Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Análisis de mercado
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
14 de julio , 2023

Compartir:

Se completaron seis meses sin modificaciones en la tasa de interés

En la séptima reunión del BCRP del año, el directorio cumplió la expectativa del mercado: la tasa de interés se mantuvo en 7.75%. ¡Descubre las razones!

El jueves 13 de julio del 2023, se reunió el directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para tomar decisiones sobre el nivel de la tasa de interés de este mes; herramienta que se usa para el manejo de su política monetaria. Antes de dicho encuentro la tasa estaba en 7.75%.

¿Qué decisión tomó el Banco Central de Reserva del Perú con respecto a la tasa de interés en julio 2023?

Tal y como lo esperaba el mercado, y por sexto mes consecutivo, el Banco Central decidió no modificar su tasa de interés y mantenerla en el mismo nivel de 7.75%.

Es importante mencionar que, el dato de inflación interanual de junio del 2023, el cual se ubicó en 6.46%, dejó ver una caída de 1.43 pp en el nivel de precios, en comparación con la cifra interanual de mayo del 2023, la cual fue de 7.89%.

Esta decisión estuvo en línea con la expectativa de los analistas, quienes esperaban que el emisor no moviera el nivel de su tasa de interés.

Se completaron seis meses sin modificaciones en la tasa de interés

¿Qué motivó la decisión del Banco Central de Reserva del Perú con respecto a la tasa de interés?

Algunas de las consideraciones de la entidad para mantener su tasa en el nivel actual, fueron las siguientes:

  • El emisor tiene expectativas de que la tendencia a la baja en los precios de la economía local se mantenga en los próximos meses. Esto se debe, principalmente, a la moderación del impacto de los precios internacionales de alimentos y energía, la resolución de problemas en la producción agrícola y la reducción de las expectativas de inflación para el resto del año.

  • Los analistas esperan una mejora en las expectativas de inflación a 12 meses. Esto, después de la evidencia de desaceleración en la inflación núcleo del mes de junio, la cual pasó de 5.11% en mayo a 4.36% en el sexto mes del año.

  • Los principales bancos centrales del mundo están reduciendo el ritmo de aumento de las tasas de interés.

¿Qué pasará con la tasa de interés del Banco Central de Reserva del Perú en los próximos meses del año?

Durante la séptima reunión del año del directorio del Banco Central de Reserva del Perú, se destaca que, a pesar de mantenerse estable durante seis meses consecutivos, la autoridad monetaria aún no considera que haya finalizado el periodo de aumentos de su tasa de interés, y no descarta la posibilidad de futuros incrementos.

No obstante, se espera que las tasas de interés se moderen a mediano plazo (aproximadamente a mediados del último trimestre del año), principalmente por la fortaleza del mercado laboral, que ha seguido generando empleo, incluso, con la implementación de medidas contracíclicas (1) por parte del Banco Central.

En resumen, la tasa de interés del Banco Central se mantiene en el mismo nivel y, aunque la inflación se está desacelerando, no se anticipan cambios en la referencia del emisor en este momento. No obstante, si los precios de la economía continúan disminuyendo, es posible que se observen ajustes significativos a la baja en la tasa hacia finales de año.

(1) Las políticas económicas contracíclicas son el conjunto de medidas tomadas desde las autoridades económicas para impedir, superar o minimizar los efectos del ciclo económico.

Conoce qué hace el Banco Central de Reserva del Perú y por qué es importante

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar

También te puede interesar

September / 2023
3 minutos de lectura
PBI de Perú: Desde mayo, la producción nacional está en números en rojos
Explora el desempeño económico de Perú en julio de 2023 y descubre el crecimiento del PBI en esta cápsula informativa. ¡No te lo pierdas! 👉
September / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 19 de septiembre de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 19 de septiembre de 2023.
September / 2023
4 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Perú: 3 de 4 sectores crearon nuevos empleos
¿Cuál fue la tasa de desempleo en Perú durante el trimestre junio a agosto del 2023? Conoce el dato y un breve análisis de esta cifra.
September / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 12 de septiembre de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 12 de septiembre de 2023.
September / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 5 de septiembre de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 5 de septiembre de 2023.

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?