Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Análisis de mercado
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
2 de marzo , 2023

Compartir:

Inflación en el Perú febrero del 2023: Volver a clases impactó el IPC mensual

¿Conoces la tasa de inflación de Perú en febrero del 2023? Descubre todo lo que necesitas saber en esta cápsula informativa.

El 1.º de marzo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer el dato de inflación en el Perú, correspondiente a febrero del 2023. Los datos de Lima Metropolitana son los siguientes:

Inflación en el Perú febrero del 2023: Volver a clases impactó el IPC mensual

¿Cuál fue la variación de la tasa de inflación en el Perú en febrero de 2023?

De acuerdo con las cifras publicadas, en el segundo mes del 2023 la tasa de inflación en el Perú fue de 0.29% en términos mensuales. Este dato corta la racha de aumentos en términos mensuales, evidenciando una leve disminución de 0.02 puntos porcentuales (pp) con respecto al mismo mes del 2022 (ver gráfica).

Inflación en el Perú febrero del 2023: Volver a clases impactó el IPC mensual

En lo corrido del 2023, el aumento de precios de la economía local acumula una variación de 0.52%, siendo 17 décimas más alta que la que se presentó en el mismo periodo del 2022.

Por su parte, la inflación a 12 meses, es decir, la inflación interanual —que incluye desde marzo de 2022 hasta febrero de este año— fue de 8.65%. Así las cosas, si comparamos este resultado con el mismo periodo del 2022, el nivel de precios de la economía local incrementó 2.50 pp, dado que, en dicho periodo, la inflación había sido de 6.15%.

Si vemos el panorama por ciudades, la inflación se comportó de la siguiente manera:

Inflación en el Perú febrero del 2023: Volver a clases impactó el IPC mensual

¿Cuáles son las causas de la inflación en el Perú durante febrero del 2023?

Para el segundo mes del 2023, la inflación en el Perú, en términos mensuales, fue explicada, principalmente, por un incremento en el costo de la educación, los alimentos y bebidas no alcohólicas, y el transporte.

Sin duda, el inicio de un nuevo año escolar, tanto de colegios como de universidades, impulsó el aumento de los precios en el  rubro: Educación.

En febrero del 2023, el aumento en el costo de vida de los peruanos (a 12 meses) estuvo impulsado por el crecimiento de los precios en:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (+16.33%)
  • Transporte (+11.42%)
  • Restaurantes y hoteles (+9.18%)

¿Qué consecuencias tiene este dato de inflación en el Perú?

La cifra de inflación en Perú, a 12 meses, siguió estando por encima del rango objetivo del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) –que es entre 1.00% y 3.00%–.

Por lo tanto, aún queda la incógnita sobre si la variación del IPC comenzará a ceder de manera importante en los siguientes meses. De ello dependerá que el Banco Central vuelva  o no a aumentar su tasa de interés.

En su última reunión de política monetaria, el BCRP mantuvo su tasa estable, afirmando que, de no ver cambios relevantes, mantendría su postura estricta frente al manejo de la inflación.

Por lo pronto, la leve disminución que se vio en la inflación interanual con respecto a la interanual vista en enero de este año, no es concluyente para afirmar si efectivamente ha culminado el ciclo de aumentos de tasa de interés por parte del BCRP.

En otros aspectos, el mayor costo en bienes básicos, como los alimentos y el transporte, sigue teniendo efectos en el bolsillo de los peruanos.

Lo que podría llevar a que en el corto plazo los peruanos perciban un menor flujo de efectivo disponible, ante un mayor costo en los gastos fijos del hogar (es decir, un menor margen disponible para ahorro e inversión).

Debido a esto, es fundamental destacar que los acontecimientos sociales de inicio de año, en donde se vieron cierres de algunas de las principales carreteras del país, generaron una escasez (y en algunos casos pérdida) de alimentos, lo cual —bajo el principio de oferta y demanda— ha llevado a un aumento en los precios de este tipo de bienes.

Finalmente, según la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del BCRP, la expectativa de los analistas económicos es que, al final del 2023, la inflación en el Perú esté en torno al 4.80%.

Si quieres saber más sobre la inflación acá te dejamos un contexto general: Antes del dato, conozcamos qué es la inflación y su contexto

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender al mercado monetario
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)

También te puede interesar

October / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 3 de octubre de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 3 de octubre de 2023.
October / 2023
5 minutos de lectura
La inflación en el Perú de septiembre del 2023 bajó de la mano de los alimentos
La inflación en Perú desacelera, con el dato a 12 meses en septiembre siendo el más bajo en 2 años.
September / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 26 de septiembre de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 26 de septiembre de 2023.
September / 2023
3 minutos de lectura
PBI de Perú: Desde mayo, la producción nacional está en números en rojos
Explora el desempeño económico de Perú en julio de 2023 y descubre el crecimiento del PBI en esta cápsula informativa. ¡No te lo pierdas! 👉
September / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 19 de septiembre de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 19 de septiembre de 2023.

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?