Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Finanzas personales
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 5 minutos
30 de octubre , 2022

Compartir:

Qué es el interés compuesto y cómo componer tu interés por él

Qué es el interés compuesto y cómo componer tu interés por él

¿Sabes lo que es el interés compuesto? Aquí te contamos de qué se trata y por qué debería de ser el interés que más te interese a la hora de invertir. 

El interés compuesto es una fuerza poderosa para los consumidores que buscan aumentar sus inversiones. Saber cómo funciona y con qué frecuencia se acumulan intereses puede ayudarte a tomar decisiones más inteligentes sobre dónde poner tu dinero.

De hecho, gracias a su potencial para aumentar el dinero con el tiempo, la idea del interés compuesto es lo que motiva a muchas personas a comenzar a invertir. 

Entendiendo qué es el interés compuesto

El interés compuesto es cuando el interés que se gana en una cuenta de ahorros o inversión gana interés propio. 

En otras palabras, gana intereses tanto en el saldo inicial, llamado capital, como en el interés que se agrega al saldo a lo largo del tiempo. 

A diferencia el interés simple solo genera intereses en el capital, es decir en lo que se invirtió la primera vez y no en todos los intereses que se van acumulando en el futuro. 

Hablemos sobre cómo funciona el interés compuesto

El interés compuesto aprovecha las ganancias anteriores para hacer crecer más el dinero. La forma más fácil de entenderlo es con un ejemplo. 

Comparemos los rendimientos de una inversión de $6.000 que ganó interés simple versus interés compuesto, asumiendo que cada uno gana una tasa de rendimiento hipotética del 7%.

En el año 1, se tendrían saldos idénticos: un aumento de $420 para un total de $6,420. Todo bien por aquí. 

Un año después, el interés simple tendría $6.840 ($6.000 + $420 + $420), el saldo de interés compuesto es ligeramente superior en $6.869,40 ($6.420 + 7% de rendimiento, o $449,40).

Con el tiempo, la diferencia entre el interés simple y el compuesto se vuelve significativa. Después de 10 años, una inversión de $6.000 que gane interés simple valdría $10.200. La misma inversión que gana interés compuesto totalizaría alrededor de $11.800. 

Y después de 30 años, la diferencia es de casi $30.000: alrededor de $45.700 para la inversión de interés compuesto versus solo $18.600 para la inversión de interés simple.

Interés compuesto
El verde es la cantidad de intereses compuestos que se ganan mientras que el azul representa la inversión que se hizo. Fuente: Retire Before Dad

Cómo los inversionistas se pueden beneficiar del interés compuesto

Cada vez que se invierte dinero en el mercado de valores, se le está dando la oportunidad de beneficiarse de la capitalización. Ten en cuenta estos consejos para aprovechar al máximo el interés compuesto.

Invierte temprano

Es posible que hayas escuchado el dicho: “No se trata de predecir el mercado. Se trata de pasar tiempo en el mercado”. Eso es porque el tiempo alimenta el poder potencial de la capitalización. 

En el ejemplo anterior, la marcada diferencia entre el interés simple y el compuesto no se manifestó de inmediato. 

Veamos otro ejemplo que ilustra lo que puede sucederles a los inversionistas que están planificando su jubilación y que comienzan a invertir temprano vs. los que esperan.

Esta es la diferencia que pueden marcar solo 5 años cuando se trata de invertir para la jubilación. 

Dos inversionistas hipotéticos invierten $6.000 al comienzo de cada año a partir de los 25 o 30 años. 

Cada uno continúa hasta los 67 años y obtiene un rendimiento promedio del 7%. 

Cuando el inversionista que comenzó a los 25 años se jubila, el saldo de su cuenta es de casi $1.5 millones. 

¿El inversionista que empezó a los 30? El suyo es un poco más de $1 millón, es decir ganó casi $500.000 menos, a pesar de que sólo invirtió $30.000 menos que el inversionista temprano.

Por supuesto, no todos pueden comenzar a invertir a los 25 o tienen $6.000 al año ($500 al mes) para reservar para su jubilación.

Pero este ejemplo muestra cómo el tiempo puede amplificar la capitalización de la inversión: nuestra inversionista temprana logró aumentar sus inversiones en casi un 500%. 

Dicho esto, durante 37 años, incluso la última inversionista vio aumentar su inversión en casi un 400%. ¿La lección? Comienza a invertir tan pronto como puedas, aunque sea una pequeña cantidad.

Invierte seguido

Invertir regularmente es uno de los mejores hábitos que se puede desarrollar para el éxito financiero. Considera la diferencia entre la cantidad total con la que podría terminar nuestra hipotética inversionista para la jubilación si se hubiera detenido después de 10 años y nunca hubiera invertido otro dólar.

