Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
24 de julio , 2023

Compartir:

Esto debes saber del IBEX35. El S&P500 español

Esto debes saber del IBEX35. El S&P500 español

El IBEX35 es un índice que engloba a las 35 empresas más líquidas del Sistema Interconectado Bursátil Español, que incluye las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

Técnicamente, es un índice de precios que se pondera por capitalización y se ajusta según el capital flotante de cada empresa en el índice.

¿Significa esto que las empresas que conforman el índice son las más grandes de España? No necesariamente. Aunque existe un requisito mínimo de capitalización de mercado para ser incluidas en el IBEX 35, las empresas no se seleccionan únicamente en función de su tamaño.

Si bien muchas grandes empresas que cotizan en bolsa y tienen una alta capitalización están incluidas en el índice, esto se debe a la liquidez de sus acciones y no únicamente a su tamaño.

Conoce por qué es importante invertir joven

¿Cómo se mide la liquidez?

El Comité Técnico Consultivo evalúa la liquidez de cada empresa teniendo en cuenta el volumen efectivo negociado en el mercado principal, siempre y cuando dicho volumen efectivo cumpla con estándares de calidad en su ejecución.

¿Con qué frecuencia se realizan cambios en el índice?

El Comité revisa las 35 empresas más líquidas de la Bolsa española semestralmente. No hay un número mínimo o máximo establecido para los cambios con respecto al período anterior.

Por lo tanto, se pueden realizar cambios significativos o no hacer cambios en absoluto, dependiendo de la medida de liquidez.

En la historia del índice, ha habido revisiones en las que se han realizado hasta 5 cambios en las empresas incluidas, mientras que en otras ocasiones no se ha realizado ningún cambio.

Ponderaciones sectoriales del IBEX35

Entre los criterios utilizados para la inclusión de una empresa en el índice IBEX 35, no se considera en ningún caso el sector económico al que pertenece, ya que no se requiere una diversificación sectorial específica en su composición.

Las siguientes son las 10 empresas con mayor peso en el IBEX 35:

  • Iberdrola (IBE) – 17,91%
  • Industria de Diseño Textil (ITX) – 11,26%
  • Banco Santander (SAN) – 11,03%
  • Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) – 6,43%
  • Amadeus IT Group SA (AMS) – 5,82%
  • Telefónica (TEF) – 4,32%
  • Cellnex Telecom SA (CLNX) – 4,29%
  • Aena Pyme SA (AENA) – 3,80%
  • Ferrovial SA (FER) – 3,62%
  • CaixaBank SA (CABK) – 3,13%

Las ponderaciones de estas 10 principales empresas indican que el índice está más expuesto a su mercado doméstico en comparación con otros índices.

Los sectores financiero y de servicios públicos representan el 50% del índice de referencia, lo que significa que el rendimiento del IBEX 35 depende en gran medida del desempeño general de los bancos y los servicios públicos en Europa.

Lee más sobre cómo invertir

¿Cuál es la historia del IBEX35?

La cotización del IBEX comenzó el 14 de enero de 1992, pero los datos históricos se remontan al 5 de enero de 1987.

El valor base se estableció el 29 de diciembre de 1989 en 3000 puntos. Desde entonces, el índice ha experimentado fluctuaciones constantes, alcanzando un máximo de 15.945 puntos en noviembre de 2007 y un mínimo de 1.873 puntos en octubre de 1992.

Si hubiéramos realizado una inversión comprando en el punto más bajo y vendiendo en el punto más alto, habríamos obtenido un rendimiento multiplicado por 8,5.

Cómo operar con el IBEX 35

Operar con el IBEX35 sigue los principios generales de operar con otros activos financieros y requiere una estrategia coherente en todo momento.

Aquí tienes nuestras principales estrategias y consejos para operar con el IBEX35:

  1. Establece tu nivel de entrada, punto de salida y stop loss. Ten en cuenta que las órdenes de stop loss están sujetas a los riesgos de fluctuaciones de precios a corto plazo que podrían activar la orden. Asegúrate de haber probado rigurosamente tu análisis técnico antes de operar y sentirte cómodo con tu posición.
  2. Evita realizar operaciones justo antes de la publicación de datos importantes. Es mejor esperar a que “se asiente el polvo” después de una publicación y perderse una pequeña parte del movimiento que arriesgarse a apostar por los resultados de los datos.
  3. No realices ninguna operación, ya sea en largo o en corto, sin establecer un stop loss firme.
  4. Antes de entrar en una operación, decide tu relación riesgo-recompensa, por ejemplo, arriesgar una unidad para ganar tres unidades.
  5. No destines un gran porcentaje de tu capital a una sola operación, por muy confiado que te sientas.
  6. Selecciona tu marco de tiempo para la operación, ya sea una hora, un día, una semana o varias semanas.
  7. Asegúrate de encontrarte en un estado óptimo antes de operar con el IBEX35. Evita operar cuando estés cansado, distraído, emocionado o aburrido.
  8. Registra todas tus operaciones de manera completa, anotando por qué entraste en la operación, cómo te sentiste, cómo se desarrolló la operación y cuál fue el resultado final. Cuanto más registres tus operaciones y resultados, mejor preparado estarás para la próxima operación.
  9. El trading es como un trabajo a tiempo completo y debe ser tratado como tal. Estudia y actualiza constantemente tu técnica de trading.
  10. Existen diferentes productos financieros disponibles para operar. Utiliza una cuenta de práctica para probar varios productos y descubrir tus fortalezas y debilidades.

Quizás te puede interesar: qué son los fondos tecnológicos

En conclusión, el IBEX35 es un índice bursátil que agrupa a las 35 empresas más líquidas en el mercado español. A

unque no se seleccionan en función de su tamaño, estas empresas tienen un impacto significativo en la economía española y en el rendimiento del índice.

Operar en el IBEX 35 requiere una estrategia coherente y un análisis cuidadoso de los movimientos del mercado. Como cualquier inversión, es importante gestionar los riesgos y tomar decisiones informadas.

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar

También te puede interesar

September / 2023
4 minutos de lectura
Así se lee el caprate cuando inviertes en un activo inmobiliario
El término caprate (Tasa de Capitalización) es esencial en el mundo de las inversiones inmobiliarias. Esta métrica proporciona una forma crucial de evaluar l...
September / 2023
4 minutos de lectura
Empresas del sector primario. Por qué debes invertir en ellas
Las empresas del sector primario desempeñan un papel esencial en la economía al participar directamente en la extracción y aprovechamiento de recursos natura...
September / 2023
4 minutos de lectura
Cambiando acciones por cm cuadrados. Conoce el crowdfunding inmobiliario
El crowdfunding inmobiliario ha surgido como una opción cada vez más popular para ampliar la diversificación de tu portafolio. Esta estrategia atrae a invers...
Qué es la liquidez de una empresa y por qué es importante conocerla al invertir
August / 2023
7 minutos de lectura
Qué es la liquidez de una empresa y por qué es importante conocerla al invertir
La liquidez de las empresas es un concepto fundamental en el ámbito financiero que se refiere a la capacidad de una empresa para convertir sus activos en efe...
5 acciones (y 2 ETF) de pequeña capitalización con gran proyección
August / 2023
5 minutos de lectura
5 acciones (y 2 ETF) de pequeña capitalización con gran proyección
Las acciones de pequeña capitalización son aquellas pertenecientes a empresas cuya capitalización de mercado total oscila entre alrededor de $300 millones y ...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?