Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
6 de abril , 2023

Compartir:

Primero lo primero. Conoce todo sobre el mercado secundario en las inversiones

Primero lo primero. Conoce todo sobre el mercado secundario en las inversiones

Los mercados secundarios, también denominados aftermarkets u ofertas públicas de seguimiento, se refieren al mercado en el que se negocian instrumentos financieros emitidos anteriormente, como acciones, bonos, opciones y futuros.

Profundicemos en lo que es el mercado secundario 🤔

Los valores que los inversionistas ya poseen se compran y venden en el mercado secundario

Aunque las acciones también se venden en el mercado primario cuando se emiten por primera vez, el mercado secundario es lo que la mayoría de la gente considera como “el mercado de valores”. 

Estas bolsas, como el NASDAQ y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), son mercados secundarios.

Existen otros tipos de mercados secundarios además de las acciones, que son uno de los valores más negociados. 

Los fondos mutuos y los bonos son comprados y vendidos en mercados secundarios por bancos de inversión, corporaciones e individuos. 

Las transacciones que tienen lugar en el mercado secundario se denominan secundarias porque se encuentran a un paso de la transacción inicial que creó los valores en cuestión. 

Ejemplos de transacciones del mercado secundario 📈

Todos los tipos de inversores pueden beneficiarse de las transacciones del mercado secundario. Sus costos se reducen significativamente debido a las transacciones de alto volumen. 

Los valores se negocian en un mercado secundario entre inversores, no con el emisor. Los inversores que quieran comprar acciones de la empresa X deberán hacerlo a otro inversor que tenga dichas acciones, no directamente a la empresa X. Por lo tanto, la empresa no estará involucrada en la transacción.

En un mercado secundario, los inversionistas individuales y corporativos, así como los bancos de inversión, compran y venden acciones, bonos y fondos mutuos.

Cuáles son los tipos de mercados secundarios 👀

Hay dos tipos de mercados secundarios: bolsas de valores y mercados extrabursátiles. 

Bolsas de valores

No se encontrará contacto directo entre el vendedor y el comprador de valores en este tipo de mercado secundario. 

Existen regulaciones para garantizar la seguridad del comercio. En este caso, el intercambio es un garante, por lo que casi no hay riesgo de contraparte. 

Los intercambios tienen un costo de transacción relativamente alto debido a las tarifas y comisiones de intercambio.

Todas las grandes bolsas de valores del mundo son mercados secundarios. 

Mercados extrabursátiles

Los mercados extrabursátiles, también conocidos como mercados OTC, son parte del mercado secundario.

Los inversores comercian entre ellos en estos mercados descentralizados. En tales mercados, existe una feroz competencia para obtener mayores volúmenes, lo que genera diferencias de precios entre los vendedores. 

Debido a la naturaleza uno a uno de la transacción, el riesgo es mayor que con los intercambios. Los ejemplos de mercados OTC incluyen los de moneda extranjera.

Entendiendo mejor cómo funciona el mercado secundario 💸

En lugar de negociar directamente con un emisor, los inversores negocian en mercados secundarios. Cuando se opera en un mercado secundario, la transacción ocurre después de que el activo ya se haya emitido en un mercado primario.

La bolsa de valores funciona muy bien para explicar cómo funciona el mercado secundario. Cuando una empresa se hace pública por primera vez, o hace IPO, emite acciones y las vende directamente en el mercado primario.

Digamos que la empresa “Tech 1” vendió 100 acciones y que 100 personas las compraron. Tech 1 no sigue emitiendo acciones, pero esas 100 están en circulación en el mercado. 

La emisión es el mercado primario porque es una venta directa entre la empresa Tech 1 y los 100 compradores. 

Pero cuando esos compradores decidan vender sus acciones lo harán en el mercado secundario en el que un comprador participará. 

Ahora, este proceso puede sonar muy poco eficiente, y antes efectivamente lo era. Pero ahora, con el avance de la tecnología, es prácticamente automatizado y en línea. 

Si tú quieres vender tu acción lo haces a través de un broker quien la pone a la venta y es comprada casi en segundos. 

Los movimientos entre la oferta y la demanda de esa acción son las que gatillan el precio y las que hacen que su valor suba o baje. 

Como ves el mercado secundario se trata de uno de los mercados bursátiles en los que más participamos cuando invertimos. 

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Estas son las marcas más valiosas del mundo
La guía completa para invertir en el sector agropecuario

También te puede interesar

November / 2023
2 minutos de lectura
Maximiza tu Gratificación: Ten un fin de año con estilo y sabiduría financiera
Estamos próximos a recibir la gratificación de dciembre. ¿Ya pensaste qué hacer con ese dinero? Te contamos una manera inteligente de usarla.
Estas son las marcas más valiosas del mundo
November / 2023
5 minutos de lectura
Estas son las marcas más valiosas del mundo
En un mundo donde las marcas definen tanto nuestro estilo de vida como nuestras elecciones, algunas brillan más que otras. ¿Te has preguntado alguna vez cuál...
La guía completa para invertir en el sector agropecuario
November / 2023
4 minutos de lectura
La guía completa para invertir en el sector agropecuario
Si quieres diversificar tu cartera y estás pensando en invertir en el sector agropecuario, en esta guía te ofreceremos una visión general de lo que significa...
Ratios de rentabilidad: qué son y cómo usarlos para potenciar tu estrategia
November / 2023
5 minutos de lectura
Ratios de rentabilidad: qué son y cómo usarlos para potenciar tu estrategia
Los ratios de rentabilidad son aliados estratégicos a la hora de incursionar con éxito en el mundo de las inversiones. Descubre cómo estos poderosos indicado...
Qué debes saber sobre el impuesto predial y su valor en Perú
November / 2023
4 minutos de lectura
Qué debes saber sobre el impuesto predial y su valor en Perú
Cuando decides invertir en bienes raíces en Perú, uno de los factores clave que debes tener en cuenta es el impuesto predial. Este impuesto es una contribuci...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¿Cómo te pareció este artículo?

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.