Descarga la app
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10.000 USD​📅
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
3 de mayo , 2023

Compartir:

¿Qué es un covenant financiero? Conócelo en 2 minutos

¿Qué es un covenant financiero? Conócelo en 2 minutos

En el intrincado mundo de las finanzas, los pactos o convenios juegan un papel fundamental en la gestión de riesgos y el análisis crediticio. Conoce qué es un covenant financiero y su importancia.

En los diferentes acuerdos financieros, como préstamos y arrendamientos, puede haber diferentes términos legales vinculantes que conviene conocer.

No solo porque pueden influir en gran medida en las relaciones entre acreedores, deudores e inversores, sino también porque pueden afectar tus finanzas. 

¿Qué es un covenant financiero? 📄

Un covenant es un acuerdo, generalmente formal, entre dos o más partes para hacer o no hacer algo específico. 

En términos financieros, se agregan convenios a los contratos de préstamo u otras formas de deuda. 

Describen los términos y condiciones que los prestatarios deben cumplir a cambio de los fondos que reciben.

El propósito de un covenant financiero es brindar seguridad a los prestamistas o inversionistas al mitigar los riesgos asociados con la provisión de financiamiento.

El covenant financiero asegura que el prestatario permanezca financieramente estable y capaz de cumplir con sus obligaciones de pago. 

También protege a los acreedores del incumplimiento al darles el derecho de emprender acciones legales si el prestatario no cumple.

Tipos de covenant financiero 👀

Los covenant financieros se pueden dividir en dos categorías principales: positivos y negativos.

Covenant positivo: Este pacto requiere que el deudor realice ciertas acciones para garantizar su solidez financiera. 

Algunos ejemplos de covenant positivos incluyen mantener ciertos niveles de capital de trabajo, liquidez o solvencia y proporcionar información financiera periódica al acreedor o inversor.

Covenant negativos o restrictivos: Estos pactos limitan las acciones que el deudor puede realizar para proteger los intereses del acreedor o inversor. 

Algunos ejemplos de pactos negativos incluyen restricciones sobre la capacidad del deudor para incurrir en deudas adicionales. 

También pueden prohibir las fusiones o adquisiciones sin la aprobación del acreedor o inversor y limitar la venta de activos, acciones o la distribución de dividendos.

Ejemplos de la vida real de pactos en situaciones financieras recientes 🤝

Un ejemplo notable de la importancia de los pactos en la gestión de riesgos se observó durante la crisis financiera de 2008. 

Muchos bancos y entidades financieras relajaron sus pactos en los contratos de préstamos hipotecarios, lo que permitió a los prestatarios adquirir propiedades con poco o ningún capital propio y sin una evaluación adecuada de su capacidad de pago. 

El incumplimiento generalizado de estos préstamos condujo a una oleada de ejecuciones hipotecarias y la posterior crisis financiera mundial.

En otro ejemplo, en 2020, durante la pandemia de COVID-19, muchas empresas enfrentaron dificultades económicas y lucharon por cumplir con los pactos de sus préstamos. 

Ante la perspectiva de una ola de incumplimientos, algunos acreedores optaron por flexibilizar temporalmente los pactos o renegociar los términos del préstamo para ayudar a las empresas a sobrevivir en un entorno económico incierto.

En el ámbito de los bonos corporativos, los pactos también han desempeñado un papel crucial en la protección de los intereses de los inversores. 

Por ejemplo, en 2017, la compañía de telecomunicaciones estadounidense Sprint Corporation emitió bonos con fuertes covenant negativos para proteger a los inversores en caso de una adquisición. 

Estos pactos establecían que, si la compañía era adquirida y su calificación crediticia disminuía, los inversores tendrían el derecho a recibir una compensación adicional.

Enresumen, los covenant financieros son fundamentales en el mundo de las finanzas, ya que ofrecen a los acreedores e inversores una capa adicional de protección y permiten monitorear de cerca el desempeño financiero de los deudores. 

Entender los diferentes tipos de covenat y su impacto en las transacciones financieras es esencial para navegar en este complejo entorno y minimizar los riesgos asociados.

