Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
7 de abril , 2023

Compartir:

Más allá de una “Googleada”. Qué factores económicos de una empresa debes conocer antes de invertir

Más allá de una "Googleada”. Qué factores económicos de una empresa debes conocer antes de invertir

La inversión en empresas es una de las principales formas en que los individuos y las instituciones pueden generar riqueza a largo plazo, fomentando el crecimiento económico y la creación de empleo. En este artículo encontrarás qué factores económicos de una empresa debes conocer antes de invertir.

A lo largo de la historia, la inversión en empresas ha demostrado ser una estrategia rentable para aquellos que buscan construir un patrimonio y alcanzar sus metas financieras. 

Invertir en una empresa implica adquirir una participación en su capital, ya sea mediante la compra de acciones en la bolsa de valores o mediante la participación directa en una empresa privada.

Sin embargo, esta estrategia también conlleva riesgos y no todas las empresas son igualmente atractivas para invertir. 

Por lo tanto, es fundamental analizar los factores económicos de una empresa antes de tomar la decisión de invertir en ella.

Por qué es importante analizar los factores económicos antes de tomar una decisión de inversión 🤔

Analizar los factores económicos antes de tomar una decisión de inversión es crucial para garantizar la rentabilidad y minimizar los riesgos asociados. 

Estos factores influyen en la salud general de una economía y pueden afectar el rendimiento de una inversión. 

Aquí hay algunas razones por las que es importante considerar y analizar los factores económicos antes de invertir:

  • Entender el panorama económico

Tener una comprensión clara del entorno económico en el que opera una empresa o sector puede ayudarte a tomar decisiones de inversión informadas y a evitar sorpresas desagradables.

  • Identificar oportunidades de crecimiento

Al identificar áreas de crecimiento y sectores que están prosperando permite a los inversores diversificar su cartera y buscar oportunidades de inversión con potencial de crecimiento.

  • Reducir riesgos

Analizar los factores económicos permite a los inversores identificar riesgos y vulnerabilidades en su cartera de inversiones. 

Al entender las condiciones económicas, puedes tomar medidas para proteger tu inversión y reducir la exposición al riesgo.

  • Predecir tendencias y ciclos

Estos factores también pueden ser útiles para predecir tendencias y ciclos económicos, lo que puede ayudar a los inversores a anticipar y prepararse para posibles cambios en el mercado.

  • Comparar economías

Comparar diferentes economías y evaluar la estabilidad y el crecimiento potencial de diferentes mercados puede ser útil para los inversores que buscan diversificar su cartera a nivel internacional.

  • Toma de decisiones informadas

Comprender los factores económicos y cómo influyen en los mercados financieros es fundamental para tomar decisiones de inversión informadas.

La información sobre la economía puede ayudar a los inversores a determinar si una inversión es adecuada para sus objetivos financieros y tolerancia al riesgo.

  • Mejorar el rendimiento a largo plazo

Al analizar factores económicos, los inversores pueden identificar oportunidades y riesgos en el mercado, lo que puede contribuir a un mejor rendimiento a largo plazo de su cartera.

Factores económicos de una empresa que debes conocer antes de invertir 👀

Al evaluar una empresa para invertir, es esencial considerar varios factores económicos que pueden afectar su desempeño y rentabilidad. 

Aquí hay algunos ejemplos de factores económicos clave que debes tener en cuenta:

  • Crecimiento de ingresos

Analiza la tasa de crecimiento de los ingresos de la empresa en los últimos años. 

Una empresa con un crecimiento sostenido en sus ingresos puede ser una buena señal de éxito continuo.

  • Margen de beneficio

Estudia los márgenes de beneficio, tanto brutos como netos. Una empresa con márgenes de beneficio altos y consistentes puede ser más rentable y resistente en tiempos de incertidumbre económica.

  • Flujos de efectivo

Evalúa la calidad y estabilidad de los flujos de efectivo de la empresa. La generación sólida y constante de efectivo libre es un indicador de solidez financiera y capacidad para enfrentar contratiempos económicos.

  • Deuda

Analiza la estructura de capital de la empresa, especialmente su nivel de deuda y la relación deuda/capital. 

Las empresas con niveles manejables de deuda y una estructura de capital sólida pueden ser menos riesgosas.

