Descarga la app
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10.000 USD​📅
x
Análisis de mercado
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
23 de diciembre , 2022

Compartir:

Recuento del 2022 de las inversiones en el mundo y en Perú

Conoce qué pasó en el mundo de las inversiones y en los mercados financieros en Perú en el 2022.

Han pasado 12 meses llenos de información financiera, acontecimientos económicos y políticos tanto regionales como globales que, sin duda, marcaron el comportamiento y el desempeño de los mercados en el mundo y en Perú. Conoce qué pasó en los diferentes trimestres del año en el mundo de las inversiones.

<strong>Recuento del 2022 de las inversiones en el mundo y en Perú</strong>

¿Cómo se comportaron las inversiones en Perú en el primer trimestre del 2022?

Aunque el año comenzó con rendimientos bajos en el mercado accionario del Perú, principalmente, por las medidas adoptadas para evitar la propagación del covid, el primer trimestre del año terminó con resultados positivos ante un importante repunte en el S&P BVL, principal índice accionario del país.

Este comportamiento final se dio por un crecimiento en los precios de los commodities a nivel global, lo que impulsó el rendimiento de activos del sector minero. A lo anterior se sumó el buen desempeño de sectores como el financiero y el de servicios.

Además, durante este periodo, el sol peruano ganó terreno con respecto al dólar.

Por otro lado, en aspectos macroeconómicos, es importante destacar que se comenzó a percibir que la inflación sería un indicador muy relevante en el desempeño de los mercados, de las inversiones y de las finanzas personales de los peruanos; esto ante las presiones inflacionarias que se empezaron a identificar.

¿Qué pasó en las inversiones en el segundo trimestre del 2022?

El segundo trimestre del año hubo un giro en los rendimientos del mercado accionario nacional y se sumó a la tendencia global y regional de desvalorizaciones. Lo anterior causado principalmente por:

  1. Los altos niveles de inflación, los cuales no dejaban de aumentar
  2. El endurecimiento del conflicto entre Rusia y Ucrania
  3. La complicada situación política en el país por diferentes manifestaciones y bloqueos
  4. Una política monetaria del Banco Central de Reserva del Perú más estricta, materializándose en constantes aumentos de tasa de interés

Bajo este panorama, la inflación, sobre todo, desde el rubro de alimentos y transporte afectó de manera importante los ingresos reales de los peruanos.

La inestabilidad que un desequilibrio en los precios pudiese tener en una economía emergente como la de Perú, sumado a los aumentos de tasa de interés del Banco Central, llevó a que las tasas de negociación de los títulos de deuda del gobierno aumentarán y esto generara una caída en el rendimiento de estos activos.

Por otro lado, durante este trimestre, hubo algunos aspectos que generaron incertidumbre en los inversionistas, uno de ellos fue la aprobación de un nuevo retiro del ahorro pensional. Esta decisión inyectaría más liquidez a la economía y generaría más presión a la crisis inflacionaria.

Terminando el trimestre, empezaron los temores ante una posible recesión económica a nivel global, hipótesis que estaría en la atención de los analistas económicos y de inversiones en los siguientes 6 meses del año.

Las inversiones en el tercer trimestre del año

En el penúltimo trimestre del año, la plaza local se da una fuerte sacudida de los bajos resultados del periodo anterior, e incluso borra las pérdidas que llevaba acumuladas en el año.

Estos rendimientos estuvieron acompañados de algunos datos macroeconómicos que soportaron la hipótesis de que la economía peruana sería resiliente a las políticas contracíclicas del Banco Central, que estaba en busca de recortar los altos niveles de inflación. De ahí que, aunque las expectativas de crecimiento económico fueran disminuyendo a lo largo del año, no se habló acerca de una posible recesión económica como en otros países.

Así las cosas, el Banco Central mantuvo aumentos en su tasa de interés, pero comenzó a disminuir el ritmo al final del trimestre. Por su parte, aunque la inflación siguió en niveles muy por encima del rango objetivo, esta comenzó a tener leves desaceleraciones.

Último trimestre del 2022: ¿Cómo terminaron las inversiones?

El mercado accionario local también tuvo valorizaciones en el último trimestre del año. Los sectores minero, financiero y comercio, jalonaron el buen comportamiento que se vio en el principal índice accionario del país durante este periodo. Y sin duda, el segundo semestre fue muy positivo en cuanto al desempeño de este mercado.

En este trimestre, en materia de empleo, se siguieron recuperando puestos de trabajo y la tasa de desempleo siguió cayendo. El punto gris fue el PBI, el cual, aunque siguió creciendo, lo hizo en niveles realmente bajos (en torno al 2.00%).

En otros aspectos, al final del año, el BCRP termina con una tasa de interés del 7.50%, lo que supuso un aumento de 5.00 puntos porcentuales en el 2022.

Lo anterior fue un breve resumen de lo que sucedió en los mercados financieros y el mundo de las inversiones en el 2022. Recuerda que la toma de decisiones con la información adecuada nos lleva a un mejor camino… y conocer qué ha pasado nos sirve para identificar hacía dónde vamos.

<strong>Recuento del 2022 de las inversiones en el mundo y en Perú</strong>

Aviso legal
El análisis de mercado presentado en esta entrada es propiedad de tyba, por tanto, ninguna parte del material, ni su contenido, ni ninguna copia del mismo puede ser alterada en forma alguna, transmitida, copiada o distribuida a terceros, sin el previo consentimiento expreso. Al realizar el presente análisis, tyba ha confiado en la información proveniente de fuentes públicas. No ha verificado la veracidad, la integridad, ni la exactitud de la información a la que ha tenido acceso, ni ha adelantado o realizado procedimientos de auditoría al respecto de ésta. En consecuencia, este análisis no aporta una declaración, aseveración, ni una garantía (expresa o implícita) respecto de la veracidad, exactitud o integridad de la información que aquí se incluye, y no constituye una recomendación de inversión.

 

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Cómo hacerse ricos. Vimos el show de Netflix que te explica cómo mejorar tus finanzas. Esto debes saber
Ventajas y desventajas de las inversiones digitales
Qué hace una Sociedad Agente de Bolsa y por qué son un aval de confianza
Por qué es útil tener un fondo de emergencia

También te puede interesar

June / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 6 de junio de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 6 de junio de 2023.
June / 2023
4 minutos de lectura
Inflación en el Perú: En mayo bajó el costo de la luz y el gas domiciliario
La tasa de inflación en Perú siguió desacelerándose y bajó al 7.89%. ¡Descúbrelo en esta cápsula informativa!
May / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 30 de mayo de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 30 de mayo de 2023.
May / 2023
3 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 23 de mayo de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 23 de mayo de 2023.
May / 2023
4 minutos de lectura
PBI de Perú: El crecimiento económico de marzo fue moderado pero positivo
¿Te gustaría conocer cómo se desempeñó la economía peruana en marzo de 2023? En esta cápsula encontrarás información acerca del crecimiento del PBI durante e...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!