Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
18 de marzo , 2023

Compartir:

Tipos de mercados financieros: Cuáles son y cómo se comen

Tipos de mercados financieros: Cuáles son y cómo se comen

Los mercados financieros afectan a todas nuestras vidas, pero muchos de nosotros no los entendemos completamente.

¿Cuáles son los diferentes tipos de mercado financieros? ¿Quiénes son los principales participantes? ¿Y qué factores dan forma al mercado? Son muchas las preguntas que surgen cuando queremos entenderlo más. 

Primero ¿qué son los mercados financieros? 🤔

Un mercado es un lugar, institución o mecanismo que reúne a compradores y vendedores de determinados bienes o servicios.

Por ejemplo, un mercado de alimentos reúne a proveedores de carne, frutas y verduras y clientes que desean comprar estos productos.

De manera similar, la tienda de apps de tu celular es un mercado que conecta a los proveedores de aplicaciones y medios con los consumidores que desean comprarlos y descargarlos.

Un mercado financiero realiza una función similar: reúne a compradores y vendedores.

Pero en el caso de los mercados financieros, el “producto” es el dinero.

¿Cuáles son los tipos de mercados financieros? 🛒

Hay tres tipos de mercados financieros; mercados de financiación/inversión, mercados transaccionales y mercados de gestión de riesgos.

Cada uno de estos mercados tiene sus propias características y bases así que profundizaremos más en cada uno de ellos. 

Mercados de financiación/inversión

Después de agotar los fondos internos (ganancias en el caso de bancos, empresas e individuos, e ingresos fiscales en el caso de los gobiernos), algunas entidades recurren a los mercados financieros para obtener financiamiento de los inversionistas.

Esto se hace celebrando contratos financieros como préstamos o vendiendo valores financieros. La financiación puede ser a largo o corto plazo y puede tomar la forma de deuda o capital.

La obtención de financiamiento a largo plazo se conoce como “recaudar capital”.

Las operaciones de financiación a largo plazo, por tanto, tienen lugar en los mercados de capitales.

Los instrumentos a corto plazo constituyen los mercados monetarios.

El límite entre los dos es un tanto arbitrario, pero en términos generales, los instrumentos del mercado monetario deben reembolsarse en el plazo de un año.

Los prestatarios pueden obtener financiación en los mercados de deuda o de capital o en ambos.

La equidad, también conocida como acciones ordinarias o acciones, representa la propiedad. Por el contrario, la deuda es financiación sin propiedad.

Mercados transaccionales

Las finanzas transaccionales cubren áreas en las que se necesita dinero para facilitar negocios inmediatos, como divisas (FX/forex), finanzas comerciales y mercados de materias primas.

En la práctica, no existe una distinción clara entre financiación y financiación transaccional. Gran parte de la deuda a corto plazo, como los sobregiros, podría considerarse financiación transaccional, mientras que los mercados de materias primas y de divisas incluyen un número considerable de participantes del mercado “no transaccionales”, como inversores institucionales y especuladores.

Mercados de gestión de riesgos

Los productos de gestión de riesgos tienen su origen en el concepto de cobertura. Un instrumento de cobertura tiene como objetivo reducir el riesgo general al generar una ganancia compensatoria si hay una pérdida en otro lugar.

En la práctica, no existe una “cobertura perfecta” porque las transacciones de cobertura varían mucho en cuanto a la medida en que pueden compensar las pérdidas. Aunque el riesgo se puede reducir, no se puede eliminar.

Los productos de gestión de riesgos se pueden subdividir ampliamente en productos de tipo seguro y derivados.

Entendiendo quiénes son los participantes de los mercados financieros 🏦

Numerosos actores contribuyen al funcionamiento diario de los mercados financieros, y cada mercado financiero individual está formado por la combinación única de sus participantes.

Los jugadores clave incluyen:

  • Bancos
  • Empresas financieras no bancarias
  • Inversores institucionales
  • Empresas
  • Individuos
  • Gobiernos/soberanos
  • Reguladores

En conclusión, los mercados financieros son una parte compleja de la industria que impacta en todas nuestras vidas.

Con varias partes interesadas importantes, incluidos bancos, empresas, individuos y más, realmente son una parte integral de nuestra vida cotidiana, incluso si no lo sabemos.

Moldeados tanto por eventos pasados como por áreas emergentes de la industria, como la inversión sostenible y el auge de la tecnología financiera, los mercados financieros están en constante cambio y, a menudo, se los considera una de las áreas más emocionantes de la industria.

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender al mercado monetario
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)

También te puede interesar

La guía completa para entender al mercado monetario
October / 2023
4 minutos de lectura
La guía completa para entender al mercado monetario
En el vasto mundo financiero, el mercado monetario tiene un papel importante. Es el epicentro donde los fondos a corto plazo cambian de manos, proporcionando...
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)
September / 2023
6 minutos de lectura
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)
¿Alguna vez has soñado con ser parte del éxito de grandes empresas como Apple, Google o Amazon? Si tienes ganas de invertir en ellas, pero no sabes por dónde...
Cómo leer un análisis financiero para invertir en acciones
September / 2023
4 minutos de lectura
Cómo leer un análisis financiero para invertir en acciones
¿Estás pensando en invertir en acciones? ¡Es una muy buena decisión! Pero antes de lanzarte a comprar acciones, es crucial que sepas cómo leer un análisis fi...
September / 2023
4 minutos de lectura
Así se lee el caprate cuando inviertes en un activo inmobiliario
El término caprate (Tasa de Capitalización) es esencial en el mundo de las inversiones inmobiliarias. Esta métrica proporciona una forma crucial de evaluar l...
September / 2023
4 minutos de lectura
Empresas del sector primario. Por qué debes invertir en ellas
Las empresas del sector primario desempeñan un papel esencial en la economía al participar directamente en la extracción y aprovechamiento de recursos natura...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?