Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 5 minutos
24 de abril , 2023

Compartir:

5 fondos tecnológicos que debes conocer si quieres invertir en innovación

5 fondos tecnológicos que debes conocer si quieres invertir en innovación

En el mundo actual, la tecnología y la innovación están transformando rápidamente nuestras vidas. El sector tecnológico ha demostrado ser uno de los motores de crecimiento más dinámicos y disruptivos en la economía global. En este artículo encontrarás información general y 5 fondos tecnológicos que debes conocer si quieres invertir en innovación.

Para los inversores, cada vez es más importante comprender y aprovechar las oportunidades de inversión en tecnología. 

Los fondos tecnológicos, que abarcan una amplia gama de áreas, se han convertido en una herramienta esencial para aquellos que buscan beneficiarse del potencial de crecimiento de las empresas tecnológicas e innovadoras.

Si quieres conocer más acerca de los fondos tecnológicos para invertir en innovación, este artículo es para tí.

¿Qué son los fondos tecnológicos? 🤖

Son vehículos de inversión que se centran en empresas y sectores relacionados con la tecnología y la innovación. 

Estos fondos pueden invertir en una amplia gama de áreas, como la inteligencia artificial, la robótica o la ciberseguridad, entre otras.

Los fondos pueden ser ETFs (Exchange-Traded Funds), fondos mutuos o fondos de inversión gestionados activamente. 

Al invertir en fondos tecnológicos, los inversores pueden obtener exposición a las oportunidades de crecimiento en el sector, diversificar su cartera y potencialmente lograr mayores rendimientos a largo plazo.

Antes de invertir en fondos tecnológicos, es crucial investigar y comparar las características, riesgos y costos de cada fondo, así como consultar con un asesor financiero.

Tipos de fondos tecnológicos para invertir 💸

Existen varios tipos de fondos tecnológicos en los que puedes invertir, dependiendo de tus objetivos de inversión y preferencias de riesgo. 

Fondos de índice tecnológico: Estos replican el rendimiento de un índice específico del sector tecnológico, como el Nasdaq-100 o el MSCI US Investable Market Information Technology 25/50. 

Ejemplos de estos fondos incluyen QQQ (Invesco QQQ Trust) y VGT (Vanguard Information Technology ETF).

Fondos sectoriales: Estos fondos se centran en segmentos específicos de la industria tecnológica, como software, semiconductores, ciberseguridad o computación en la nube. 

Ejemplos de estos incluyen IGV (iShares Expanded Tech-Software Sector ETF), SMH (VanEck Vectors Semiconductor ETF) y CIBR (First Trust NASDAQ Cybersecurity ETF).

Fondos temáticos: Estos invierten en empresas que están impulsando o beneficiándose de tendencias tecnológicas específicas, como inteligencia artificial, robótica, automatización, energías alternas, Internet de las Cosas (IoT) o tecnologías financieras. 

Algunos ejemplos incluyen ARKK (ARK Innovation ETF) y ROBO (ROBO Global Robotics and Automation Index ETF).

Fondos de inversión activa: Son fondos gestionados por profesionales que toman decisiones activas de inversión en lugar de simplemente replicar un índice. 

Ejemplos incluyen el ARKK (ARK Innovation ETF), gestionado por Cathie Wood, y el T. Rowe Price Global Technology Fund.

Fondos de capitalización mixta: Estos fondos invierten en empresas tecnológicas de diferentes tamaños de capitalización, incluyendo tanto gigantes tecnológicos consolidados como pequeñas empresas en rápido crecimiento. Ejemplos incluyen FDNX (Invesco Nasdaq Next Gen 100 ETF) y FTEC (Fidelity MSCI Information Technology Index ETF).

Es importante investigar y comparar las características, riesgos y costos de cada tipo de fondo tecnológico antes de tomar una decisión de inversión.

Además, es recomendable consultar con un asesor financiero para asegurarse de que el fondo seleccionado se ajuste a tus objetivos de inversión y perfil de riesgo.

5 fondos tecnológicos que debes conocer si quieres invertir en innovación 🙌

VGT – Vanguard Information Technology ETF: Este fondo invierte en empresas de tecnología en todo el mundo y se enfoca en sectores como el software, hardware, servicios de tecnología y semiconductores.

QQQ – Invesco QQQ Trust: Invierte en las 100 compañías más grandes que cotizan en el Nasdaq y se enfoca en los sectores de tecnología, comunicaciones y servicios de consumo.

ARKK – ARK Innovation ETF: Se enfoca en compañías innovadoras en sectores como la biotecnología, robótica, energía renovable, internet de las cosas y tecnología financiera.

IXN – iShares Global Tech ETF: Este fondo invierte en compañías de tecnología en todo el mundo y se enfoca en los sectores de hardware, software y semiconductores.

FNCMX – Fidelity Nasdaq Composite Index Fund: El fondo replica el índice Nasdaq Composite, que incluye a compañías de tecnología, comunicaciones y servicios de consumo.

Otros fondos tecnológicos para invertir

Hay una lista grande de fondos tecnológicos en los cuáles se puede invertir y aquí se muestran algunos de ellos:

  • FSPTX – Fidelity Select Technology Portfolio
  • FDN – First Trust Dow Jones Internet Index Fund
  • PTCBX – T. Rowe Price Global Technology Fund
  • BGSAX – BlackRock Technology Opportunities Fund
  • JAGTX – Janus Henderson Global Technology Fund
  • XLK – Technology Select Sector SPDR Fund
  • SMH – VanEck Vectors Semiconductor ETF
  • RYT – Invesco S&P 500 Equal Weight Technology ETF
  • IHAK – iShares Cybersecurity and Tech ETF

Es importante destacar que, como con cualquier inversión, es necesario hacer una investigación exhaustiva antes de tomar una decisión de inversión y asegurarse de que el fondo elegido se adapte a tus objetivos y perfil de inversión.

