Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

Laura Carolina Alvarado Leon

Laura Carolina Alvarado Leon

Tiempo de lectura: 4 minutos
10 de julio , 2023

Compartir:

Emisión de Bonos: ¿Qué son y cómo funcionan en el mercado financiero?

La emisión de bonos es una práctica común en el mercado financiero que permite a las empresas y entidades gubernamentales obtener financiamiento. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la emisión de bonos y cómo funciona, centrándonos especialmente en los bonos de emisión pública. Acompáñanos para descubrir los detalles de este instrumento financiero clave.

¿Qué es la emisión de bonos? 

La emisión de bonos se refiere a la emisión (La emisión solo se da una vez, en el momento “cero”, lo que se conoce como el mercado primario; cuando se negocian títulos ya emitidos (que se puede, y es tan usual como las acciones) se le conoce como el mercado secundario y venta de títulos de deuda por parte de una entidad, ya sea una empresa o el gobierno.

Estos bonos representan un préstamo que los inversores hacen a la entidad emisora, quien se compromete a devolver el capital más intereses en un plazo determinado. Son una forma de inversión atractiva para los inversores, ya que ofrecen rendimientos fijos y un nivel de riesgo preestablecido.

La emisión de bonos, especialmente los bonos de emisión pública

Estos desempeña un papel crucial en el mercado financiero. Estos instrumentos permiten a las entidades obtener financiamiento y a los inversores obtener rendimientos predecibles. Además, la emisión de bonos puede ser una estrategia utilizada por los gobiernos para financiar proyectos y mantener el equilibrio en sus presupuestos. 

  • Bono de emisión pública: una opción accesible para los inversores Uno de los tipos más comunes de bonos es el bono de emisión pública. Estos bonos se ofrecen al público en general, permitiendo que cualquier persona, desde individuos hasta instituciones, participe en su compra. A menudo, los bonos de emisión pública se emiten con un valor nominal y una fecha de vencimiento específicos, lo que brinda transparencia y certeza a los inversores.
  • La emisión de bonos en el contexto del Presupuesto del Estado: Es importante destacar que la emisión de bonos puede ser una herramienta empleada por los gobiernos para financiar proyectos y cubrir déficits presupuestarios. En muchos casos, los bonos del gobierno se emiten en el marco del Presupuesto del Estado (PE), que establece los ingresos y gastos para un período determinado. La emisión de bonos permite a los gobiernos obtener capital adicional sin recurrir a la recaudación de impuestos o recortes en el gasto público.

¿Por qué se emiten los bonos?

La emisión de bonos se convierte en una opción preferible en comparación con la obtención de créditos debido a varias razones fundamentales. Una de las ventajas más destacadas es que las tasas de interés asociadas a los bonos suelen ser más bajas. Esto significa que las empresas o entidades que emiten bonos pueden financiarse a un costo menor en comparación con la obtención de un crédito. 

Esta menor carga financiera resultante de las tasas más bajas permite a las organizaciones ahorrar dinero y destinar esos recursos a otros fines, como el crecimiento de sus operaciones o la inversión en nuevos proyectos.

¿Qué adquieres cuando compras un bono?

Cuando adquieres un bono, obtienes algo más que una simple transacción financiera. Al comprar un bono, te conviertes en un inversor y adquieres un título de deuda emitido por una entidad, ya sea una empresa o un gobierno. Este título te confiere derechos y beneficios adicionales, como el derecho a recibir pagos de intereses periódicos y la devolución del capital invertido al vencimiento del bono.

Además, los bonos suelen ofrecer una mayor estabilidad y previsibilidad en comparación con otras formas de inversión, lo que los convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan generar ingresos constantes y preservar su capital a largo plazo. En resumen, al comprar un bono, no solo estás adquiriendo un instrumento financiero, sino también accediendo a una serie de ventajas y beneficios que pueden fortalecer tu posición como inversor.

¿Bonos o acciones? Te explicamos a fondo 

Cuando decides adquirir acciones de una empresa, estás comprando una participación en su capital y te conviertes en propietario de una parte del patrimonio de la compañía. Esto implica que te beneficias de las ganancias y el crecimiento de la empresa, pero también asumes los riesgos asociados a su desempeño en el mercado.

Por otro lado, cuando compras bonos, estás proporcionando fondos a la empresa o entidad emisora a cambio de un título de deuda. Al hacerlo, te conviertes en un acreedor de la empresa, ya que le estás prestando dinero. La entidad emisora del bono se compromete a pagarte intereses periódicos, generalmente de forma semestral o anual, y a devolverte el capital invertido al vencimiento del bono.

A diferencia de las acciones, los bonos ofrecen un perfil de inversión más conservador, porque los intereses y el retorno del capital están acordados contractualmente. Esto implica una menor exposición al riesgo de fluctuaciones en el mercado. Además, en caso de que la empresa enfrente dificultades financieras o quiebre, los acreedores (los poseedores de bonos) tienen una posición preferencial sobre los accionistas en términos de recuperación de su inversión.

¡Invierte en tyba más fácil que antes!

Obtén conocimientos y herramientas esenciales en tyba para realizar inversiones en bonos con confianza

Si estás interesado en invertir en bonos o aprender más sobre este tema, te invitamos a visitar tyba, donde encontrarás información y herramientas útiles para tomar decisiones financieras informadas.

¡Descubre más sobre la inversión en bonos en tyba!

Quizás te puede interesar: Qué son los bonos individuales y cómo reducen la volatilidad de tu inversión

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar

También te puede interesar

September / 2023
4 minutos de lectura
Así se lee el caprate cuando inviertes en un activo inmobiliario
El término caprate (Tasa de Capitalización) es esencial en el mundo de las inversiones inmobiliarias. Esta métrica proporciona una forma crucial de evaluar l...
September / 2023
4 minutos de lectura
Empresas del sector primario. Por qué debes invertir en ellas
Las empresas del sector primario desempeñan un papel esencial en la economía al participar directamente en la extracción y aprovechamiento de recursos natura...
September / 2023
4 minutos de lectura
Cambiando acciones por cm cuadrados. Conoce el crowdfunding inmobiliario
El crowdfunding inmobiliario ha surgido como una opción cada vez más popular para ampliar la diversificación de tu portafolio. Esta estrategia atrae a invers...
Qué es la liquidez de una empresa y por qué es importante conocerla al invertir
August / 2023
7 minutos de lectura
Qué es la liquidez de una empresa y por qué es importante conocerla al invertir
La liquidez de las empresas es un concepto fundamental en el ámbito financiero que se refiere a la capacidad de una empresa para convertir sus activos en efe...
5 acciones (y 2 ETF) de pequeña capitalización con gran proyección
August / 2023
5 minutos de lectura
5 acciones (y 2 ETF) de pequeña capitalización con gran proyección
Las acciones de pequeña capitalización son aquellas pertenecientes a empresas cuya capitalización de mercado total oscila entre alrededor de $300 millones y ...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?