Descarga la app
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10.000 USD​📅
x
Análisis de mercado
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
2 de febrero , 2023

Compartir:

Inflación en el Perú enero del 2023: El dato interanual sigue lejos del objetivo del BCRP

¿Sabes cómo se comportó la tasa de inflación en Perú, en enero del 2023? En esta cápsula te contamos todo lo que necesitas saber sobre este dato.

El 1.º de febrero, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer el dato de inflación en el Perú correspondiente a diciembre del 2022. Los datos son los siguientes:

Inflación en el Perú enero del 2023: El dato interanual sigue lejos del objetivo del BCRP

¿Cuál fue la variación de la tasa de inflación en el Perú en enero de 2023?

De acuerdo con las cifras publicadas, en el primer mes del 2023 la tasa de inflación en el Perú fue de 0.23% en términos mensuales. Este dato es el tercer aumento consecutivo en términos mensuales del indicador (ver gráfica).

Al comparar el nivel de variación de los precios del mes observado con respecto a enero del 2022, la tasa evidencia un leve incremento de 0.19 puntos porcentuales (pp).

Inflación en el Perú enero del 2023: El dato interanual sigue lejos del objetivo del BCRP

Por su parte, la inflación a 12 meses, es decir, la inflación interanual –que incluye desde febrero de 2022 hasta enero de este año– fue de 8.66%. Así las cosas, si comparamos este resultado con el mismo periodo del 2022, el nivel de precios de la economía local incrementó 2.98 pp, dado que en dicho periodo, la inflación fue de 5.68%.

¿Cuáles son las causas de la inflación en el Perú durante enero del 2022?

Para el primer mes del 2023, la inflación en el Perú, en términos mensuales, fue explicada principalmente por un incremento en el costo de los alimentos y bebidas no alcohólicas; dicho escenario también se repitió en la medición interanual del indicador.

Con la cifra observada, el dato interanual a diciembre del 2022 triplicó el límite máximo de ese rango.

En enero del 2023, el aumento en el costo de vida de los peruanos (a 12 meses) estuvo impulsado por el crecimiento de los precios en:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (+15.58%)
  • Transporte (+11.50%)
  • Restaurantes y hoteles (+9.27%)

¿Qué consecuencias tiene este dato de inflación en el Perú?

La cifra de inflación en Perú (a 12 meses) siguió estando por encima del rango objetivo del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) –que es entre 1.00% y 3.00%–. Esto abona el terreno para que el Banco Central siga con su política de aumentos en la tasa de interés, en el corto plazo (1er trimestre del 2023).

Por otro lado, la cifra mensual estuvo por encima de lo proyectado por los analistas (0.51%).

Este incremento en el nivel de precios de la economía peruana, sin duda, tiene un efecto negativo en el poder adquisitivo de los hogares del país. Esto se da principalmente por un mayor costo en bienes básicos, como los alimentos y el transporte.

Este nivel de inflación posiblemente tendrá dos consecuencias en la economía nacional:

  1. Un menor flujo de efectivo disponible para los peruanos, ante un mayor costo en los gastos fijos del hogar. Esto quiere decir que, ante un alto nivel de inflación, los costos seguirán aumentando en la economía nacional.

  2. Un nuevo aumento en la tasa de interés del Banco Central de Reserva del Perú. Según lo visto en las minutas de la última reunión, este incremento sería de nuevo de 25 pbs. Además, es probable que la tasa de usura también se vea afectada y aumente, lo que encarece el crédito de consumo.

Finalmente, según la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del BCRP, la expectativa de los analistas económicos es que, al final del 2023, la inflación en el Perú esté en torno al 4.10%.

Si quieres saber más sobre la inflación acá te dejamos un contexto general: Antes del dato, conozcamos qué es la inflación y su contexto

¿Cómo te pareció el contenido?
Me gusta 10
No me gusta 0
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Qué es la OPEP y qué tiene que ver con los dinosaurios
Acciones de Pfizer: La pastillita azul para tus inversiones
PVI: Todo Sobre el Positive Volume Index
VC: Qué son los Venture Capital y qué puedes aprender de su estrategia de inversión

También te puede interesar

March / 2023
3 minutos de lectura
Balanza comercial enero 2023: Aunque la balanza sigue en superávit, esta se redujo
Conoce el resultado de la balanza comercial del país del primer mes del año. En esta cápsula podrás conocer que tanto exportó e importó Perú en enero del 2023.
March / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 21 de marzo de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 21 de marzo de 2023.
March / 2023
3 minutos de lectura
PBI Perú de enero del 2023: El crecimiento económico pisa terreno negativo
¿Te gustaría conocer cómo se desempeñó la economía peruana en enero de 2023? En esta cápsula encontrarás información acerca del crecimiento del PBI durante e...
March / 2023
4 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Perú dic. 2022 – feb. 2023: El empleo está en el sector servicios
¿Sabes cuál fue la tasa de desempleo en Perú durante el trimestre diciembre 2022-febrero 2023? En este artículo podrás conocer el dato y un breve análisis de...
March / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 14 de marzo de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 14 de marzo de 2023.

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!