¡Háblanos por WhatsApp! WhatsApp
Análisis de mercado
Buscar
Análisis de mercado
Buscar

Inflación en el Perú enero del 2023: El dato interanual sigue lejos del objetivo del BCRP

educatyba

, 2 de febrero , 2023 - Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Sabes cómo se comportó la tasa de inflación en Perú, en enero del 2023? En esta cápsula te contamos todo lo que necesitas saber sobre este dato.

El 1.º de febrero, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer el dato de inflación en el Perú correspondiente a diciembre del 2022. Los datos son los siguientes:

Inflación en el Perú enero del 2023: El dato interanual sigue lejos del objetivo del BCRP

¿Cuál fue la variación de la tasa de inflación en el Perú en enero de 2023?

De acuerdo con las cifras publicadas, en el primer mes del 2023 la tasa de inflación en el Perú fue de 0.23% en términos mensuales. Este dato es el tercer aumento consecutivo en términos mensuales del indicador (ver gráfica).

Al comparar el nivel de variación de los precios del mes observado con respecto a enero del 2022, la tasa evidencia un leve incremento de 0.19 puntos porcentuales (pp).

Inflación en el Perú enero del 2023: El dato interanual sigue lejos del objetivo del BCRP

Por su parte, la inflación a 12 meses, es decir, la inflación interanual –que incluye desde febrero de 2022 hasta enero de este año– fue de 8.66%. Así las cosas, si comparamos este resultado con el mismo periodo del 2022, el nivel de precios de la economía local incrementó 2.98 pp, dado que en dicho periodo, la inflación fue de 5.68%.

¿Cuáles son las causas de la inflación en el Perú durante enero del 2022?

Para el primer mes del 2023, la inflación en el Perú, en términos mensuales, fue explicada principalmente por un incremento en el costo de los alimentos y bebidas no alcohólicas; dicho escenario también se repitió en la medición interanual del indicador.

Con la cifra observada, el dato interanual a diciembre del 2022 triplicó el límite máximo de ese rango.

En enero del 2023, el aumento en el costo de vida de los peruanos (a 12 meses) estuvo impulsado por el crecimiento de los precios en:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (+15.58%)
  • Transporte (+11.50%)
  • Restaurantes y hoteles (+9.27%)

¿Qué consecuencias tiene este dato de inflación en el Perú?

La cifra de inflación en Perú (a 12 meses) siguió estando por encima del rango objetivo del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) –que es entre 1.00% y 3.00%–. Esto abona el terreno para que el Banco Central siga con su política de aumentos en la tasa de interés, en el corto plazo (1er trimestre del 2023).

Por otro lado, la cifra mensual estuvo por encima de lo proyectado por los analistas (0.51%).

Este incremento en el nivel de precios de la economía peruana, sin duda, tiene un efecto negativo en el poder adquisitivo de los hogares del país. Esto se da principalmente por un mayor costo en bienes básicos, como los alimentos y el transporte.

Este nivel de inflación posiblemente tendrá dos consecuencias en la economía nacional:

  1. Un menor flujo de efectivo disponible para los peruanos, ante un mayor costo en los gastos fijos del hogar. Esto quiere decir que, ante un alto nivel de inflación, los costos seguirán aumentando en la economía nacional.

  2. Un nuevo aumento en la tasa de interés del Banco Central de Reserva del Perú. Según lo visto en las minutas de la última reunión, este incremento sería de nuevo de 25 pbs. Además, es probable que la tasa de usura también se vea afectada y aumente, lo que encarece el crédito de consumo.

Finalmente, según la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del BCRP, la expectativa de los analistas económicos es que, al final del 2023, la inflación en el Perú esté en torno al 4.10%.

Si quieres saber más sobre la inflación acá te dejamos un contexto general: Antes del dato, conozcamos qué es la inflación y su contexto

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
También te puede interesar
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 21 de enero de 2025
¿Qué debes saber sobre el hedging en las inversiones?
January / 2025

.

4 minutos de lectura
¿Qué debes saber sobre el hedging en las inversiones?
¿Qué son los aspectos económicos y cómo medirlos?
January / 2025

.

4 minutos de lectura
¿Qué son los aspectos económicos y cómo medirlos?
5 Estrategias de Inversión que Debes Conocer para el 2025
January / 2025

.

4 minutos de lectura
5 Estrategias de Inversión que Debes Conocer para el 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 14 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
La inflación en Perú de diciembre del 2024 cerró el año por de...

También te puede interesar

January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 21 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 14 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
La inflación en Perú de diciembre del 2024 cerró el año por de...
January / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 7 de enero de 2025
December / 2024

.

5 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Perú sep - nov 2024: Las personas con niv...
Campañas y promociones

Te ayudamos a incentivar tus inversiones

No te pierdas de ninguna novedad
Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa al portal transaccional

Y realiza inversiones, mira tus movimientos y más.

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión.

Escanea el código y descarga la app

Usa nuestras plataformas y
accede a tu inversión

Descarga nuestra aplicación
Usa nuestras plataformas y revoluciona tu forma de invertir

Escanea el código y descarga la app

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.