¡Háblanos por WhatsApp! WhatsApp
Análisis de mercado
Buscar
Análisis de mercado
Buscar

¿Qué pasó la segunda semana de julio en los mercados financieros? – 12 de julio de 2024

educatyba

, 12 de julio , 2024 - Tiempo de lectura: 3 minutos

No te pierdas las últimas noticias macroeconómicas más relevantes de los últimos 7 días.

🌍 Internacional

En el plano internacional, la Renta Fija se ha ubicado en terreno positivo. Durante la semana, las tasas de negociación de los Tesoros de Estados Unidos a 10 años han retrocedido 4 puntos básicos (pbs), situación que supone un avance en los precios y rentabilidad de estos activos durante las últimas jornadas. Así las cosas, los Tesoros a 10 años se negocian en torno al 4.23% al final de la semana. Por su parte, la Renta Variable internacional apunta a cerrar la semana con resultados positivos: el  S&P 500 (0.3%), el Euro Stoxx (0.6%) y el FTSE 100 (0.5%).

En Estados Unidos se dió a conocer el dato de inflación de junio el cual registró un 3.00% en términos interanuales, lo que sorprendió al mercado de manera positiva, ya que los analistas anticipaban un 3.1%. El indicador de precios mostró un buen comportamiento durante el mes de junio, cabe mencionar que con este reporte se acumulan tres meses consecutivos de sorpresas a la baja, lo que traduciría una tendencia bajista de la inflación. Lo anterior eleva la probabilidad de nuevos recortes en la tasa de política monetaria en sus próximas reuniones. 

El oro superó los USD 2,400 la onza, acercándose a su precio récord, impulsado por una inesperada caída del 0.1% en los precios al consumo en EE. UU., lo que aumentó las esperanzas de un próximo recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Este aumento del 2.3% en el precio del oro también se vio favorecido por las compras de los bancos centrales, la demanda de refugio por parte de los inversores ante tensiones geopolíticas, y las compras de los consumidores chinos. La relajación de la inflación y la desaceleración económica general están respaldando la subida del oro y otros metales preciosos.

Esta semana se destaca por el inicio de la temporada de resultados empresariales, con JPMorgan, Citi y Wells Fargo como protagonistas, publicando el día de hoy. Los resultados serán cruciales para el soporte de las bolsas en la segunda mitad del año. Además, la Inteligencia Artificial sigue siendo un factor clave en el mercado, impulsando el crecimiento y manteniendo a las acciones tecnológicas en la cima de las recomendaciones de los expertos.

En LatAm, el Banco Central de Reserva del Perú mantuvo inalterada su tasa de política monetaria en 5.75%, en línea con las expectativas del mercado. La decisión se tomó teniendo en cuenta, principalmente, que la tasa de inflación a 12 meses aumentó de 2.0% en mayo a 2.29% en junio, manteniéndose dentro del rango meta del BCRP, mientras que subsiste la incertidumbre sobre el ritmo de reducción de las tasas de interés de la política monetaria en las economías avanzadas.

Calendario económico semana del 15 al 19 de julio: 

Aviso legal

El análisis de mercado presentado en esta entrada es propiedad de tyba por Credicorp Capital, por tanto, ninguna parte del material, ni su contenido ni ninguna copia del mismo puede ser alterada en forma alguna, transmitida, copiada o distribuida a terceros, sin el previo consentimiento expreso. Al realizar el presente análisis, tyba ha confiado en la información proveniente de fuentes públicas. No ha verificado la veracidad, la integridad ni la exactitud de la información a la que ha tenido acceso, como tampoco  ha adelantado o realizado procedimientos de auditoría al respecto de ésta. En consecuencia, este análisis no aporta una declaración, aseveración ni una garantía (expresa o implícita) respecto de la veracidad, exactitud o integridad de la información que aquí se incluye, y no constituye una recomendación de inversión.

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
También te puede interesar
March / 2025

.

3 minutos de lectura
¿Cuál fue el desempleo en Perú dic - feb 2025?
March / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 18 de marzo de 2025
March / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 11 de marzo de 2025
March / 2025

.

5 minutos de lectura
La inflación en Perú de febrero del 2025 bajó y es el menor da...
March / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 4 de marzo de 2025
February / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 25 de febrero de 2025

También te puede interesar

March / 2025

.

3 minutos de lectura
¿Cuál fue el desempleo en Perú dic - feb 2025?
March / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 18 de marzo de 2025
March / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 11 de marzo de 2025
March / 2025

.

5 minutos de lectura
La inflación en Perú de febrero del 2025 bajó y es el menor da...
March / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 4 de marzo de 2025
Campañas y promociones

Te ayudamos a incentivar tus inversiones

No te pierdas de ninguna novedad
Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa al portal transaccional

Y realiza inversiones, mira tus movimientos y más.

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión.

Escanea el código y descarga la app

Usa nuestras plataformas y
accede a tu inversión

Descarga nuestra aplicación
Usa nuestras plataformas y revoluciona tu forma de invertir

Escanea el código y descarga la app

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.