde asignas un cierto porcentaje de tus ingresos a tus objetivos de inversión.

Crea un plan para la jubilación

Para tener el estilo de vida con el que sueñas cuando te jubiles, debes planificarlo adecuadamente.

Deberás determinar cuánto necesitarás para jubilarte, por supuesto, teniendo en cuenta la inflación con tus ingresos de jubilación y cómo planeas ahorrar e invertir por adelantado para ese período de tu vida.

Si bien la jubilación puede parecer una vida lejana, ¡nunca es demasiado pronto para comenzar con tu plan de jubilación! Prepararse para la jubilación es cómo hacer un plan financiero que te permitirá vivir la vida en tus términos cuando llegue el momento.

Crea un plan patrimonial

La planificación patrimonial no es algo en lo que a mucha gente le guste pensar, ¡pero es esencial! Te permite determinar exactamente qué sucede con tus activos después de que te hayas ido de este mundo terrenal.

Implica enumerar todos tus activos, crear un testamento y hacerlo accesible a las personas que necesitan tener acceso a él. Un planificador financiero o un abogado especializado en sucesiones puede ayudarte a configurar las cosas correctamente.

Revisa tu plan financiero con frecuencia

Una vez que tengas tu plan de dinero delineado y funcionando, es importante revisarlo con frecuencia y hacer los ajustes necesarios si cambian tus metas o las circunstancias de tu vida.

Por ejemplo, tal vez tu seguro deba cambiar, tu tolerancia al riesgo cambie o te cases o tengas hijos. Como mínimo, deseas verificar tu sistema financiero general al menos cada seis meses.

Cuando se registra con frecuencia, es más fácil lidiar con los sucesos de la vida no planificados, recuperarte de los contratiempos y lograr tus objetivos financieros.

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender al mercado monetario
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)

También te puede interesar

September / 2023
4 minutos de lectura
¿Qué es el BID o Banco Interamericano de Desarrollo?
El BID o Banco Interamericano de Desarrollo ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo y fortalecimiento de la infraestructura, la economía y los progr...
September / 2023
5 minutos de lectura
Las obligaciones tributarias que todo peruano debe conocer
Si eres peruano o resides en Perú, es crucial que conozcas tus obligaciones tributarias. La palabra “impuestos” puede sonar intimidante o incluso abrumadora,...
August / 2023
5 minutos de lectura
¿Por qué una empresa emite bonos?
En el mundo financiero, las empresas tienen diferentes formas de recaudar capital para financiar sus operaciones y proyectos. Una de estas formas es la emisi...
August / 2023
2 minutos de lectura
Precio de una Acción: ¿Cómo Calcularlo y en qué se Basa?
El precio de una acción es un aspecto crucial para los inversores del mercado financiero. Comprender cómo se calcula y qué factores influyen en su valor es f...
¿Cuál es el valor de la UIT este 2023?
August / 2023
3 minutos de lectura
¿Cuál es el valor de la UIT este 2023?
La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es una cifra importante que debes tener en cuenta si vives en el Perú. Este año 2023 hay algunas noticias sobre este ín...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?