Descarga la app
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10.000 USD​📅
x
Finanzas personales
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 4 minutos
16 de febrero , 2023

Compartir:

¿Cómo hacerle un “Marie Kondo” a tu billetera para que tus finanzas te generen felicidad?

Cómo hacerle un “Marie Kondo” a tu billetera para que tus finanzas te generen felicidad

Gracias a Marie Kondo, ahora no puedo mirar ningún artículo en mi armario sin pensar: “¿Pero me da alegría?”

Desde el éxito arrollador de la gurú de la organización, gracias a su método KonMari, el cual se presentó por última vez en la serie de Netflix Tidying Up With Marie Kondo. Parece que la gente de todo el mundo está repensando sus pertenencias mundanas haciendo una cosa simple: Elegir alegría.

Pero, ¿Qué significa “elegir la alegría”? Y realmente podemos incorporar alegría a nuestras vidas optimizando nuestros espacios físicos, ¿Será un proceso similar para hacer lo mismo con nuestras finanzas?

La verdad es que creemos que sí y por eso decidimos pensar en esta cinco estrategias que te pueden ayudar a mirar tus finanzas con otra cara.

1. Crea tus propias categorías financieras

El método KonMari de Marie Kondo, les pide a las personas que ordenen sus vidas por categorías, como por ejemplo, ropa, libros, papeles, misceláneos y artículos sentimentales. 

Pero cuando se trata de nuestras cuentas bancarias, claramente estos cubos son un poco más complejos de clasificar. 

Es por esto que el primer paso que debemos dar, hacia una cuenta bancaria feliz, es dividir tu presupuesto en compartimentos.

Similar a como Marie organiza la ropa, puedes mirar los últimos dos meses de tus extractos bancarios, revisar cada transacción y ponerla en una categoría. 

De esa manera, sabrás a dónde se ha ido tu dinero y podrás comprender tu propio comportamiento de gasto.

Estas categorías pueden incluir gastos de manutención, como el alquiler o la hipoteca, facturas de servicios públicos, comestibles, gastos médicos, pagos de préstamos, pero también objetivos de ahorro, y siempre deben incluir una categoría de “Diversión”.

2. Sé específico acerca de tus objetivos

Una vez que hayas terminado de crear tus categorías, se recomienda delinear tus objetivos financieros a largo plazo e identificar cuánto dinero necesitarás reservar por mes para alcanzarlos.

Lo ideal es que ahorres el 20% de tus ingresos cada mes, pero no dejes que los ideales de otra persona te desanimen.

Ahorra todo lo que puedas sin dejar de vivir una vida feliz, incluso si te parece muy poco dinero por mes. 

Una vez que aumentes tus ingresos, puedes aumentar tus ahorros mientras mantienes un estilo de vida con el que ya estás feliz.

Cuando hayas terminado de planificar tus objetivos y asignar dinero para ellos, puedes desestresarte un poco centrándote en tu categoría de diversión. 

Este segmento, podría incluir algo tan amplio como “Entretenimiento” o específico como “Ir a hacer pilates, los martes en la tarde”. 

Cuando se trata de ahorrar dinero, los expertos siempre recomiendan configurar una transferencia automática a tu cuenta de ahorros cada vez que te pagan. 

De esta manera, no tienes la oportunidad de pensar en lo que podrías haber comprado con ese dinero.

Si realmente luchas con el autocontrol, puedes depositar todo tu cheque de pago en tu cuenta de ahorros.

De esa manera, sacar dinero para gastos de ocio psicológicamente ‘’duele‘’ más y es menos probable que lo hagas.

Sin embargo, lo más importante también es estar al tanto de los cargos relacionados con los retiros de cuentas de ahorro.

No importa cuáles sean tus cubos personalizados, una buena regla general para verificar que estás en el camino correcto es restar tus ingresos de tu presupuesto: Siempre debe obtener cero.

3. “Limpia” tus gastos

La creación de categorías financieras y el establecimiento de objetivos son importantes, pero a veces también es necesario limpiar tu cuenta bancaria a la antigua. 

Una cosa que siempre recomendamos es volver a evaluar tus suscripciones recurrentes.

