Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 5 minutos
7 de diciembre , 2022

Compartir:

Lo positivo de la volatilidad en los mercados y en tu portafolio

Lo positivo de la volatilidad en los mercados y en tu portafolio

La palabra volatilidad se usa mucho en la industria de la inversión, a menudo, en un tono negativo porque tiende a dispararse cuando caen los mercados bursátiles. Pero esto no captura la imagen completa. La volatilidad puede ser algo bueno para los inversionistas y los mercados de valores en general. 

La presencia de la volatilidad 🎢

La volatilidad es una medida estadística que captura el tamaño de los movimientos vistos por una inversión, como una acción, moviéndose hacia arriba o hacia abajo durante un período determinado. 

Cuanto mayor sea la volatilidad, mayor será la dispersión de esos movimientos.

👉 La volatilidad está presente en todos los instrumentos del mercado financiero, incluidos los bonos, las acciones, las materias primas (como petróleo y oro) y los precios de las propiedades. 

Todos los tipos de inversión vienen con volatilidad, y cuanto más volatilidad viene con una inversión, más rendimientos debería recibir un inversionista.

Otro término para la volatilidad en la industria de inversión es riesgo. Es posible que hayas escuchado el término “Sin riesgo, no hay recompensa”, bueno, lo mismo se aplica a la volatilidad; la baja volatilidad de una inversión generalmente significa rendimientos potenciales más bajos. 

Es por eso que el efectivo en una cuenta bancaria con una volatilidad mínima en comparación con otros tipos de inversión conlleva el menor nivel de rendimiento.

Las acciones, por otro lado, tienen una volatilidad mucho mayor que el efectivo, pero los inversionistas esperarían mayores rendimientos.

Pero la volatilidad también está determinada por las circunstancias 📉

La volatilidad no es solo una herramienta de medición para comparar inversiones entre sí, ya que para cualquier inversión dada, la volatilidad está en un estado de cambio constante y es poco probable que sea la misma si se mide en dos momentos diferentes. 

¿Por qué? Hay muchas razones. Podría deberse a la empresa, el sector o incluso a circunstancias del mercado. 

Por ejemplo, el desempeño del mercado de valores entre 2014 y 2019 ha tenido rendimientos con un nivel de volatilidad inusualmente bajo; esto se clasificaría como una circunstancia de todo el mercado. 

Sin embargo, los mismos índices desde enero de 2020 han experimentado colectivamente un período de alta volatilidad ya que los efectos del coronavirus han aumentado la volatilidad en todo el mercado. 

Aquí puedes ver los puntos en los que el mercado ha experimentado volatilidad
Aquí puedes ver los puntos en los que el mercado ha experimentado volatilidad

Las circunstancias específicas de la empresa que podrían afectar drásticamente la volatilidad generalmente se enfocan en resultados peores de lo anticipado, escándalos, pérdida de ventaja competitiva, cambio en el comportamiento del consumidor o cambio regulatorio.

La volatilidad puede ser positiva 🥳

Uno de los principales argumentos por los que la volatilidad es algo bueno para los mercados bursátiles es que, sin ella, no funcionarían correctamente.

👉 Un mercado de valores saludable necesita consecuencias para lo que a veces se puede describir como un comportamiento irracional. Y una de esas consecuencias incluye grandes caídas de precios con alta volatilidad. 

Pero, ¿por qué al mercado de valores le importan las consecuencias? Porque si se permitiera que los precios siguieran subiendo o bajando sin ton ni son, durante un horizonte de inversión a largo plazo, no habría mercados de capitales, ya que los inversionistas no podrían predecir cómo se comportarán las inversiones o los mercados. 

Entonces se convertiría en un juego de suerte y se parecería a apostar a un caballo con la esperanza de que gane. 

Las consecuencias del comportamiento irracional como la volatilidad mantienen el mercado bien atendido por los inversionistas, ya que crea orden y reglas a partir del caos.

Aquí hay dos ejemplos de cómo la volatilidad es vital para un mercado de valores saludable.

Es un recordatorio de lo que sucede cuando el exceso y la exuberancia van demasiado lejos 🧑‍💼

El exceso y la exuberancia a menudo se asocian con el primo del miedo, la codicia, que puede provocar burbujas en los precios de las inversiones. 

Una burbuja en las finanzas es cuando el precio de un activo (inversión) sube sin ningún soporte tangible, como una adquisición que cambia el juego o un gran avance que empuja el precio más alto. 

Se llaman burbujas porque cuando estallan, no hay nada o muy poco entre el precio de la acción y una gran caída. Las burbujas bien conocidas de los libros de historia de la inversión incluyen la Tulip Mania holandesa, el auge de las puntocom de los 2000 y el mercado inmobiliario de los Estados Unidos que estalló en 2008.

