Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Uncategorized
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
6 de marzo , 2023

Compartir:

Mercados asiáticos: Características e índices que debes conocer

Actualmente, hay muchas personas que tienen tiempo operando en el mercado de valores, quienes seguro ya hayan escuchado o sentido, aunque sea simple curiosidad por los mercados asiáticos. Por eso aquí te vamos a ayudar a resolver algunas dudas sobre este, cómo opera y por supuesto sus principales características.

El continente asiático alberga una increíble variedad de países, culturas y modelos económicos. 

Como tal, puede resultar intimidante para los recién llegados a tratar de ponerse al día sobre todos los matices de sus diversas bolsas de valores. 

¿Qué son las bolsas asiáticas? 💹

Las bolsas asiáticas tienen un comportamiento muy similar al de las bolsas americanas y europeas.

En estas, los inversores compran y venden acciones de empresas que se encuentran en el continente asiático.

Además, entre las empresas que cotizan en la bolsa asiática se encuentran Alibaba, Toyota, Sony y Nintendo, todas son compañías sólidas y con una larga trayectoria de éxito.

Las bolsas asiáticas han sido noticia últimamente, ya que algunos de los principales actores mundiales, empiezan a mirar hacia el continente en busca de oportunidades de alto rendimiento. 

Los fondos cotizados (ETF) diseñados específicamente para centrarse en un grupo selecto de valores asiáticos, se han hecho más populares que nunca, ofreciendo a los inversores la oportunidad de obtener una exposición lucrativa a empresas ubicadas en toda Asia. 

Para aprovechar estas oportunidades, debes conocer primero la bolsa asiática y por su puesto entender que hay varias bolsas diferentes, en todo el continente.

Principales bolsas asiáticas 💴

Existen varias bolsas distintas en todo el continente, desde la Bolsa de Shanghai de China, la Bolsa de Valores de Tokio en Japón y la Bolsa de Valores de Hong Kong, hasta la Bombay Stock Exchange en India, la cual es una de las bolsas más antiguas del mundo.

Esto ofrece a los inversores posibilidades de ampliar sus carteras más allá de los mercados occidentales tradicionales. Creando potencial para un mayor crecimiento y diversidad dentro de sus objetivos estratégicos.

Características de los mercados asiáticos 📈

En las bolsas asiáticas, así como en las otras bolsas, se intercambia valores como acciones, materias primas, bonos, es decir, los instrumentos financieros tradicionales con los que operan las demás bolsas del mundo.

Pero, antes de lanzarte al mercado, conviene que te empapes de los mercados asiáticos, para que puedas analizar y tomar decisiones.

Es probable que, las estrategias que aplicas en las bolsas occidentales no funcionen de la misma forma en las bolsas asiáticas.

No olvides revisar los costos de operación, por lo general, son mayores que los aplicados por las otras bolsas.

Además, el horario de operaciones es completamente diferente al occidental y los volúmenes negociados son mucho menores.

¿Cómo puedes operar las bolsas asiáticas? 🤔

Una forma de operar en estos mercados, es abrir una cuenta de corretaje en una empresa que ofrezca acceso a ellos. 

Esto te permitirá comprar y vender valores en muchos países de la región, como Shanghai, Tokio, Hong Kong y Singapur. 

También, querrás investigar los distintos tipos de valores disponibles para negociar en cada bolsa, antes de tomar ninguna decisión.

Además, aprender sobre tópicos más avanzados, como el análisis técnico y el fundamental, puede ayudarte a mejorar tus posibilidades de realizar operaciones con éxito. 

Por último, conocer las normas de los reguladores y las leyes locales será una excelente herramienta para mantenerte siempre dentro del marco legal, cuando operes en las bolsas asiáticas.

Ventajas y desventajas de los mercados asiáticos 📈📉

Operar en los mercados asiáticos puede ofrecer la ventaja de diversificar la cartera de inversión.

Pero tiene una serie de retos a los que tienes que enfrentarte.

Por un lado, el horario de las operaciones que, dependiendo desde donde estés operando – Latinoamérica o Europa – puede ser de varias horas.

Además, debes mantenerte al tanto de las tendencias y los movimientos del mercado asiático, y probablemente plantearte nuevas estrategias para operar, que pueden ser diferentes a las que aplicas en el mercado occidental.

Dependiendo de las plataformas y los brokers, los costos de las operaciones pueden ser ligeramente superiores a los de las bolsas occidentales.

Índices de los mercados asiáticos 👀

¿Qué es un índice?

Un índice es una forma de seguir la evolución de un grupo de acciones u otros activos. 

Diferentes tipos de índices en el mercado bursátil asiático 

Los mercados bursátiles asiáticos, al igual que otros mercados bursátiles de todo el mundo, utilizan índices para proporcionar una amplia indicación del rendimiento de todas las acciones que cotizan en el mercado. 

Los principales índices de los mercados asiáticos son:

Nikkei 225: Es calculado desde 1971 por el periódico Nihon Keizai Shinbun como, el índice bursátil más grande de Japón y uno de los más importantes en cuanto a cotización de mercados asiáticos.  Este rastrea las cotizaciones de 225 compañías y 

Hang Seng: Un índice bursátil que refleja el rendimiento general del mercado de acciones de Hong Kong.

Este, comprende 33 acciones representativas y opera desde 1969.

La comprensión de los diferentes tipos de índices, permite a los inversores tomar mejores decisiones a la hora de operar en los mercados bursátiles asiáticos.

Descarga la app de tyba y empieza a hacer inversiones online fácil y rápido 📲

tyba es la app diseñada para que todos puedan invertir.

Dispones de varios fondos en los que puedes invertir de acuerdo a tu perfil de riesgo.

Con tyba accedes de forma fácil y online a productos de inversión de alta calidad.

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender al mercado monetario
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)

También te puede interesar

September / 2023
3 minutos de lectura
¿Qué son los ODS y por qué son esenciales para el desarrollo sostenible en Perú?
ODS y como puedes ser protagonista de un cambio trascendental hacia un mundo más justo y sostenible.
Qué debes saber sobre el spread financiero
July / 2023
6 minutos de lectura
Qué debes saber sobre el spread financiero
La definición de spread financiero es la diferencia entre el precio de compra (oferta) y el precio de venta (demanda) de un activo, valor o materia prima. En...
June / 2023
3 minutos de lectura
Descubre cómo invertir en la Bolsa de Valores de Lima
Si estás buscando una manera de invertir tu dinero y obtener ganancias a largo plazo, la Bolsa de Valores de Lima puede ser una excelente opción. En este art...
March / 2023
4 minutos de lectura
Mercados asiáticos: Características e índices que debes conocer
Actualmente, hay muchas personas que tienen tiempo operando en el mercado de valores, quienes seguro ya hayan escuchado o sentido, aunque sea simple curiosid...
Qué son las acciones comunes y algunos ejemplos
December / 2022
3 minutos de lectura
Qué son las acciones comunes y algunos ejemplos
Todo inversor principiante debe saber qué son las acciones comunes y algunos ejemplos de ellas ya que son el tipo más común para invertir. Las acciones comun...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?