Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
12 de diciembre , 2022

Compartir:

Conoce los riesgos de invertir para no frenar tu impulso

Conoce los riesgos de invertir para no frenar tu impulso

¿Sabes cuáles son los riesgos de invertir? En esta nota te contamos cuáles son y cómo evitarlos para no frenar tu impulso.

A medida que los desarrollos globales y la digitalización están cambiando y allanando el camino para hacer que la inversión sea accesible para todos, es importante conocer todos los riesgos que implica invertir, después de todo no quieres nunca saltar sin saber lo que pasa realmente. 

👉 Hay muchos factores que afectan el rendimiento de las inversiones. La industria de servicios financieros tiende a categorizarlos de la siguiente manera (ten en cuenta que muchos factores están interrelacionados y algunas de las categorías se superponen). 

Riesgos sistémicos 🌎

Los riesgos sistémicos son tipos de riesgos de invertir que afectan a casi todos los tipos de inversión de la misma manera. Por ejemplo, la crisis financiera mundial de 2008 provocó que casi todos los tipos de inversión cayeran en valor.

Los riesgos sistémicos son particularmente importantes porque no pueden eliminarse mediante la diversificación. Esto significa:

  • Son imposibles de evitar (a menos que simplemente no inviertas en primer lugar que no es la mejor decisión financiera por lo general)
  • Si tomas este tipo de riesgo, generalmente serás recompensado con mayores rendimientos (debido a la “prima de riesgo” como se describe anteriormente)

Riesgos no sistémicos 🧳

Los riesgos no sistémicos son tipos de riesgos que afectan solo a una empresa o solo a un pequeño segmento del mercado.

Por ejemplo, el precio de las acciones de BP se desplomó casi un 20% tras el derrame de petróleo de 2010 en el Golfo de México. Esto afectó a BP (y, en menor medida, a otros en el sector petrolero) pero no tuvo repercusiones sistémicas para los mercados globales.

Los riesgos no sistémicos se pueden evitar en gran medida mediante la creación de portafolios lo más diversificados posible para no poner demasiados huevos en una canasta. 

Riesgos de liquidez 💰

El riesgo de liquidez es la posibilidad que el mercado se “seque” para un tipo particular de inversión, lo que significa que efectivamente no se puede vender (excepto con una pérdida inaceptablemente alta).

Por ejemplo, esto le sucedió a varios fondos de propiedad comercial del Reino Unido durante 2007 y 2008. Había tantos más vendedores que compradores de propiedad comercial que muchos fondos impusieron restricciones de salida a los inversionistas para prohibirles cobrar sus inversiones.

Riesgo de tipo de cambio 💵

El riesgo de tipo de cambio es la posibilidad de que una inversión en una empresa extranjera pierda valor debido a la caída drástica de la moneda del país.

Por ejemplo, en 2008, la corona islandesa cayó en valor en más del 35%. Esto significó que el valor para los inversionistas británicos de las inversiones en empresas islandesas también cayó.

Riesgo de inflación 📈

El riesgo de inflación es la posibilidad de que la tasa de inflación supere significativamente la tasa de rendimiento de tu inversión. Esto significaría que el costo de vida ha aumentado tanto que has perdido en general, a pesar que tu inversión ha tenido un buen rendimiento.

👉 En general, se considera que este riesgo se aplica más al efectivo que a las inversiones. Esto se debe a que, históricamente, invertir en el mercado de valores suele seguir el ritmo de la inflación mejor que las tasas de ahorro.

Sin embargo, es un riesgo real que se debe tener en cuenta. Por ejemplo, durante la década de 1970, el mercado de valores de los Estados Unidos creció en promedio alrededor del 6% anual. Esto suena bien hasta que descubres que la inflación durante ese período fue de alrededor del 7%, lo que significa que los inversionistas en realidad estaban alrededor de un 1% anual peor (pero estaban un 6% mejor que si hubiesen dejado su dinero bajo un colchón). 

Riesgo de tasa de interés 🏦

El riesgo de tasa de interés es la posibilidad de que las inversiones en bonos gubernamentales y corporativos (que tradicionalmente se consideran de riesgo relativamente bajo) pierdan valor debido a un aumento sostenido de las tasas de interés.

Por ejemplo, en 1994, las tasas de interés del Reino Unido aumentaron alrededor del 1% y el mercado esperaba que este aumento se mantuviera a largo plazo. Como resultado, el valor de muchos bonos cayó alrededor de un 5%.

Riesgo crediticio 💳

El riesgo crediticio es el tipo de riesgo de invertir que se refiere a la posibilidad de que las inversiones en bonos gubernamentales o corporativos (que tradicionalmente se consideran de riesgo relativamente bajo) pierdan valor debido a que la organización que emitió el bono quiebre o tenga probabilidades de quebrar.

Por ejemplo, cuando Lehman Brothers se declaró en quiebra en 2008, el valor de los bonos corporativos que había emitido cayó más del 90%.

¡Invierte en tu bienestar financiero!

Riesgo social, político y legislativo 👩‍⚖️

El riesgo social, político y legislativo es una categoría amplia de riesgo que significa la posibilidad de que las inversiones pierdan valor debido a que un poder soberano “cambia las reglas” de alguna manera.

Por ejemplo, las empresas petroleras perderían valor significativamente si un país subiese los impuestos a derivados del petróleo. 

Entonces, ¿por qué la gente invierte? 🤔

Por lo general, a largo plazo, los rendimientos de las inversiones son significativamente más altos que la tasa de interés del efectivo. Este es un efecto bien conocido llamado “prima de riesgo” (porque es la compensación del inversionista por tomar algún riesgo).

Las opiniones varían sobre cuánto es la prima de riesgo promedio, pero cuando las grandes empresas de servicios financieros hacen cálculos para sus propios fines, tienden a suponer que será de alrededor del 3,5% por encima de la tasa que pueden ganar en efectivo.

👉 Esto puede no parecer mucho, pero si el efectivo gana un 1,5%, significa que los rendimientos más probables de una inversión son 2-3 veces más altos. 

Además, históricamente, el mercado ha demostrado ser muy resiliente y tener una considerable tendencia al alza, aún contemplando los riesgos que tiene. 

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender al mercado monetario
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)

También te puede interesar

La guía completa para entender al mercado monetario
October / 2023
4 minutos de lectura
La guía completa para entender al mercado monetario
En el vasto mundo financiero, el mercado monetario tiene un papel importante. Es el epicentro donde los fondos a corto plazo cambian de manos, proporcionando...
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)
September / 2023
6 minutos de lectura
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)
¿Alguna vez has soñado con ser parte del éxito de grandes empresas como Apple, Google o Amazon? Si tienes ganas de invertir en ellas, pero no sabes por dónde...
Cómo leer un análisis financiero para invertir en acciones
September / 2023
4 minutos de lectura
Cómo leer un análisis financiero para invertir en acciones
¿Estás pensando en invertir en acciones? ¡Es una muy buena decisión! Pero antes de lanzarte a comprar acciones, es crucial que sepas cómo leer un análisis fi...
September / 2023
4 minutos de lectura
Así se lee el caprate cuando inviertes en un activo inmobiliario
El término caprate (Tasa de Capitalización) es esencial en el mundo de las inversiones inmobiliarias. Esta métrica proporciona una forma crucial de evaluar l...
September / 2023
4 minutos de lectura
Empresas del sector primario. Por qué debes invertir en ellas
Las empresas del sector primario desempeñan un papel esencial en la economía al participar directamente en la extracción y aprovechamiento de recursos natura...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?