Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Finanzas personales
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 5 minutos
26 de diciembre , 2022

Compartir:

¿Cómo blindarte de la recesión económica y proteger tu patrimonio?

¿Cómo blindarte de la recesión económica y proteger tu patrimonio?

A mucha gente le preocupa una posible recesión. Muchos no saben lo que es una recesión. Si eres de los que se pregunta cómo puedes blindarte de la recesión económica y proteger tu patrimonio, en este artículo compartiremos algunos consejos sobre cómo hacerlo.

Las perspectivas económicas a nivel mundial parecen presagiar tiempos difíciles.

En los últimos días, se ha vuelto muy común escuchar en los medios y redes sociales, que se habla de una posible recesión y los recortes en los puestos de trabajo parecen no estar limitados a un sector económico específico.

Por eso es importante conocer qué es una recesión y cómo puedes enfrentarla y proteger tu patrimonio.

¿Qué es una recesión económica? 🤔

Es un descenso significativo de la actividad económica, durante un periodo de tiempo sostenido. Suele referirse a una disminución del producto interior bruto (PIB), del empleo y del comercio. 

Aunque esta definición varía, la mayoría de los economistas coinciden en que, se produce una recesión cuando el crecimiento económico es negativo durante dos trimestres consecutivos. 

La recesión también puede ir acompañada de un aumento de la inflación y de los tipos de interés

A menudo se considera que una recesión es lo contrario de una expansión económica. 

Una expansión se define como un periodo de crecimiento económico sostenido, normalmente marcado por un aumento del PIB, el empleo y el comercio. 

Por lo general, una recesión suele ir seguida de una fase de expansión a medida que la economía se recupera de la recesión. 

Sin embargo, si una recesión es lo suficientemente grave, puede conducir a una depresión económica, que se define como un período prolongado de contracción económica. 

Una depresión se caracteriza por un fuerte descenso del PIB, el empleo y el comercio, así como por un aumento de la pobreza y el desempleo. 

Mientras que las recesiones, se consideran fluctuaciones cíclicas normales de la economía, las depresiones se consideran recesiones más graves y duraderas.

¿Cómo blindarte de la recesión económica y proteger tu patrimonio? 🏦

En cualquier recesión económica, la mayoría de los expertos aconsejan tomar medidas para proteger el patrimonio. 

Aunque puede resultar abrumador la perspectiva de hacer frente a este tipo de situaciones, hay algunas cosas que puedes hacer.

Prepara un fondo de emergencia 💰

Crear un fondo de emergencia, es uno de los pasos más importantes que puedes dar para protegerte de las dificultades financieras. 

Este fondo debe dedicarse a ayudarte en caso de situaciones financieras inesperadas, como la pérdida del empleo o reparaciones costosas. 

Dependiendo de tu nivel de tolerancia al riesgo y de tu estilo de vida, debes aspirar a tener en este fondo entre tres y seis meses de gastos de manutención.

De este modo, podrás superar la mayoría de las emergencias sin necesidad de tomar otras medidas. 

También, es mejor mantener el fondo de emergencia separado de otras cuentas de ahorro para que no haya confusión sobre la necesidad de mantenerlo intacto.

Adicionalmente, querrás asegurarte de que la cuenta sea accesible y tenga unas comisiones mínimas al momento de retirar el dinero. Lo ideal sería una cuenta de ahorro que devengue intereses. 

Establecer un fondo de emergencia es un esfuerzo que merece la pena y te permite estar tranquilo sabiendo que, tienes una red de seguridad en caso de que ocurra algo inesperado. 

Simplemente, hay que ser proactivo con nuestro presupuesto y planificación.  

Además, si creamos un plan sólido y nos atenemos a él, podemos estar mejor preparados en tiempos de dificultades financieras.  

De esta manera estás preparado para tomar las riendas de tus finanzas, da el primer paso hoy mismo y empieza a crear tu propio colchón contra los golpes económicos.  

Deshazte de los gastos innecesarios 💳

Empieza por examinar detenidamente tu presupuesto mensual y pregúntate: ¿De qué artículos puedo prescindir? 

Piensa en cosas como las suscripciones o membresías menores, salir a cenar con regularidad o darte un capricho de vez en cuando. 

También, deberías evaluar posibles formas de ahorrar dinero en un futuro próximo, cómo por ejemplo refinanciar deudas o cambiar de proveedor para el seguro del auto.

Una vez que hayas identificado las áreas en las que gastas el dinero innecesariamente, elabora un plan para recortar estos gastos. 

Hacer esta tarea, puede ayudar a liberar fondos extra para necesidades más importantes o para destinarlos a tu fondo de emergencia.

Tomar medidas sencillas como estas, puede ser una de las mejores maneras de proteger su patrimonio contra cualquier tipo de dificultad financiera.