  • Rentabilidad

Examinar la rentabilidad, mediante indicadores como el retorno sobre el capital invertido (ROIC) y el retorno sobre el capital (ROE), puede ayudar a evaluar la eficiencia en la generación de beneficios en una empresa.

  • Valoración

El comparar la valoración de la empresa con sus competidores y el mercado en general, utilizando métricas como la relación precio-ganancias (P/E), relación precio-ventas (P/S) y relación precio-flujo de efectivo libre (P/FCF) puede ayudar a determinar si una empresa está sobrevalorada o infravalorada.

  • Crecimiento y cuota del mercado

Investiga el crecimiento del mercado en el que opera la empresa y su posición competitiva en dicho mercado. Al tener una posición dominante en un mercado en crecimiento la hace una opción de inversión atractiva.

  • Barreras de entrada

Considera las ventajas competitivas sostenibles o barreras de entrada de la empresa y que dificultan la competencia. Estas pueden incluir patentes, marcas registradas, economías de escala, redes de distribución, entre otras.

  • Diversificación

Evalúa el grado de diversificación de la empresa, tanto en términos de productos y servicios como de mercados geográficos. 

Las empresas diversificadas pueden estar mejor posicionadas para enfrentar desafíos económicos y competitivos.

  • Gestión y gobernanza

Investiga acerca de la calidad del equipo de gestión y la estructura de gobernanza corporativa. 

Una gestión sólida y una gobernanza eficiente pueden ser indicadores de un buen desempeño a largo plazo.

Hay que tener en cuenta que estos factores económicos son solo algunas de las consideraciones importantes al evaluar una empresa para invertir. 

También es fundamental investigar la industria, las tendencias del mercado y otros aspectos específicos del negocio.

Invertir en tyba es mucho más que una Googleada 💸

Ya sabemos que lo mejor antes de invertir es informarse, y Google es una excelente opción.

Por otro lado, tienes a tyba, con un respaldo de más de 130 años de experiencia en el mercado financiero y formando parte del holding Credicorp, líder en América Latina en la prestación de estos servicios.

Además de los 13 billones de dólares de capitalización bursátil de Credicorp, tyba te ofrece seguridad y confianza. También, experiencia, tecnología, inclusión e integración.

En tyba te pueden asesorar para analizar tu perfil de riesgo y tus metas de inversión.

De esta manera podrás encontrar el portafolio o fondo que mejor se acomode a tu expectativa financiera. 

Y por supuesto, puedes ver en detalle toda la información de tu inversión, desde la hoja informativa hasta el comportamiento del mismo, sin necesidad de ir a los buscadores.

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Estas son las marcas más valiosas del mundo
La guía completa para invertir en el sector agropecuario

También te puede interesar

November / 2023
2 minutos de lectura
Maximiza tu Gratificación: Ten un fin de año con estilo y sabiduría financiera
Estamos próximos a recibir la gratificación de dciembre. ¿Ya pensaste qué hacer con ese dinero? Te contamos una manera inteligente de usarla.
Estas son las marcas más valiosas del mundo
November / 2023
5 minutos de lectura
Estas son las marcas más valiosas del mundo
En un mundo donde las marcas definen tanto nuestro estilo de vida como nuestras elecciones, algunas brillan más que otras. ¿Te has preguntado alguna vez cuál...
La guía completa para invertir en el sector agropecuario
November / 2023
4 minutos de lectura
La guía completa para invertir en el sector agropecuario
Si quieres diversificar tu cartera y estás pensando en invertir en el sector agropecuario, en esta guía te ofreceremos una visión general de lo que significa...
Ratios de rentabilidad: qué son y cómo usarlos para potenciar tu estrategia
November / 2023
5 minutos de lectura
Ratios de rentabilidad: qué son y cómo usarlos para potenciar tu estrategia
Los ratios de rentabilidad son aliados estratégicos a la hora de incursionar con éxito en el mundo de las inversiones. Descubre cómo estos poderosos indicado...
Qué debes saber sobre el impuesto predial y su valor en Perú
November / 2023
4 minutos de lectura
Qué debes saber sobre el impuesto predial y su valor en Perú
Cuando decides invertir en bienes raíces en Perú, uno de los factores clave que debes tener en cuenta es el impuesto predial. Este impuesto es una contribuci...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¿Cómo te pareció este artículo?

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.