Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Análisis de mercado
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
3 de enero , 2023

Compartir:

Inflación en el Perú del 2022: los alimentos fueron lo que más subió en el año

¿Sabes cómo se comportó la tasa de inflación en el Perú, durante diciembre del 2022? En esta cápsula te contamos todo lo que necesitas saber sobre este dato.

El 1.º de enero, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer el dato de inflación en el Perú correspondiente a diciembre del 2022. Los datos son los siguientes:

Inflación en el Perú del 2022: los alimentos fueron lo que más subió en el año

¿Cuál fue la variación de la tasa de inflación en el Perú en diciembre de 2022?

De acuerdo con las cifras publicadas, en el último mes del 2022 la tasa de inflación en el Perú fue de 0.79% en términos mensuales, dato que evidencia la segunda alza consecutiva en términos mensuales del indicador (ver gráfica). Al comparar el nivel de variación de los precios del mes observado con respecto a diciembre del 2021, la tasa evidencia un muy leve aumento de 0.01 puntos porcentuales (pp).

Inflación en el Perú del 2022: los alimentos fueron lo que más subió en el año

Por su parte, la inflación a 12 meses, es decir, la inflación interanual que incluye desde enero de 2022 hasta diciembre del mismo año, fue de 8.46%; resultado que se entiende como la variación de precios de todo el 2022. Así las cosas, si comparamos este resultado con el del año 2021, el nivel de precios de la economía local incrementó 2.03 pp, dado que en el 2021, la inflación fue de 6.43%.

¿Cuáles son las causas de la inflación en el Perú durante el 2022?

Tal y como sucedió durante el 2021, la inflación en el Perú en el 2022 cerró muy por encima del rango objetivo del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Recordemos que dicho rango está entre 1.00% y 3.00%. Con la cifra observada, el dato interanual a diciembre del 2022 triplicó el límite máximo de ese rango.

En el 2022, el aumento en el costo de vida de los peruanos estuvo impulsado por el crecimiento de los precios en:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (+15.21%)
  • Transporte (+11.30%)
  • Restaurantes y hoteles (+9.49%)

¿Qué consecuencias tiene este dato de inflación en el Perú?

Este incremento en el nivel de precios de la economía peruana, sin lugar a dudas, tiene un efecto negativo en el poder adquisitivo de los hogares del país. Esto se da principalmente por un costo mayoren bienes básicos, como los alimentos y el transporte.

Si bien, en el segundo semestre del año, comenzamos a ver leves moderaciones en el nivel de inflación del país, estas no fueron suficientes para observar cambios importantes en la tasa final de inflación en Perú.

Algunos de los determinantes que explican, el comportamiento de los precios en el 2022 fueron:

  1. Los altos precios del comercio internacional, por una apreciación del dólar y bloqueos en las cadenas globales de suministro.
  2. El exceso de liquidez (más dinero circulando) y desequilibrios entre la oferta y la demanda (más personas interesadas en comprar que los bienes disponibles). 
  3. Bloqueos y paros en el país durante el 2022, que afectaron la movilidad de mercancías.
  4. Efectos macroeconómicos globales por la guerra entre Rusia y Ucrania.

La cifra de inflación en Perú estuvo por encima del las expectativas de inflación, las cuales, según la última encuesta publicada por el Banco Central de Reserva del Perú, eran del 7.90% , 56 puntos básicos (pbs) más.

Este nivel de inflación posiblemente tendrá dos consecuencias en la economía nacional:

  1. Un menor flujo de efectivo disponible para los peruanos ante un mayor costo en los gastos fijos del hogar. Esto quiere decir que, ante un alto nivel de inflación, los costos seguirán aumentando en la economía nacional.
  2. Posiblemente un nuevo aumento de la tasa de interés del Banco Central de Reserva del Perú. Según lo visto en las minutas de la última reunión, este incremento sería de nuevo de 25 pbs. Además, es probable que las tasas de usura también se vean afectadas y aumenten, lo que encarece el crédito de consumo.

Finalmente, según la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del BCRP, la expectativa de los analistas económicos es que, al final del 2023, en torno al 4.20%.

Inflación en el Perú del 2022: los alimentos fueron lo que más subió en el año

Si quieres saber más sobre la inflación acá te dejamos un contexto general: Antes del dato, conozcamos qué es la inflación y su contexto

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Estas son las marcas más valiosas del mundo
La guía completa para invertir en el sector agropecuario

También te puede interesar

November / 2023
3 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 28 de noviembre de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 28 de noviembre de 2023.
November / 2023
4 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Perú: Por sexta ocasión abajo del 7.00%
¿Cuál fue la tasa de desempleo en Perú durante el trimestre agosto a octubre del 2023? Conoce el dato y un breve análisis de esta cifra.
November / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 21 de noviembre de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 21 de noviembre de 2023.
November / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 14 de noviembre de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 14 de noviembre de 2023.
November / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 7 de noviembre de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 7 de noviembre de 2023.

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¿Cómo te pareció este artículo?

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.