¡Háblanos por WhatsApp! WhatsApp
Análisis de mercado
Buscar
Análisis de mercado
Buscar

Análisis de mercado semana del 11 de febrero de 2025

educatyba

, 11 de febrero , 2025 - Tiempo de lectura: 5 minutos

No te pierdas las últimas noticias macroeconómicas más relevantes de los últimos 7 días.

🌍Internacional

Las principales bolsas del mundo acumulan en su mayoría resultados positivos en la jornada de hoy martes. En EE. UU., los principales índices bursátiles comienzan la semana de la siguiente manera: el S&P 500 ganó 0.07% y, por su parte, el Nasdaq retrocedió 0.29%. En la eurozona, el Euro Stoxx tuvo una ganancia de 0.64% y el FTSE 100 subió 0.11%.

🔨 Trump intensifica la guerra comercial con nuevos aranceles. El presidente Donald Trump impuso aranceles del 25% al acero y aluminio importado, afectando a Canadá y México, los dos principales proveedores extranjeros de esos metales, así como a otros aliados comerciales. La medida busca frenar el abuso de exenciones y fortalecer la industria estadounidense, pero podría generar represalias comerciales y aumentar los costos de producción en sectores clave como el automotriz y la construcción.

⚠️ Moody’s advierte sobre riesgo para la calificación del Banco Mundial. La calificadora de riesgo Moody’s alertó que el Banco Mundial podría perder su calificación triple A si Trump decide retirar el apoyo financiero de EE. UU. a organismos internacionales. El presidente ordenó una revisión de la participación estadounidense en estas entidades, lo que podría debilitar el respaldo global a los bancos multilaterales de desarrollo.

🤖 Europa refuerza su apuesta por la inteligencia artificial. La Unión Europea anunció una inversión de USD 51,600 millones en infraestructura y desarrollo de inteligencia artificial, sumándose a la iniciativa “Campeones Europeos de la IA”, que ya reúne USD 154,000 millones en inversión. Empresas como Airbus, Siemens, General Catalyst, entre otras, apoyan el proyecto que busca impulsar el liderazgo europeo en tecnologías industriales y de misión crítica.

🏆 El oro alcanza un nuevo récord. El oro superó los USD 2,936 por onza, en la jornada del lunes 10 de febrero, tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump al acero y aluminio, consolidándose como activo refugio ante la volatilidad económica. La incertidumbre sobre el comercio global y la posible inflación en EE. UU. han impulsado la demanda del metal precioso, mientras que China sigue aumentando sus reservas de metal precioso por tercer mes consecutivo. Adicionalmente, la mayor economía de Asia también anunció un programa piloto para permitir que 10 grandes aseguradoras inviertan por primera vez hasta el 1% de sus activos en lingotes de oro.

👷‍♂️Desempleo en EE. UU. bajó en enero. Finalizando la semana pasada, se publicaron las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos, que aumentaron 143,000 empleos en enero, por debajo de la expectativa de 170,000. A pesar del crecimiento moderado en las nóminas, la tasa de desempleo cayó al 4%, inferior al 4.1% esperado por el consenso del mercado, así como del dato de diciembre de 4.1%. Por su parte, la tasa de participación laboral subió al 62.6%. Además, los salarios promedio por hora aumentaron un 4.1% interanual, superando la previsión del 3.8%, lo que podría reforzar las preocupaciones inflacionarias. Todo esto pone al mercado laboral en un panorama positivo, pues inicia el año con menos desempleo de cara a un nuevo Gobierno que busca impulsar la economía local e impulsar la producción y la industria americana.

🇵🇪 Nacional

Los mercados financieros en el Perú comenzaron la semana con comportamientos positivos. Al cierre del martes, el índice S&P/BVL Perú General se valorizó 0.57%. Por su parte, la tasa de negociación de los bonos del Gobierno a 10 años retrocedió 25 pbs en la última semana y se negocian en torno a 6.43%. Lo anterior supone un avance en el valor de la deuda soberana del país (recordemos que el precio de un bono tiene una relación inversa con la tasa de negociación).

