Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
30 de junio , 2023

Compartir:

¿Pensando en tener un asset manager? Ten en cuenta esto

¿Pensando en tener un asset manager? Ten en cuenta esto

Si estás considerando diversificar tu portafolio de inversiones o simplemente necesitas un poco de ayuda para manejar tus finanzas, es probable que te estés preguntando: “¿Necesito un asset manager?”. Antes de tomar una decisión, es importante entender qué es un asset manager, cuáles son sus funciones y por qué podrías necesitar uno.

Invertir puede ser una vía poderosa para construir riqueza y seguridad financiera a largo plazo. 

Sin embargo, con la amplia gama de opciones disponibles, desde acciones y bonos hasta bienes raíces y criptomonedas, puede ser abrumador para muchos. 

Es aquí donde entra un profesional importante, el asset manager.

Un asset manager o gestor de activos puede ser la clave para desentrañar el laberinto de las inversiones. 

Qué es un asset manager

Un asset manager, también conocido como gestor de activos, es un profesional o una empresa que se encarga de gestionar los activos financieros de una persona o de una institución. 

Los activos pueden incluir una variedad de inversiones como comprar acciones, bonos, bienes raíces, fondos mutuos, entre otros.

Asset management: educación 📚

Uno de los aspectos más importantes al considerar un asset manager es entender qué hacen y cómo pueden ayudarte. 

Su objetivo principal es hacer crecer tu inversión y minimizar los riesgos asociados.

Ahora, ¿Qué educación necesita un asset manager? 

Los asset managers suelen tener títulos universitarios en campos relacionados con finanzas, economía o contabilidad. 

Además, muchos de ellos poseen certificaciones y licencias profesionales.🎓

Pero no todo se basa en las credenciales. 

Lo más importante es que tu asset manager tenga una sólida comprensión de los mercados financieros y una estrategia de inversión que se alinee con tus metas y tolerancia al riesgo.

Conoce cómo invertir en un CDT

Asset management: funciones 👨‍💼

El siguiente punto a considerar son las funciones específicas de un asset manager. 

¿Qué hace exactamente un asset manager y cómo puede ayudarte a alcanzar tus metas financieras?

Evaluación y Selección de Inversiones: Un asset manager investiga y selecciona inversiones basadas en su rendimiento potencial y riesgo. 

Buscará oportunidades de inversión que se alineen con tus objetivos.

Estrategia de Inversión: Los asset managers crean y ejecutan una estrategia de inversión personalizada para ti. 

Esto implica asignar tus activos de manera eficiente para maximizar los retornos y minimizar los riesgos.

Monitoreo y ajuste de la cartera: Estos especialistas realizan un seguimiento constante de tus inversiones. 

Si el mercado cambia o si una inversión específica no está funcionando como se esperaba, pueden ajustar la estrategia de inversión en consecuencia.

Reportes: Además, proporcionarán reportes periódicos sobre el rendimiento de tus inversiones, manteniéndote informado y ayudándote a entender cómo se están manejando tus activos.

Capital asset management 🏦

El capital asset management es un componente crucial de la gestión de activos. 

Esta parte se refiere a la gestión de inversiones a gran escala, como bienes raíces, infraestructuras y otros activos de gran valor. 

El manejo efectivo de estos activos puede generar ganancias significativas, pero también conlleva riesgos importantes.

Un buen asset manager entenderá cómo manejar estos activos de manera efectiva, y se asegurará de que se alineen con tus metas financieras y tu tolerancia al riesgo.

Cómo escoger un asset manager

Elegir el asset manager adecuado es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en tu éxito financiero. 

Aquí te ofrecemos algunos consejos que pueden ayudarte a tomar una decisión informada:

Experiencia y Credenciales: Busca un asset manager con una sólida experiencia en la gestión de activos y con las credenciales adecuadas. Esto puede incluir títulos relevantes, licencias y certificaciones.

Estrategia de Inversión: Asegúrate de entender y sentirte cómodo con la estrategia de inversión del asset manager. 

Esta debe alinearse con tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo.

Comunicación: Es importante que te sientas cómodo comunicándote con tu asset manager. 

Debería ser capaz de explicarte claramente sus decisiones de inversión y mantener un diálogo abierto contigo.

Transparencia en las Tarifas: Debes comprender completamente cómo y cuánto te cobrará el asset manager. 