¿Por qué es importante invertir en fondos tecnológicos? 💸

Invertir en empresas y fondos centrados en la innovación puede ofrecer oportunidades atractivas para diversificar una cartera y aprovechar el potencial de crecimiento de las tecnologías emergentes.

La innovación impulsa el desarrollo de nuevas tecnologías, procesos y servicios que mejoran la eficiencia y la productividad en diferentes sectores de la economía. 

Al invertir en innovación, las empresas pueden aumentar su capacidad de producción y ofrecer productos y servicios de mayor calidad a sus clientes.

Además, la tecnología permite a las empresas y países diferenciarse y mantenerse competitivos en el mercado global. 

Aquellas empresas que invierten en investigación y desarrollo (I+D) y adoptan nuevas tecnologías, pueden aumentar su cuota de mercado, lo que a su vez impulsa el crecimiento económico.

A medida que las empresas crecen y adoptan nuevas tecnologías, requieren más empleados con habilidades especializadas, reduciendo así el desempleo y mejorando el bienestar económico general.

Al invertir en innovación, las empresas y gobiernos pueden desarrollar soluciones sostenibles y eficientes para abordar problemas globales, como el cambio climático, la escasez de recursos y la creciente demanda de atención médica

También, se fomenta la investigación y el desarrollo de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la robótica y la biotecnología. 

Estas pueden transformar industrias enteras y generar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento económico.

A nivel individual, invertir en empresas innovadoras y en rápido crecimiento puede ofrecer retornos de inversión superiores a largo plazo. 

Aunque estas inversiones pueden ser más riesgosas, también tienen el potencial de ofrecer rendimientos significativos a medida que las empresas crecen y sus tecnologías disruptivas ganan adopción en el mercado.

Preguntas frecuentes acerca de estos fondos 🤔

¿Cuáles son las principales áreas de inversión en tecnología?

Las principales áreas incluyen inteligencia artificial, robótica, ciberseguridad, tecnologías financieras (FinTech) y computación en la nube.

También, tecnología de la información, semiconductores, software, hardware, biotecnología y energías renovables, entre otras. 

Estas áreas representan tendencias y desarrollos clave en el sector tecnológico que pueden ofrecer oportunidades de crecimiento a largo plazo.

¿Cómo puedo evaluar el rendimiento de un fondo tecnológico?

Examinando su rendimiento histórico, el índice de referencia al que está vinculado, y comparándolo con otros fondos similares. 

También es importante investigar las empresas que componen el fondo y analizar sus perspectivas de crecimiento a largo plazo.

¿Qué riesgos están asociados con la inversión en fondos tecnológicos?

Algunos riesgos asociados incluyen la volatilidad del mercado, la rápida evolución de la industria tecnológica y la concentración en un número limitado de empresas o sectores. 

Además, los fondos tecnológicos pueden ser más sensibles a factores económicos y regulatorios que otros tipos de fondos. 

Es crucial diversificar tu cartera y consultar con un asesor financiero antes de invertir en estos fondos.

Aprovecha la tecnología para invertir en tyba 📲

En tyba tienes la posibilidad de invertir 100% en forma digital.

Además, la tecnología en tyba te permite hacer inversiones fáciles y rápidas.

Puedes hacerlo a través de la App, que está disponible para sistemas operativos iOS y Android.

También, puedes registrarte y crear una cuenta para invertir desde la página web.

En tyba puedes elegir entre 6 fondos diferentes y 8 portafolios para invertir según tus necesidades y perfil de riesgo.

Tu inversión en tyba está respaldada por Credicorp Capital y está vigilada por la Superintendencia del Mercado de Valores.

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Estas son las marcas más valiosas del mundo
La guía completa para invertir en el sector agropecuario

También te puede interesar

November / 2023
2 minutos de lectura
Maximiza tu Gratificación: Ten un fin de año con estilo y sabiduría financiera
Estamos próximos a recibir la gratificación de dciembre. ¿Ya pensaste qué hacer con ese dinero? Te contamos una manera inteligente de usarla.
Estas son las marcas más valiosas del mundo
November / 2023
5 minutos de lectura
Estas son las marcas más valiosas del mundo
En un mundo donde las marcas definen tanto nuestro estilo de vida como nuestras elecciones, algunas brillan más que otras. ¿Te has preguntado alguna vez cuál...
La guía completa para invertir en el sector agropecuario
November / 2023
4 minutos de lectura
La guía completa para invertir en el sector agropecuario
Si quieres diversificar tu cartera y estás pensando en invertir en el sector agropecuario, en esta guía te ofreceremos una visión general de lo que significa...
Ratios de rentabilidad: qué son y cómo usarlos para potenciar tu estrategia
November / 2023
5 minutos de lectura
Ratios de rentabilidad: qué son y cómo usarlos para potenciar tu estrategia
Los ratios de rentabilidad son aliados estratégicos a la hora de incursionar con éxito en el mundo de las inversiones. Descubre cómo estos poderosos indicado...
Qué debes saber sobre el impuesto predial y su valor en Perú
November / 2023
4 minutos de lectura
Qué debes saber sobre el impuesto predial y su valor en Perú
Cuando decides invertir en bienes raíces en Perú, uno de los factores clave que debes tener en cuenta es el impuesto predial. Este impuesto es una contribuci...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¿Cómo te pareció este artículo?

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.