Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Análisis de mercado
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
18 de agosto , 2022

Compartir:

Tasa de desempleo de Perú may. – jul. 2022: La construcción impulsó la recuperación de empleos

¿Sabes cuál fue la tasa de desempleo en Perú durante el trimestre mayo-julio del 2022? En este artículo podrás conocer el dato, además de un breve análisis de lo que significa para el país.
Desempleo - tyba

El pasado 15 de agosto de 2022 el INEI dio a conocer el dato de la tasa de desempleo de Perú correspondiente al trimestre mayo 2022 – julio 2022. El dato es el siguiente:

Tasa de desempleo de Perú may. – jul. 2022: La construcción impulsó la recuperación de empleos

¿Cuál es la tasa de desempleo en Perú en el  trimestre mayo-julio del 2022?

Durante el trimestre mayo-julio de este año la tasa de desempleo nacional fue de 6.8%, cifra que representó una disminución de 2.6 puntos porcentuales con respecto al dato del mismo periodo del año anterior. Este buen resultado estuvo explicado por el impulso en la generación de nuevos puestos de trabajo que tuvieron todas las actividades económicas del país, las más destacadas fueron: servicios, construcción y comercio.

¿Cuántas personas salieron del desempleo en Perú en el trimestre mayo-julio del 2022?

En el trimestre que comprende los meses mayo, junio y julio de este año, la Población en Condición de Ocupación del país, la cual nos referiremos como población empleada en el resto del texto, fue de 5,064,900 personas; cifra que mostró una recuperación cercana a 398,900 puestos de trabajo en relación con el mismo periodo del año pasado.

La población empleada del país creció un 8.6% con respecto a los mismos meses del 2021 y 72.6% en relación con el mismo trimestre del 2020 (es decir, con respecto a los meses más críticos del inicio de la pandemia).

¿Cómo se comportó el desempleo en el país por edades y por género?

En cuanto a los cambios en el mercado laboral peruano por género se encontró que, en el trimestre observado, las mujeres tuvieron un mayor aumento (porcentual y en valor absoluto) en empleo que los hombres. Mientras que para las mujeres se crearon más de 250,000 nuevos empleos, cifra que representa una variación de +12.2% con respecto al mismo periodo del 2021, en los hombres se contabilizaron 148,600 nuevos puestos de trabajo, lo que significa 101,800 menos que en las mujeres, pero aun así representa un crecimiento de 5.7% con respecto a mayo, junio y julio del año pasado.

Adicionalmente, el rango de edades en donde hubo mayor nivel de ocupación durante dicho periodo fue entre los 45 años y más, para ambos géneros. Dicho escenario mantiene la tendencia de las últimas mediciones.

¿Qué mostró el dato de la tasa desempleo de Perú en cuanto a niveles educativos?

Según los datos reportados por el INEI, en el trimestre mayo-julio de este año se dio una mayor recuperación del empleo en las personas que han finalizado sus estudios de secundaria. En este grupo la empleabilidad creció 9.7% durante el periodo en cuestión, seguido por población con educación superior universitaria (+8.2%) y luego las personas con educación superior no universitaria (+7.2%).

¿Qué significa todo esto para la economía peruana?

En conclusión, el aumento en la población empleada del país sigue manteniendo una tendencia muy positiva para el mercado laboral. En esta ocasión no solo estuvo por debajo de lo esperado por los analistas en cuanto al porcentaje en la tasa desempleo (proyectada en 7.2%), sino que también los datos muestran que se siguen recuperando empleos en sectores claves, como el de la construcción, el cual también es un importante termómetro del consumo interno del país. Por lo tanto, en la medida en que haya más empleabilidad podría pensarse que el gasto de medianos y largo plazo se está recuperando a buen ritmo en el país.

Si quieres saber más sobre la tasa de desempleo acá te dejamos un contexto general: Cómo podemos entender el dato de desempleo en Perú

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Estas son las marcas más valiosas del mundo
La guía completa para invertir en el sector agropecuario

También te puede interesar

November / 2023
3 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 28 de noviembre de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 28 de noviembre de 2023.
November / 2023
4 minutos de lectura
Tasa de desempleo en Perú: Por sexta ocasión abajo del 7.00%
¿Cuál fue la tasa de desempleo en Perú durante el trimestre agosto a octubre del 2023? Conoce el dato y un breve análisis de esta cifra.
November / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 21 de noviembre de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 21 de noviembre de 2023.
November / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 14 de noviembre de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 14 de noviembre de 2023.
November / 2023
4 minutos de lectura
Análisis de Mercado semana del 7 de noviembre de 2023
¿Sabes qué está pasando en los mercados? No te pierdas el análisis de esta semana; 7 de noviembre de 2023.

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¿Cómo te pareció este artículo?

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.