Por ejemplo, si tienes alguna suscripción de envíos gratuitos a lo mejor, puedes replantearte y ver si efectivamente usas tanto el servicio, como para que valga la pena; esto también te disuadirá de comprar cosas al azar que en realidad no necesitas.

Y si bien Netflix es básicamente una necesidad en este momento, puedes ver si puedes dividir una cuenta familiar con algunos amigos, para dividir este gasto entre varias personas, ya que de esta manera, todos podrán ahorrar.

4. Asegúrate de tener un fondo de emergencia

Una de las cosas más destacadas cuando hablamos de finanzas personales, es la importancia de crear un fondo de emergencia. 

De hecho, debes convertirlo en uno de tus objetivos financieros. Saber que tienes una red de seguridad puede brindarte mucha tranquilidad, lo que puede ser realmente alegre. 

Con un fondo para emergencias, puedes estar seguro de que cualquier cosa que se te presente (un desempleo repentino, por ejemplo, o un accidente) estarás en una mejor posición para manejarlo. 

Si no cuentas con uno de estos, en el momento en el que llegue un gasto imprevisto podrías generar un lío mayor, especialmente si te ves obligado a endeudarte para cubrirlo. Lo último que deseas es pagar intereses en la factura de tu tarjeta de crédito.

5. Sé real acerca de lo que realmente te hace feliz

La idea de gastar con alegría puede ser un concepto abstracto, pero siempre es recomendable adquirir el hábito de preguntarse si un gasto realmente te hace feliz (o si simplemente te da un subidón momentáneo).

Si adquieres el hábito de preguntarte si una compra ‘Provocará alegría’, tus finanzas te lo agradecerán.

Una vez que decidas comenzar y comprometerte con un presupuesto, será más fácil decir no, a las cosas que no agregarán ningún valor a tu vida.

Independientemente de cuánto dinero ganes actualmente, es probable que la aplicación del método KonMari a tu situación financiera personal cambie tu perspectiva, especialmente si tienes deudas y no estás seguro de por dónde empezar. 

Luego, una vez que esté listo, puede comenzar a invertir y construir tu mejor vida.

¿Cómo te pareció el contenido?
Me gusta 1
No me gusta 0
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Acciones de Pfizer: La pastillita azul para tus inversiones
PVI: Todo Sobre el Positive Volume Index
VC: Qué son los Venture Capital y qué puedes aprender de su estrategia de inversión
Crudo WTI: Qué es y cómo afecta a la economía

También te puede interesar

5 Trucos para plantar tu futuro financiero, sin que te salgan canas
March / 2023
3 minutos de lectura
5 Trucos para plantar tu futuro financiero, sin que te salgan canas
¿Tienes grandes sueños para tu dinero, pero aún no sabes cómo llevarlos a cabo? Manten la calma. Estos 5 consejos te ayudarán a plantar tu futuro financiero ...
Guardar dinero en sobres tiene millones de vistas en TikTok. ¿Realmente funciona?
March / 2023
3 minutos de lectura
Guardar dinero en sobres tiene millones de vistas en TikTok. ¿Realmente funciona?
El guardar dinero en sobres se está apoderando de TikTok. El hashtag #cashstuffing tiene casi 820 millones de visitas, todas clamando por los videos ASMR de ...
¿Tienes deuda bancaria? Te enseñamos cómo controlarla antes de invertir
March / 2023
4 minutos de lectura
¿Tienes deuda bancaria? Te enseñamos cómo controlarla antes de invertir
¿Te preocupa que tu deuda bancaria se te vaya de las manos? No te preocupes, hay muchas medidas que puedes tomar para controlar tu deuda y volver a la normal...
Cómo conocer tu historial crediticio sin ponerte en modo incógnito
March / 2023
3 minutos de lectura
Cómo conocer tu historial crediticio sin ponerte en modo incógnito
Si estás pensando en solicitar un préstamo o una nueva tarjeta de crédito, puede ser buena idea conocer antes tu historial crediticio actual. Así podrás sabe...
Billetera virtual: Cómo manejar tu dinero sin sacarlo del bolsillo
March / 2023
3 minutos de lectura
Billetera virtual: Cómo manejar tu dinero sin sacarlo del bolsillo
¿Quieres tener una forma segura de realizar transacciones en línea? ¿Estás cansado de lidiar con tarjetas de crédito y transferencias bancarias? ¿No quieres ...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!