¡Háblanos por WhatsApp! WhatsApp
Análisis de mercado
Buscar
Análisis de mercado
Buscar

Tasa de desempleo en Perú dic. 2022 – feb. 2023: El empleo está en el sector servicios

educatyba

, 16 de marzo , 2023 - Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Sabes cuál fue la tasa de desempleo en Perú durante el trimestre diciembre 2022-febrero 2023? En este artículo podrás conocer el dato y un breve análisis de esta cifra.

El 15 de marzo de 2023 el INEI dio a conocer la tasa de desempleo en Perú, correspondiente al trimestre diciembre 2022 – febrero 2023. El dato es el siguiente:

Tasa de desempleo en Perú dic. 2022 – feb. 2023: El empleo está en el sector servicios

¿Cuál es la tasa de desempleo en Perú en el trimestre diciembre del 2022 – febrero del 2023?

La tasa de desempleo fue de 7.30%. Este dato representó una disminución de 1.6 puntos porcentuales (pp) con respecto a la cifra del mismo periodo del 2021-2022.

El buen resultado del indicador fue explicado por el impulso en la generación de nuevos puestos de trabajo que tuvo la actividad económica de servicios. Este sector creó 283,000 nuevos empleos, creciendo 10.80% la población ocupada en esta actividad, en comparación con el mismo periodo del 2022.

Es importante aclarar que, tal y como sucedió en el trimestre anterior (noviembre, diciembre del 2022 y enero del 2023), en los demás sectores económicos no hubo creación de nuevos puestos de trabajo. Sucedió lo contrario, se vieron caídas en la población ocupada, lo que sugiere que hubo pérdida de empleos en los otros sectores.

Tasa de desempleo en Perú dic. 2022 – feb. 2023: El empleo está en el sector servicios

¿Cuántas personas salieron del desempleo en Perú en el trimestre diciembre del 2022 – febrero del 2023?

En los tres meses observados, la Población en Condición de Ocupación del país –nos referiremos como población empleada en el resto del texto– fue de 5,102,600 personas. Esta cifra, mostró una recuperación cercana a 224,400 (+4.60%) puestos de trabajo, en relación con el mismo trimestre del año pasado. Lo cual es positivo para el mercado laboral y la economía peruana.

Es relevante mencionar que, en dichos meses, salvo en la actividad de servicios, hubo caídas en la población empleada en los demás sectores de la economía nacional (manufactura, comercio y construcción

Por esta razón el dato final de empleos creados sea menor al visto únicamente en el sector servicios, ya que en este se crearon en torno a 283,000 puestos de trabajo.

La población empleada del país creció un 20.50% con respecto a los mismos meses del 2021 (durante el periodo de pandemia), y +2.10% en relación con el mismo trimestre del 2020.

¿Cómo se comportó el desempleo en Perú por edades y género?

Según el informe del mercado laboral presentado por el INEI, en el trimestre observado hubo una mayor recuperación en puestos de trabajo en las mujeres, que en los hombres. De esta manera, al analizar el comportamiento del mercado laboral masculino, esta población aumentó en 12,100 nuevos puestos de trabajo (+0.50%) y en las mujeres la variación fue del +9.80%, lo que es igual a 212,300 nuevos empleos.

Adicionalmente, el rango de edades en el cual hubo mayor nivel de ocupación fue entre los 45 años y más, para ambos géneros. Dicho escenario mantiene la tendencia de las últimas mediciones, en donde se sigue mostrando que la situación laboral de las personas menores de 25 años, es más compleja que la de las personas con mayor experiencia laboral y profesional.

Lo anterior se evidencia porque dicho grupo etario (el de las personas menores de 25 años) tiene un dato de crecimiento 18.70 pp menor que el de la población empleada de de 45 años y más.

¿Qué mostró el dato de la tasa desempleo en Perú en cuanto a niveles educativos?

Según los datos reportados por el INEI, en el trimestre diciembre 2022 – febrero 2023, el empleo en los niveles educativos se distribuyó de la siguiente manera:

  1. Las personas que tienen algún título de educación superior terminado —profesionales— creció 34.60% (378,200 nuevos empleos).
  2. La población con educación superior no universitaria subió un 18.80%. 
  3. El empleo en personas con educación secundaria, primaria o menor nivel educativo cayó entre 13.40% y 10.80%.

¿Qué mostró el dato de la tasa de desempleo en Perú en cuanto a tipos de empleo?

La población con empleo adecuado, es decir, que están totalmente empleados (8 horas laborales), aumentó en 13.70% en el trimestre móvil observado en comparación con el mismo trimestre del 2022.

Mientras que, en cuanto a las personas que se encuentran empleadas bajo subempleo —trabajan menos de 8 horas y, por tanto, su paga es menor—, disminuyó en 6.50%.

¿Qué significa todo esto para la economía peruana?

Con este último informe, se observa que, para el inicio del 2023, se mantiene la senda de recuperación del empleo en el país. Sin embargo, se comienza a ver una leve desaceleración en el ritmo de aumento de empleos, es decir, se sigue mejorando la empleabilidad pero a una menor magnitud que en meses anteriores.

Lo anterior, da muestra de un entorno laboral fuerte, lo cual podría dificultar el retorno a niveles de inflación más cercanos al objetivo del Banco Central de Reserva del Perú, debido a que hay más dinero circulante en la economía (por los salarios).

Si quieres saber más sobre la tasa de desempleo acá te dejamos un contexto general: Cómo podemos entender el dato de desempleo en Perú

¿Cómo te pareció el contenido?

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
También te puede interesar
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 21 de enero de 2025
¿Qué debes saber sobre el hedging en las inversiones?
January / 2025

.

4 minutos de lectura
¿Qué debes saber sobre el hedging en las inversiones?
¿Qué son los aspectos económicos y cómo medirlos?
January / 2025

.

4 minutos de lectura
¿Qué son los aspectos económicos y cómo medirlos?
5 Estrategias de Inversión que Debes Conocer para el 2025
January / 2025

.

4 minutos de lectura
5 Estrategias de Inversión que Debes Conocer para el 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 14 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
La inflación en Perú de diciembre del 2024 cerró el año por de...

También te puede interesar

January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 21 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 14 de enero de 2025
January / 2025

.

6 minutos de lectura
La inflación en Perú de diciembre del 2024 cerró el año por de...
January / 2025

.

5 minutos de lectura
Análisis de mercado semana del 7 de enero de 2025
December / 2024

.

5 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Perú sep - nov 2024: Las personas con niv...
Campañas y promociones

Te ayudamos a incentivar tus inversiones

No te pierdas de ninguna novedad
Suscríbete a nuestro newsletter

Ingresa al portal transaccional

Y realiza inversiones, mira tus movimientos y más.

Usa nuestras plataformas y accede a tu inversión.

Escanea el código y descarga la app

Usa nuestras plataformas y
accede a tu inversión

Descarga nuestra aplicación
Usa nuestras plataformas y revoluciona tu forma de invertir

Escanea el código y descarga la app

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.