Descarga la app
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10.000 USD​📅
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
17 de mayo , 2023

Compartir:

¿Los fondos indexados son para ti? Te lo contamos

¿Los fondos indexados son para ti? Te lo contamos

Invertir en fondos indexados se ha considerado durante mucho tiempo uno de los movimientos de inversión más inteligentes que se pueden hacer. 

Los fondos indexados son asequibles, permiten la diversificación y tienden a generar rendimientos atractivos con el tiempo. 

Históricamente, los fondos indexados superan a otros tipos de fondos administrados activamente por las principales firmas de inversión.

Un fondo indexado es un tipo de fondo mutuo o fondo cotizado en bolsa (ETF), un paquete de valores que en conjunto rastrean el rendimiento de un índice de mercado como el S&P 500.

Un fondo indexado contiene las mismas inversiones en aproximadamente la misma proporción que el índice que rastrea el fondo. El índice en sí generalmente se enfoca en un sector, geografía o bolsa de valores específicos.

En 2007, Warren Buffett hizo una apuesta de 1 millón de dólares a que un fondo índice S&P 500 superaría los rendimientos de un fondo de cobertura gestionado activamente durante 10 años, y ganó de forma aplastante.

La victoria de Buffett puede ser motivo suficiente para que algunos inversores comiencen a agregar fondos indexados a sus carteras. 

Si necesitas más información, sigue leyendo para comprender qué son los fondos indexados y por qué son tan populares.

Beneficios de los fondos indexados

Los fondos indexados permiten una amplia diversificación, tienen costos bajos y brindan rendimientos atractivos. 

1. Amplia diversificación

El beneficio más obvio de invertir en fondos indexados es que el portafolio se diversifica instantáneamente, lo que minimiza la probabilidad de perder parte o la totalidad del dinero.

Considera un fondo indexado que rastrea el S&P 500. Este fondo indexado tendría alrededor de 500 acciones diferentes. 

Si bien el rendimiento de cada una de estas 500 acciones fluctúa con el tiempo, invertir en un fondo que las tenga todas iguala el rendimiento de la cartera con el del índice mismo. 

La diversificación de la cartera entre tantas empresas, al invertir dinero en un solo fondo indexado, garantiza que el valor de lacartera no esté demasiado correlacionado con la fortuna de ninguna de las empresas que figuran en el índice.

2. Bajos costos

Otro beneficio importante de invertir en fondos indexados es que los costos, incluidos los impuestos y las tarifas de administración, pueden ser más bajos que los asociados con otros tipos de fondos de inversión.

Comisiones de gestión bajas: el primer coste a tener en cuenta es la comisión de gestión que cada gestor de fondos cobra anualmente. 

El monto de la tarifa, que varía según el valor de sus tenencias, está determinado por la relación de gastos del fondo. Si se tiene  1,000 en un fondo mutuo con una relación de gastos del 1%, por ejemplo, se pagaría $10 como tarifa de administración.

Los fondos mutuos administrados activamente tienen índices de gastos que a menudo oscilan entre el 1% y el 2%. 

La mayor parte de esa tarifa se paga a los administradores de cartera para que tomen decisiones de compra y venta en un intento de superar el mercado general.

Los fondos indexados, por el contrario, se gestionan de forma pasiva. Dado que simplemente rastrean un índice comprando y manteniendo todas las acciones en ese índice, las tenencias del fondo indexado rara vez cambian. 

La relación de gastos es comparativamente baja porque se requiere poco trabajo del administrador del fondo indexado.

Los índices de gastos de los fondos indexados suelen oscilar entre el 0,05% y el 0,07%, y algunos fondos indexados tienen índices de gastos tan bajos como el 0%. 

Ratio de rotación más bajo

El índice de rotación mide el porcentaje de las tenencias de un fondo reemplazadas en un solo año. 

Por ejemplo, si un fondo invierte en 100 acciones y 10 se intercambian este año, entonces el índice de rotación es del 10%.

Naturalmente, los fondos indexados tienen un índice de rotación más bajo que los fondos administrados activamente. 

Los índices de rotación de los fondos indexados suelen oscilar entre el 1% y el 2% anual, en comparación con el 20% o más de algunos fondos mutuos administrados activamente.

Reducir los impuestos sobre las ganancias de capital

Si un fondo vende una acción con fines de lucro, la diferencia entre el precio de compra inicial y el precio de venta final se considera una ganancia de capital. 

