¡Háblanos por WhatsApp! WhatsApp
Análisis de mercado
Buscar
Análisis de mercado
Buscar
Cápsula PBI mayo 2022 - tyba

Cápsula del PBI mayo del 2022: La producción nacional continúa bajando

educatyba

, 21 de julio , 2022 - Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Sabes cómo se comportó la economía peruana en mayo del 2022? En esta cápsula podrás conocer qué tanto creció el PBI.

El pasado 15 de julio, el INEI dio a conocer el dato del Producto Bruto Interno, más conocido como PBI, correspondiente a mayo del 2022. El indicador es el siguiente:

Tabla PBI mayo 2022

¿Cuál fue el dato del PBI de Perú en mayo del 2022?

En el quinto mes del año, el Producto Bruto Interno de Perú tuvo una variación positiva de 2.28% con respecto al valor del PBI del país de mayo del 2021. Por otro lado, en lo corrido del año, la producción nacional aumentó 3.48% y en términos interanuales tuvo un incremento de 6.87%. Estas cifras, aunque en términos generales son positivas para la economía nacional, evidencian una moderación a la baja en la tasa de crecimiento de este dato desde febrero del año en curso. Este escenario podría estar reflejando el impacto del contexto global y de los altos costos de los precios de la economía local que se vienen presentando en la dinámica productiva del país.

¿A qué se debe la variación del PBI del quinto mes del año?

El dato del PBI del Perú fue explicado por el buen desempeño de los siguientes sectores: alojamiento y restaurantes, agropecuario, transporte y almacenamiento, comercio, manufactura, telecomunicaciones y otros servicios. Sin embargo, durante el mes observado, sectores como el de minería e hidrocarburos, pesca y financiero y seguros se contrajeron en comparación con el comportamiento que habían tenido en el mismo mes del año pasado. 

Es importante destacar que la cifra del PBI de mayo estuvo por debajo de lo esperado por los analistas (el cual era de 2.5%).

¿A qué se debe el Producto Bruto Interno en los primeros cinco meses del año?

En lo corrido del año (es decir, desde el 1.º de enero hasta el 31 de mayo del 2022) la economía ha crecido 3.48%. Los sectores que más aportaron a dicho crecimiento en este periodo fueron: alojamiento y restaurantes; y transporte y agropecuario. Dentro de los que más se contrajeron están: pesca, minería e hidrocarburos, y financieros y seguros.

Lo anterior evidencia el despegue que ha tenido el sector del turismo en los últimos meses, periodo en que en el Perú se desarrollaron varios  festivales de manera presencial, lo cual atrajo un mayor número de turistas al país. En cuanto al sector financiero, la alta inflación y los aumentos de tasas de interés del Banco Central ha generado que el sector se contraiga en lo corrido del año.

¿A qué se debe el Producto Bruto Interno de Perú en los últimos 12 meses?

En términos interanuales (es decir, desde junio de 2021 a mayo de 2022), la variación fue de 6.87%. Los sectores que mayor variación positiva tuvieron en dicho periodo fueron, principalmente, alojamiento y restaurantes, y transporte y comercio. Por otro lado, los sectores que más se contrajeron fueron: pesca, y financiero y seguros, con una caída de 23.38% y 3.29%, respectivamente.

Finalmente, es importante mencionar que, aunque el desempeño del PBI de Perú tuvo un valor positivo en los tres periodos de medición (mes, año corrido e interanual), se evidencia una desaceleración en la producción nacional que sigue estando explicada principalmente por: (i) las altas presiones inflacionarias, (ii) los ajustes de tasa de interés por parte del Banco Central de la Reserva del Perú, y (iii) las menores expectativas de los analistas frente al crecimiento económico del país y global.

(1) Comprende entre el 1.º de enero hasta el 31 de mayo del 2022.

Si quieres saber más sobre el PBI acá te dejamos un contexto general: ¿Qué es el PBI y por qué es tan importante?

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
También te puede interesar
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 21 de enero de 2025
¿Qué debes saber sobre el hedging en las inversiones?
January / 2025

.

4 minutos de lectura
¿Qué debes saber sobre el hedging en las inversiones?
¿Qué son los aspectos económicos y cómo medirlos?
January / 2025

.

4 minutos de lectura
¿Qué son los aspectos económicos y cómo medirlos?
5 Estrategias de Inversión que Debes Conocer para el 2025
January / 2025

.

4 minutos de lectura
5 Estrategias de Inversión que Debes Conocer para el 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 14 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
La inflación en Perú de diciembre del 2024 cerró el año por de...

También te puede interesar

January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 21 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 14 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
La inflación en Perú de diciembre del 2024 cerró el año por de...
January / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 7 de enero de 2025
December / 2024

.

5 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Perú sep - nov 2024: Las personas con niv...
Campañas y promociones

Te ayudamos a incentivar tus inversiones

No te pierdas de ninguna novedad
Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa al portal transaccional

Y realiza inversiones, mira tus movimientos y más.

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión.

Escanea el código y descarga la app

Usa nuestras plataformas y
accede a tu inversión

Descarga nuestra aplicación
Usa nuestras plataformas y revoluciona tu forma de invertir

Escanea el código y descarga la app

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.