📈 Recaudación tributaria mantiene crecimiento sostenido. La recaudación tributaria en enero alcanzó los S/ 16,062 millones, con un crecimiento del 10.5% interanual, acumulando ocho meses consecutivos de expansión. Este incremento se debe al impulso del PBI en diciembre de 2024, la recuperación de importaciones y el precio favorable del cobre. Además, las medidas de fiscalización de la Sunat y reformas tributarias contribuyeron a la mejora en los ingresos fiscales.

🏭 Industria manufacturera crece 11.8% en diciembre. El sector manufacturero experimentó un crecimiento del 11.8% en diciembre de 2024, aportando S/ 6,392 millones al PBI. La manufactura primaria lideró la expansión con un alza del 37.5%, impulsada por la industria pesquera según datos publicados por el Ministerio de la Producción. Además, las exportaciones del sector crecieron 16.5%, y el empleo en el sector manufacturero en Lima Metropolitana aumentó un 14.1% interanual, representando 93,800 nuevos trabajos en este sector y reflejando una recuperación económica.

🌱 Agroexportaciones alcanzan USD 1,675 millones en 2024. Las agroexportaciones de los valles de Chavimochic crecieron un 23.65% interanual, consolidando la región “La Libertad” como un polo clave del comercio exterior agrícola. El arándano lideró los envíos con USD 851.64 millones, seguido por la palta con USD 250.6 millones. Cabe resaltar que EE. UU. fue el principal destino, con el 44.86% de las exportaciones. Mientras que la eficiente gestión de recursos hídricos y la colaboración público-privada fueron clave en la recuperación del sector.

🌍 Exportaciones de servicios suman USD 5,237 millones. Entre enero y septiembre de 2024, las exportaciones de servicios crecieron 23.6%, impulsadas por la reactivación del turismo, que representó el 67% del total. Además, el sector “Otros Servicios” alcanzó USD 914 millones, con un alza del 9.3% frente al mismo periodo del 2023. La firma de acuerdos comerciales con Hong Kong y la optimización del TLC con China fortalecerán aún más el sector. Entre tanto, para 2025 el Gobierno implementará estrategias para potenciar la internacionalización de empresas y mejorar el marco regulatorio.

Portafolios y Reportes:

Comportamiento de los 8 portafolios que hay en tyba por Credicorp Capital; la información de hoy es a cierre del domingo 9 de febrero 📈.

Análisis de mercado semana del 11 de febrero de 2025

Comportamiento de los fondos mutuos divididos según el mercado en el que inviertan: renta fija, renta variable o renta mixta. Información a cierre del domingo 9 de febrero 📈.

Análisis de mercado semana del 11 de febrero de 2025

Aviso legal

El análisis de mercado presentado en esta entrada es propiedad de tyba por Credicorp Capital, por tanto, ninguna parte del material, ni su contenido ni ninguna copia del mismo puede ser alterada en forma alguna, transmitida, copiada o distribuida a terceros, sin el previo consentimiento expreso. Al realizar el presente análisis, tyba ha confiado en la información proveniente de fuentes públicas. No ha verificado la veracidad, la integridad ni la exactitud de la información a la que ha tenido acceso, como tampoco  ha adelantado o realizado procedimientos de auditoría al respecto de ésta. En consecuencia, este análisis no aporta una declaración, aseveración ni una garantía (expresa o implícita) respecto de la veracidad, exactitud o integridad de la información que aquí se incluye, y no constituye una recomendación de inversión.

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
También te puede interesar
February / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 11 de febrero de 2025
February / 2025

.

5 minutos de lectura
La inflación en Perú de enero del 2025 arranca el año consolid...
February / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 4 de febrero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 28 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Perú oct - dic 2024: Mayor demanda por pe...
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 21 de enero de 2025

También te puede interesar

February / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 11 de febrero de 2025
February / 2025

.

5 minutos de lectura
La inflación en Perú de enero del 2025 arranca el año consolid...
February / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 4 de febrero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 28 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Perú oct - dic 2024: Mayor demanda por pe...
Campañas y promociones

Te ayudamos a incentivar tus inversiones

No te pierdas de ninguna novedad
Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa al portal transaccional

Y realiza inversiones, mira tus movimientos y más.

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión.

Escanea el código y descarga la app

Usa nuestras plataformas y
accede a tu inversión

Descarga nuestra aplicación
Usa nuestras plataformas y revoluciona tu forma de invertir

Escanea el código y descarga la app

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.