Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Finanzas personales
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
25 de enero , 2023

Compartir:

¿Cuántos tipos de capital hay y por qué debes conocerlos?

¿Cuántos tipos de capital hay y por qué debes conocerlos?

Conocer el capital -cómo funciona y qué formas adopta- puede abrirte nuevas oportunidades de éxito, tanto en tu vida personal como en tu negocio. Por eso es importante tener una visión general de las distintas formas disponibles para crear riqueza o utilizar como garantía para proyectos.

El capital es un concepto clave en la economía moderna.

Este representa los recursos que se utilizan para producir bienes y servicios, así como las fuentes de financiamiento para inversiones y operaciones comerciales. 

El capital es fundamental para el crecimiento económico, ya que proporciona un impulso a la producción de riqueza a nivel individual, empresarial y estatal. 

Además, el capital juega un papel importante en la creación de empleo y el desarrollo económico sostenible.

¿Qué es el capital y por qué debes conocerlo? 💰

Es uno de los cuatro elementos principales de la producción. 

La tierra, el trabajo, el capital y la tecnología son los factores principales utilizados para satisfacer las necesidades humanas. 

De la misma forma, se refiere a los recursos destinados a producir bienes o servicios en particular. Esto incluye maquinaria, edificios e inversiones financieras. 

Los fondos obtenidos por una empresa, como ganancias, también se consideran parte del capital. 

Estos recursos desempeñan un papel clave en el crecimiento económico, ya que permiten ampliar las capacidades productivas de un país y crear nuevas fuentes de riqueza. 

Al mismo tiempo, proporcionan financiación para nuevas iniciativas empresariales, lo que contribuye al desarrollo sostenible y el empleo en una economía moderna.

Invertir en capital también puede hacer que los procesos de trabajo sean más rápidos y eficientes, lo que a la larga se traduce en mayores beneficios. 

Conocer los beneficios no distribuidos de una empresa o las opciones de financiación, puede marcar la diferencia a la hora de discutir estrategias y tácticas empresariales.

Tipos de capital 🤔

Según el tipo de propietario

Público: Describe a la financiación que se obtiene de instituciones gubernamentales. 

Esto suele ser utilizado para infraestructuras y otros proyectos estatales o para impulsar la creación de empresas en determinadas áreas o sectores que el Estado considera prioritarios.

Privado: El capital privado proviene de individuos, corporaciones o fondos, cuyo objetivo es obtener una rentabilidad económica. 

Según la constitución del capital

Tangible: Se refiere a los activos físicos que una empresa posee, como maquinaria, equipos y bienes inmuebles. 

Estos activos se utilizan para obtener beneficios económicos, ya sea a través de la producción de bienes y servicios o del alquiler de los mismos.

Intangible: El capital intangible incluye patentes, marcas y derechos intelectuales.

Según el plazo

A corto plazo: El capital a corto plazo es el que se espera recuperar en el plazo de un año. Figura como activo corriente en los libros de su empresa. 

A largo plazo: El capital a largo plazo es aquel destinado al financiamiento de los proyectos estratégicos a largo plazo. Figura como activo no corriente en el balance de tu empresa.

Según su función

Humano: El capital humano está relacionado con las habilidades y competencias específicas de una persona.

Financiero: Está formado por los recursos monetarios e incluye el dinero en efectivo, bienes o inversiones a corto o largo plazo. 

Social: Es el aporte de los socios al capital de una empresa.

Flotante: Son las acciones de una empresa que están disponibles para su compra por parte de inversores minoristas.

Riesgo: Es la inversión en el capital de una empresa privada. 

Importancia del capital en la economía 📈📉📈

El capital es uno de los principales motores para el crecimiento económico. 

Permite a las empresas invertir en nuevas tecnologías, infraestructuras y procesos, con el fin de aumentar la productividad y producir más bienes y servicios de calidad. 

Además, también permite a las empresas ampliar sus operaciones para obtener ventajas competitivas y aumentar su participación en los mercados. 

El capital es importante para reducir la incertidumbre sobre el futuro, al ofrecer fondos disponibles para ayudar a las empresas a superar situaciones difíciles o incluso sacarlas de estancamientos temporales. 

Por último, brinda una fuente alternativa de financiamiento para aquellas empresas que no pueden acceder al crédito bancario tradicional.

¿Cuál es el objetivo del capital?

Es una forma de inversión cuyo objetivo principal es generar ganancias. 

¿Cómo se consigue? Invirtiendo en actividades económicas o en productos financieros, con el fin de obtener un rendimiento mayor al del dinero invertido. 

El capital también puede ser utilizado para ayudar a estimular el crecimiento económico, a través de la ampliación de la capacidad productiva de un país y la creación de nuevas fuentes de riqueza.

Sin embargo, no se puede garantizar que la inversión de capital siempre genere resultados que sean exitosos.

Por eso, es importante evaluar cuidadosamente las inversiones antes de tomar decisiones.

tyba: Invierte desde tu celular 📲

Invertir con tyba es mucho más fácil, sin tanta burocracia.

Puedes empezar con montos muy bajos y en portafolios diversificados.

En tyba no hay cobros ocultos y tienes a mano toda la información que necesitas sobre tus inversiones y las comisiones.

Además, cuenta con el respaldo de Credicorp, que tiene más de 130 años en el mercado financiero.

¡Únete a las más de doscientas mil personas en Latinoamérica que ya están viendo crecer su dinero con tyba!

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender al mercado monetario
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)

También te puede interesar

September / 2023
4 minutos de lectura
¿Qué es el BID o Banco Interamericano de Desarrollo?
El BID o Banco Interamericano de Desarrollo ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo y fortalecimiento de la infraestructura, la economía y los progr...
September / 2023
5 minutos de lectura
Las obligaciones tributarias que todo peruano debe conocer
Si eres peruano o resides en Perú, es crucial que conozcas tus obligaciones tributarias. La palabra “impuestos” puede sonar intimidante o incluso abrumadora,...
August / 2023
5 minutos de lectura
¿Por qué una empresa emite bonos?
En el mundo financiero, las empresas tienen diferentes formas de recaudar capital para financiar sus operaciones y proyectos. Una de estas formas es la emisi...
August / 2023
2 minutos de lectura
Precio de una Acción: ¿Cómo Calcularlo y en qué se Basa?
El precio de una acción es un aspecto crucial para los inversores del mercado financiero. Comprender cómo se calcula y qué factores influyen en su valor es f...
¿Cuál es el valor de la UIT este 2023?
August / 2023
3 minutos de lectura
¿Cuál es el valor de la UIT este 2023?
La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es una cifra importante que debes tener en cuenta si vives en el Perú. Este año 2023 hay algunas noticias sobre este ín...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?