Los fondos con índices de rotación más altos acumulan ganancias de capital con mayor frecuencia, lo que resulta en más impuestos adeudados por los inversores del fondo.

Sin embargo, esto no es una gran preocupación con los fondos indexados, gracias a sus bajos índices de rotación. Dado que los administradores de fondos no venden acciones todo el tiempo, a menudo no hay ganancias de capital para transferir a los accionistas.

3. Rentabilidades atractivas

Como Buffett sabía cuando hizo su apuesta de $1 millón de dólares, incluso los administradores de cartera más inteligentes y diligentes rara vez pueden dirigir fondos administrados activamente para vencer a los fondos indexados.

Solo alrededor del 23% de los fondos mutuos administrados activamente superan al S&P 500 durante cinco años, según una investigación de Standard & Poor’s. Otros estudios también respaldan este número.

Las empresas individuales tienen un rendimiento superior o inferior al del mercado, pero, en general, el mercado de valores en general aumenta su valor con el tiempo. 

Como resultado, los fondos indexados generalmente generan altos rendimientos a bajo costo, lo que los convierte en un valor excelente para cualquier inversor.

Cómo empezar a invertir en fondos indexados

Puedes comprar fondos indexados a través de una firma de corretaje o una compañía de fondos mutuos como tyba. 

Tu primer paso es observar las ofertas de los fondos indexados y si los fondos tienen mínimos de inversión o de cuenta.

Si no planeas invertir mucho dinero inicialmente, prioriza los fondos que no tienen mínimos de cuenta. Alternativamente, puedes comenzar con una versión ETF de un fondo indexado en lugar de un fondo mutuo típico, que es más probable que tenga una inversión mínima más alta.

Luego, elige un índice. El S&P 500 y el Dow Jones Industrial Average son dos de los índices más conocidos para las acciones de EE. UU., y los fondos indexados que los rastrean son una buena opción para los inversores principiantes. 

Pero hay muchas más opciones. Mira cómo se han desempeñado históricamente varios fondos indexados. También debes verificar sus índices de gastos y compararlos con otros fondos que siguen índices iguales o similares.

Ya sea que seas nuevo en las inversiones o que ya tengas experiencia, un fondo indexado es un gran activo para agregar a tu cartera. 

Se necesita un poco de tiempo para encontrar el fondo adecuado para ti, pero una vez que lo haces, puedes sentarte y dejar que tu dinero crezca.

¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Por qué es útil tener un fondo de emergencia
4 Métodos de ahorro para combatir la pérdida de poder adquisitivo
Los índices de mercados asiáticos más relevantes y cómo operar en ellos

También te puede interesar

Los índices de mercados asiáticos más relevantes y cómo operar en ellos
May / 2023
5 minutos de lectura
Los índices de mercados asiáticos más relevantes y cómo operar en ellos
Los mercados asiáticos están atrayendo cada vez a más inversores de todo el mundo, ya que están compuestas en gran medida por mercados emergentes.   ¿Qué son...
No entres en pánico. Qué debes saber del riesgo financiero
May / 2023
3 minutos de lectura
No entres en pánico. Qué debes saber del riesgo financiero
El riesgo financiero es la posibilidad de perder dinero en una inversión o empresa comercial. Algunos riesgos financieros más comunes y distintos incluyen el...
May / 2023
3 minutos de lectura
¡Dale fuerza a tu portafolio de inversión con un fondo mutuo conservador!
Los fondos mutuos conservadores son una opción de inversión de muy bajo riesgo que son útiles para todo momento. Descubre dos de ellos, uno en soles y otro e...
Por qué está de moda el Dow Jones sin ser una marca de ropa
May / 2023
4 minutos de lectura
Por qué está de moda el Dow Jones sin ser una marca de ropa
El mundo de las inversiones es un lugar fascinante y en constante evolución, donde personas de todos los niveles de experiencia y conocimientos buscan aprove...
¿Has oído sobre el Fondo de Seguro de Depósito (FSD)? Entérate para qué sirve
May / 2023
3 minutos de lectura
¿Has oído sobre el Fondo de Seguro de Depósito (FSD)? Entérate para qué sirve
¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el Fondo de Seguro de Depósito (FSD)? Si te interesa el mundo de las inversiones, este tema te puede resultar bastante...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!