Varia tus fuentes de ingresos 💼

La clave para capear cualquier recesión es tener unos ingresos diversificados, de modo que, si un área se ve afectada por la recesión, todavía tienes otras a las que recurrir. 

Existen múltiples formas de diversificar los ingresos. Una de ellas, es tener una mezcla de fuentes de inversión, como acciones, bonos y fondos de inversión. 

Otra opción es tener una mezcla de fuentes de empleo, como un empleo a tiempo completo o un trabajo autónomo, fuentes de ingresos pasivos, como las propiedades en alquiler. 

Al repartir los huevos en diferentes cestas, puedes proteger tu riqueza de los efectos devastadores de una recesión.

Diversifica tus inversiones para proteger tu patrimonio 💸

Crear varios canales con las  inversiones, es una parte necesaria para proteger tu patrimonio. Invertir mucho en un solo sector, puede dejarte vulnerable si el mercado da un giro inesperado. 

Por esta razón, es importante diversificar tu cartera en sectores y clases de activos diferentes. Invertir en acciones y bonos, por ejemplo, proporciona estabilidad porque sus precios suelen moverse de forma independiente.

Además, añadir bienes inmuebles a la mezcla añade otra capa de crecimiento potencial a través de la revalorización y los ingresos por alquiler. 

Y agregar materias primas como el oro o el petróleo, le da aún más diversificación. Ya que estos dos mercados, reaccionan de forma muy diferente a las acciones y los bonos tradicionales. 

Cada clase de activo tiene su propio conjunto de riesgos y recompensas 📈

Esto es algo que ningún inversor debería dejar pasar, tener la oportunidad de obtener una sólida rentabilidad a lo largo del tiempo.

Al distribuir adecuadamente los activos entre varios sectores, resulta mucho más fácil capear las fluctuaciones del mercado, sin poner en riesgo todo el patrimonio.

En resumen, diversificar tus inversiones es una de las mejores decisiones que puedes tomar para preservar y hacer crecer tu patrimonio a lo largo del tiempo. 

Con una cartera bien equilibrada, estarás mucho mejor equipado para hacer frente a cualquier eventualidad que pueda surgir de los cambios en el panorama financiero.  

Mantente informado sobre las últimas noticias económicas 🗞

En una economía global en constante cambio, es fundamental mantenerse informado sobre las últimas noticias y tendencias económicas. 

Al hacerlo, puedes minimizar los riesgos y maximizar las oportunidades potenciales, al tiempo que proteges tu patrimonio y de posibles recesiones. 

Hay una gran variedad de recursos disponibles para estar al día de la actualidad económica, como los programas de televisión dedicados a las finanzas.

También los podcasts en los que se habla del mercado de valores o los periódicos que cubren temas empresariales y económicos.

Además de estas fuentes, hay sitios web dedicados exclusivamente a proporcionar noticias y análisis económicos. 

Sin embargo, una de las mejores fuentes de información es el propio asesor financiero. Este puede asesorarte para mantenerte al día con las fluctuaciones y tendencias del mercado.

En definitiva, si te aseguras de estar bien informado sobre la evolución económica, podrás tomar decisiones inteligentes para tu cartera y protegerte de los cambios inesperados en los mercados.

Tyba: Plataforma digital de inversión 📈

En tyba ofrecemos una variedad de opciones de inversión entre las que elegir. 

Y con nuestra app, hace que sea más fácil empezar.

¿Por qué esperar? Invierte hoy y ten la tranquilidad de saber que te estás preparando para hacer frente a cualquier cosa que te depare el futuro.

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender al mercado monetario
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)

También te puede interesar

September / 2023
4 minutos de lectura
¿Qué es el BID o Banco Interamericano de Desarrollo?
El BID o Banco Interamericano de Desarrollo ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo y fortalecimiento de la infraestructura, la economía y los progr...
September / 2023
5 minutos de lectura
Las obligaciones tributarias que todo peruano debe conocer
Si eres peruano o resides en Perú, es crucial que conozcas tus obligaciones tributarias. La palabra “impuestos” puede sonar intimidante o incluso abrumadora,...
August / 2023
5 minutos de lectura
¿Por qué una empresa emite bonos?
En el mundo financiero, las empresas tienen diferentes formas de recaudar capital para financiar sus operaciones y proyectos. Una de estas formas es la emisi...
August / 2023
2 minutos de lectura
Precio de una Acción: ¿Cómo Calcularlo y en qué se Basa?
El precio de una acción es un aspecto crucial para los inversores del mercado financiero. Comprender cómo se calcula y qué factores influyen en su valor es f...
¿Cuál es el valor de la UIT este 2023?
August / 2023
3 minutos de lectura
¿Cuál es el valor de la UIT este 2023?
La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es una cifra importante que debes tener en cuenta si vives en el Perú. Este año 2023 hay algunas noticias sobre este ín...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?