Algunos cobran una tarifa plana, mientras que otros cobran un porcentaje de los activos que gestionan.

Reputación: La reputación del asset manager también puede ser un buen indicador de su fiabilidad. 

Busca opiniones en línea, habla con clientes actuales o anteriores y consulta con organismos reguladores para asegurarte de que estás eligiendo un gestor de activos de confianza.

Desempeño Pasado: Aunque el rendimiento pasado no garantiza resultados futuros, puede darte una idea de cómo el asset manager ha manejado inversiones en diferentes condiciones de mercado.

Recuerda, es vital que te sientas cómodo y confiado con tu elección, así que toma tu tiempo para hacer una investigación completa y hacer todas las preguntas que necesites antes de tomar una decisión.

Consideraciones Finales: ¿necesito un asset manager? 🤔

Contratar un asset manager puede ser una excelente manera de manejar tus inversiones y maximizar tus retornos, pero no es adecuado para todos. 

Aquí hay algunas cosas que debes considerar:

Tus Metas Financieras: Si tienes metas financieras complejas o grandes cantidades de dinero para invertir, un asset manager puede ser extremadamente útil.

Tu Tiempo: ¿Tienes tiempo para investigar y gestionar tus inversiones? Si no, un asset manager podría ser una excelente inversión.

Tus Conocimientos Financieros: Si te sientes abrumado por los mercados financieros, un asset manager puede ayudarte a navegar y tomar decisiones informadas.

Costo: Los asset managers suelen cobrar una tarifa por sus servicios. Asegúrate de que los beneficios de tener un asset manager superen el costo.

En resumen, un asset manager puede ser una valiosa adición a tu estrategia financiera. 🎯 

Sin embargo, es crucial entender lo que hacen, cómo pueden ayudarte, y considerar tus metas financieras y situación personal antes de tomar una decisión.

Quizás te puede interesar: todo sobre los growth stocks

Invierte con tyba: tu plataforma de inversiones online 📈

Imagina tener la posibilidad de administrar tus inversiones con la misma facilidad con la que revisas tus redes sociales. 

Con tyba, eso es más que una posibilidad, es tu realidad financiera.

tyba es la plataforma de inversiones online que democratiza el mundo de las finanzas, poniendo el control de tus inversiones literalmente al alcance de tus manos. 

Sin jerga financiera compleja ni procedimientos tediosos, tyba te brinda una forma accesible y fácil de navegar en el mundo de las inversiones.

Desde la comodidad de tu hogar, o dondequiera que te encuentres, puedes acceder a tu portafolio de inversiones, monitorear el rendimiento de tus activos, y realizar transacciones con solo unos pocos clics. 

Es hora de dejar de soñar con el futuro y empezar a invertir en él.

¡Descubre tyba y toma las riendas de tus inversiones hoy!

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar

También te puede interesar

September / 2023
4 minutos de lectura
Así se lee el caprate cuando inviertes en un activo inmobiliario
El término caprate (Tasa de Capitalización) es esencial en el mundo de las inversiones inmobiliarias. Esta métrica proporciona una forma crucial de evaluar l...
September / 2023
4 minutos de lectura
Empresas del sector primario. Por qué debes invertir en ellas
Las empresas del sector primario desempeñan un papel esencial en la economía al participar directamente en la extracción y aprovechamiento de recursos natura...
September / 2023
4 minutos de lectura
Cambiando acciones por cm cuadrados. Conoce el crowdfunding inmobiliario
El crowdfunding inmobiliario ha surgido como una opción cada vez más popular para ampliar la diversificación de tu portafolio. Esta estrategia atrae a invers...
Qué es la liquidez de una empresa y por qué es importante conocerla al invertir
August / 2023
7 minutos de lectura
Qué es la liquidez de una empresa y por qué es importante conocerla al invertir
La liquidez de las empresas es un concepto fundamental en el ámbito financiero que se refiere a la capacidad de una empresa para convertir sus activos en efe...
5 acciones (y 2 ETF) de pequeña capitalización con gran proyección
August / 2023
5 minutos de lectura
5 acciones (y 2 ETF) de pequeña capitalización con gran proyección
Las acciones de pequeña capitalización son aquellas pertenecientes a empresas cuya capitalización de mercado total oscila entre alrededor de $300 millones y ...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?