Sus ganancias totales se reducirían a más de la mitad, a $631.000. Teniendo en cuenta que solo había invertido $60.000 de su propio dinero, eso no es un mal retorno de la inversión. Pero también es drásticamente menor que si hubiera invertido constantemente.

Las contribuciones regulares tienen otro potencial: ayudar a disminuir el riesgo. 

En nuestros ejemplos hasta ahora, nos hemos basado en una tasa de rendimiento anual promedio hipotética del 7%. 

Este es un valor conservador basado en los rendimientos anuales promedio históricos del S&P500, un punto de referencia común para el desempeño general del mercado de valores, que ha promediado cerca del 10% de rendimiento anual durante los últimos 100 años. 

Como se ve el retorno de la inversión
Y aquí puedes ver cómo crecen $10.000 dólares en los años. Fuente: The Ploutos

Pero el mercado no se mueve en línea recta hacia arriba. En cambio, hay picos y valles como los mercados bajistas, donde los valores de las acciones caen más del 20% desde los máximos recientes. 

Afortunadamente, el mercado de valores se ha recuperado de cada recesión que ha experimentado en la historia. Pero no hay garantía de que lo hará o de que no se perderá dinero.

Para combatir este riesgo, muchos inversionistas recurren al promedio del costo también llamado DCA, una estrategia que lo hace invertir cantidades más pequeñas regularmente en lugar de esperar para invertir una gran suma global.

Debido a que un inversionista compra el mismo valor de una inversión, sin importar si los precios son bajos o altos, se compran más acciones cuando los precios bajan y menos cuando suben. 

Esto ayuda a evitar invertir mucho justo antes de que los precios bajen o muy poco antes de que suban. 

Además de ayudar a minimizar el riesgo, el promedio del costo en dólares puede llevar a los inversionistas a pagar menos por acción en promedio a lo largo del tiempo.

Pero recuerda: el promedio de costo no asegura una ganancia ni protege contra pérdidas en mercados a la baja. Para que la estrategia sea efectiva se debe continuar comprando acciones tanto en las subidas como en las bajadas del mercado.

Diversificar

El rendimiento promedio del S&P500 se basa en el rendimiento promedio de 500 de las empresas públicas más grandes de los EE. UU., ajustado según la capitalización de mercado de cada una. 

Las participaciones de amplio rango del S&P500 ayudan a proporcionar el tipo de diversificación que muchos inversionistas buscan para disminuir su riesgo.

Si bien las acciones individuales pueden obtener rendimientos a corto plazo, o incluso a largo plazo, que superan los del mercado de valores en general, también conllevan un riesgo mucho más concentrado. El mercado de valores en general nunca se ha puesto a cero, pero las empresas individuales sí.

Al invertir en una amplia gama de empresas, se disminuye el riesgo de terminar con una mano perdedora. Y si las acciones individuales que se compran tropiezan y caen, es de esperar que otras suban para ayudar a equilibrarlo.

Pero recuerda: el objetivo de la diversificación no es necesariamente aumentar el rendimiento; no garantizará ganancias ni protección contra pérdidas. Sin embargo, la diversificación tiene el potencial de mejorar los rendimientos para cualquier nivel de riesgo que se pretenda asumir.

Como ves el interés compuesto es una herramienta verdaderamente interesante para los inversionistas y una que puede potenciar considerablemente su riqueza. 

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender al mercado monetario
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)

También te puede interesar

September / 2023
4 minutos de lectura
¿Qué es el BID o Banco Interamericano de Desarrollo?
El BID o Banco Interamericano de Desarrollo ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo y fortalecimiento de la infraestructura, la economía y los progr...
September / 2023
5 minutos de lectura
Las obligaciones tributarias que todo peruano debe conocer
Si eres peruano o resides en Perú, es crucial que conozcas tus obligaciones tributarias. La palabra “impuestos” puede sonar intimidante o incluso abrumadora,...
August / 2023
5 minutos de lectura
¿Por qué una empresa emite bonos?
En el mundo financiero, las empresas tienen diferentes formas de recaudar capital para financiar sus operaciones y proyectos. Una de estas formas es la emisi...
August / 2023
2 minutos de lectura
Precio de una Acción: ¿Cómo Calcularlo y en qué se Basa?
El precio de una acción es un aspecto crucial para los inversores del mercado financiero. Comprender cómo se calcula y qué factores influyen en su valor es f...
¿Cuál es el valor de la UIT este 2023?
August / 2023
3 minutos de lectura
¿Cuál es el valor de la UIT este 2023?
La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es una cifra importante que debes tener en cuenta si vives en el Perú. Este año 2023 hay algunas noticias sobre este ín...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?