👉 Antes de que estalle cada burbuja, a menudo hay un largo período de baja volatilidad y se invierten grandes cantidades de dinero en estas inversiones sin ningún análisis real, lo que hace que el precio suba: esta es la parte del exceso y la exuberancia.

 Sin embargo, cuando se da cuenta de que la inversión tiene un precio demasiado alto, la marea cambia rápidamente y, de repente, hay una carrera loca por la salida. La caída del precio es rápida y pronunciada, y cada vendedor está dispuesto a vender a un precio más bajo solo para salir por la puerta. Esto hace que la volatilidad aumente. 

Hay un dicho común en la inversión: “los mercados suben las escaleras y bajan el ascensor”. La relación entre precios de inversión inflados injustificados, ventas masivas a un precio mucho más bajo y un aumento en la volatilidad muestra que el mercado de valores está funcionando de manera efectiva. 

También demuestra por qué invertir en inversiones especulativas a un precio alto por la razón principal de que espera que suba más podría ser una mala idea.

Las buenas empresas triunfan, las malas fracasan 🏢 📈

En un entorno de baja volatilidad, donde las tasas de interés son increíblemente bajas, lo que significa que el costo del dinero es barato, las empresas que deberían quebrar permanecerán con soporte vital más tiempo del debido. 

Los inversionistas a veces pueden quedar atrapados con la guardia baja e invertir en estas empresas. 

Cuando los inversionistas se dan cuenta de que estas empresas tienen un futuro sombrío y es probable que quiebren, intentarán vender y la volatilidad generalmente aumentará debido a la gran cantidad de vendedores que intentan vender al mismo tiempo. 

En comparación, las empresas líderes en el mercado o las empresas con ingresos y ganancias muy predecibles a menudo se ven recompensadas con una baja volatilidad. La volatilidad se produce como un efecto de los inversionistas que recompensan a las empresas sanas y evitan las malas empresas.

Y cómo afecta de forma positiva a tu portafolio 💼

Desde una perspectiva de estrategia de inversión personal, la volatilidad es excelente para aquellos inversionistas que contribuyen mensualmente y planean invertir durante mucho tiempo. 

👉 Brinda la oportunidad de comprar acciones u otras inversiones a un precio de entrada más bajo, lo que generalmente significa que sus rendimientos potenciales deberían ser más altos. Contribuir o recargar regularmente es una estrategia de inversión conocida como DCA o Dollar Cost Average. 

Otra razón por la que la volatilidad puede ser algo bueno para los inversionistas es que crea oportunidades para quienes tienen experiencia, están dispuestos a investigar y asumir el riesgo adecuado en un entorno volátil. 

Una recuperación del mercado global no se crea igual. Los países, los tipos de inversión y los sectores se recuperarán y prosperarán a diferentes ritmos, por lo que tener un administrador de inversiones que te permita operar cuando consideres te ayudará a mejorar tus posibilidades de beneficiarte de una recuperación del mercado. 

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Estas son las marcas más valiosas del mundo
La guía completa para invertir en el sector agropecuario

También te puede interesar

November / 2023
2 minutos de lectura
Maximiza tu Gratificación: Ten un fin de año con estilo y sabiduría financiera
Estamos próximos a recibir la gratificación de dciembre. ¿Ya pensaste qué hacer con ese dinero? Te contamos una manera inteligente de usarla.
Estas son las marcas más valiosas del mundo
November / 2023
5 minutos de lectura
Estas son las marcas más valiosas del mundo
En un mundo donde las marcas definen tanto nuestro estilo de vida como nuestras elecciones, algunas brillan más que otras. ¿Te has preguntado alguna vez cuál...
La guía completa para invertir en el sector agropecuario
November / 2023
4 minutos de lectura
La guía completa para invertir en el sector agropecuario
Si quieres diversificar tu cartera y estás pensando en invertir en el sector agropecuario, en esta guía te ofreceremos una visión general de lo que significa...
Ratios de rentabilidad: qué son y cómo usarlos para potenciar tu estrategia
November / 2023
5 minutos de lectura
Ratios de rentabilidad: qué son y cómo usarlos para potenciar tu estrategia
Los ratios de rentabilidad son aliados estratégicos a la hora de incursionar con éxito en el mundo de las inversiones. Descubre cómo estos poderosos indicado...
Qué debes saber sobre el impuesto predial y su valor en Perú
November / 2023
4 minutos de lectura
Qué debes saber sobre el impuesto predial y su valor en Perú
Cuando decides invertir en bienes raíces en Perú, uno de los factores clave que debes tener en cuenta es el impuesto predial. Este impuesto es una contribuci...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¿Cómo te pareció este artículo?

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.