Si bien los convenios pueden proporcionar una estructura de seguridad para acreedores e inversores, también es crucial que las partes involucradas en acuerdos financieros estén conscientes de sus obligaciones y limitaciones. 

La flexibilidad y la comunicación abierta entre todas las partes pueden ser clave para garantizar el éxito de las relaciones financieras a largo plazo, incluso en tiempos de crisis económica.

Preguntas frecuentes sobre el covenant financiero 🤔

¿Cuál es el propósito de un covenant financiero? 

El propósito es proteger al prestamista al asegurar que el prestatario cumpla con ciertas obligaciones financieras y evite determinados riesgos financieros.

¿Qué sucede si el prestatario no cumple con un covenant financiero? 

Si el prestatario no cumple con un covenant financiero, puede considerarse en incumplimiento y el prestamista puede tener derecho a exigir el pago inmediato del préstamo.

¿Pueden los covenant financieros variar según el tipo de préstamo? 

Sí, los covenant financieros pueden variar según el tipo de préstamo. 

Por ejemplo, los covenant financieros en un préstamo para la adquisición de una empresa pueden ser diferentes a los de un préstamo de capital de trabajo.

¿Quién determina los covenant financieros? 

Los covenant financieros son negociados entre el prestamista y el prestatario antes de la firma del contrato de préstamo.

¿Los covenant financieros pueden ser modificados después de la firma del contrato de préstamo? 

Sí, si ambas partes están de acuerdo en las modificaciones.

Invierte fácilmente con tyba 📲

¿Buscas una forma simple y digital de invertir? ¡tyba es la respuesta!

Esta plataforma de inversión online te permite acceder a Fondos Mutuos administrados por Credicorp Capital SAF con bajos montos de inversión. 

Con tyba, podrás invertir con tranquilidad y confianza gracias a la seguridad y respaldo del banco BCP.

Además, tyba te ofrece una experiencia 100% digital a través de su app disponible para descarga en App Store y Google Play. 

Desde allí, podrás monitorear tus inversiones en tiempo real y hacer seguimiento a tu dinero desde cualquier lugar.

¡No esperes más y comienza a invertir en tyba! 

Descarga la app y empieza a hacer crecer tus ahorros.

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Por qué es útil tener un fondo de emergencia
4 Métodos de ahorro para combatir la pérdida de poder adquisitivo
Los índices de mercados asiáticos más relevantes y cómo operar en ellos

También te puede interesar

Los índices de mercados asiáticos más relevantes y cómo operar en ellos
May / 2023
5 minutos de lectura
Los índices de mercados asiáticos más relevantes y cómo operar en ellos
Los mercados asiáticos están atrayendo cada vez a más inversores de todo el mundo, ya que están compuestas en gran medida por mercados emergentes.   ¿Qué son...
No entres en pánico. Qué debes saber del riesgo financiero
May / 2023
3 minutos de lectura
No entres en pánico. Qué debes saber del riesgo financiero
El riesgo financiero es la posibilidad de perder dinero en una inversión o empresa comercial. Algunos riesgos financieros más comunes y distintos incluyen el...
May / 2023
3 minutos de lectura
¡Dale fuerza a tu portafolio de inversión con un fondo mutuo conservador!
Los fondos mutuos conservadores son una opción de inversión de muy bajo riesgo que son útiles para todo momento. Descubre dos de ellos, uno en soles y otro e...
Por qué está de moda el Dow Jones sin ser una marca de ropa
May / 2023
4 minutos de lectura
Por qué está de moda el Dow Jones sin ser una marca de ropa
El mundo de las inversiones es un lugar fascinante y en constante evolución, donde personas de todos los niveles de experiencia y conocimientos buscan aprove...
¿Has oído sobre el Fondo de Seguro de Depósito (FSD)? Entérate para qué sirve
May / 2023
3 minutos de lectura
¿Has oído sobre el Fondo de Seguro de Depósito (FSD)? Entérate para qué sirve
¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el Fondo de Seguro de Depósito (FSD)? Si te interesa el mundo de las inversiones, este tema te puede resultar bastante...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!