Seguramente estás a puertas de recibir la última parte de tu retiro de AFP o hace poco lo recibiste. Por consiguiente, tienes una inyección de liquidez en tu cuenta de ahorros y es posible que no sepas qué hacer con ese dinero. Antes de tomar cualquier decisión con respecto a esa plata adicional, queremos que conozcas 3 opciones para usarlo adecuadamente en función de tus necesidades actuales. Quédate hasta el final del artículo… la última opción te encantará.
Escenario 1: Tienes grandes obligaciones financieras
Supongamos que en este momento estás pagando un préstamo o un crédito que solicitaste para comprar tu auto, tu departamento o para tus estudios de posgrado. Esto significa que actualmente tienes una deuda.
¿Qué puedes hacer? Sería conveniente distribuir parte de tu excedente de dinero para pagar y disminuir la deuda total de dicho préstamo con el fin de “liberarte” pronto de esa deuda. De ese modo, estarás liberando parte de tus gastos fijos que podrás destinar para una meta de inversión que ya tengas establecida, o incluso una nueva.
Escenario 2: Tienes planes de viajar en el corto plazo
En un par de meses viajarás al destino de tus sueños y necesitarás un buen ahorro para poder hacerlo. Sin embargo, sabes que al dejar el dinero del retiro de tu AFP en tu cuenta de ahorros, el interés que generará es mínimo, y con la depreciación de la moneda local y la alta inflación, dejar el dinero quieto no es una buena opción.
¿Qué puedes hacer? En este escenario reconoces que no es atractivo dejar tu dinero quiero en la cuenta de ahorros o la caja fuerte, pues sabes que la inflación –su enemigo número 1–, hará que pierda valor en el tiempo. Además, la rentabilidad que te pueda dar una cuenta de ahorros es mucho menor en comparación con otros productos financieros.
Por lo tanto, una opción adecuada sería invertir el dinero del retiro de AFP en fondos mutuos conservadores cuya característica sea la alta liquidez y que sean de corto o de mediano plazo.
De esta manera inviertes en fondos que tienen como objetivo conservar tu dinero, y al mismo tiempo, generar rendimientos. En tyba, podrás encontrar opciones en soles y dólares de este tipo de fondos.
Te puede interesar: Bajo la lupa: Descubre 2 fondos mutuos de muy bajo riesgo, los “sanos y salvos”
Escenario 3: No tienes planes específicos de gasto
Aún no tienes definido en qué usar el dinero, pero sabes que no planeas gastarlo en un futuro cercano. Además, has aprendido que mantenerlo quieto no es una opción.
¿Qué puedes hacer? Si te identificas con este escenario y sabes lo que NO debes hacer, nosotros te ayudamos a distinguir lo que SÍ podrías hacer. Invertir es una excelente opción y en tyba tenemos productos de inversión que se adaptan a todo tipo de inversionista, cubriendo sus preferencias y necesidades. Si bien contamos con aprox. 30 fondos mutuos, te presentaremos solo 3 de ellos para no abrumarte. Puedes elegir tu favorito y empezar a invertir.
- Fondo con Capital Protegido – Si quieres “irte por la fija”: Hace referencia a aquellos fondos que protegen el 100% tu inversión, además de tener la posibilidad de otorgar un extra de rentabilidad. En estos existe un plazo determinado para mantener la inversión, y por lo general, el monto mínimo de inversión es de 1,000 soles o dólares. Este tipo de fondos es perfecto para las personas que no quieren preocuparse por la volatilidad del mercado.
- Fondo Visión 2 – Si quieres “de todo un poco”: Este fondo mutuo invierte tanto en bonos como en acciones de compañías globales, y se ajusta a la mayoría de perfiles de riesgo, ya que es un fondo mutuo moderado. Además, está disponible para invertir tanto en soles como en dólares.
- Fondo Innovación – Si quieres “el futurista”: Si prefieres invertir de manera diversificada apuntando a compañías con mira hacia el futuro, es decir, con la temática de innovación, además, no tienes problema con asumir mayores riesgos con la finalidad de tener un mayor potencial de rentabilidad, este fondo mutuo es perfecto para ti.
Así que ya sabes, no tienes excusa para dejartu retiro de AFP quieto. Úsalo de manera productiva y si quieres conocer más fondo mutuos que tenemos disponibles en tyba, entra aquí.