Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Prensa
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 3 minutos
3 de marzo , 2022

Compartir:

Finanzas personales: ahorrar o invertir ¿qué camino tomar?

¿Quieres saber cuál es la diferencia entre ahorrar e invertir, y qué te conviene más? En esta nota de prensa de la agencia de noticias, Andina, Valdemaro Mendoza habla sobre el tema.
tyba

De acuerdo con el estudio de Índice de Ánimo Inversionista desarrollado por tyba, la plataforma de inversiones del BCP, hace un par de meses, el método que más usan los peruanos para ahorrar es a través de bancos tradicionales, entidades financieras y cooperativas (49%).

En un segundo lugar se encuentran las billeteras electrónicas o cuentas digitales (25%). Por otro lado, el 24% de los peruanos consideran probable o muy probable invertir en los próximos 6 meses. De esos, el 19% destinaría su dinero a inversiones en acciones, bolsa y fondos mutuos.

“Esto evidencia que los peruanos están buscando mejores formas de proteger su capital de la pérdida de valor que genera la inflación y, además, algunos consideran opciones para ponerlo a trabajar”, comentó Valdemaro Mendoza, CEO de tyba.

En ese sentido, es importante saber la diferencia entre ahorrar e invertir y definir qué opción te conviene según los planes que quieres cumplir. El ahorro es el hábito de separar una parte de los ingresos que obtienes con el fin de guardarlo para su uso en el futuro, ya sea para una emergencia o para cumplir un plan, como comprar una casa o un auto.

Por otro lado, invertir significa disponer de este dinero ahorrado o cierta parte de él para obtener ganancias en el futuro, ya sea a través de un negocio propio, fondos mutuos, acciones, bonos, entre otras alternativas. Es decir, el invertir son todas las maneras en que puedes poner tu dinero a trabajar para ti.

¿Cuándo ahorrar y cuándo invertir?

Si no cuentas con ahorros previos que te respalden ante algún imprevisto o emergencia, lo más adecuado para ti sería ahorrar. Recuerda que lo primordial es empezar a juntar para un fondo de emergencia que debe ser de entre 3 y 6 veces tu sueldo.

Asimismo, si tus metas son a corto plazo como pagar una deuda o comprar un producto que te interesa, también puedes cumplirlas mediante el ahorro. Por ejemplo, si te quieres comprar un televisor que cuesta S/ 600 y lo quieres comprar de acá a seis meses, deberás dividir 600 entre 6 meses y ese es el monto que deberás guardar mensualmente para cumplir tu plan.

En cambio, si ya cuentas con dinero ahorrado y quieres incrementar considerablemente su valor para cumplir una meta a mediano o largo plazo, lo ideal es invertir. La inversión es un método consistente para hacer que nuestro patrimonio crezca a largo plazo, siempre teniendo en cuenta el riesgo invertir.

Por ejemplo, si inviertes un capital inicial de S/ 2,000 y luego realizas aportes mensuales de S/ 200 por 10 años, con una tasa de rendimiento de 5.5% efectivo anual, habrás realizado un total en aportes de S/ 26,000, pero tendrías acumulado S/ 35,089 en total, sumando aporte más rentabilidad.

Cabe resaltar que en este escenario la tasa se mantiene fija, algo que en la práctica puede variar según la volatilidad del mercado. El escenario que te presentamos te deja con una ganancia de S/ 9,089 y un interés nominal total de 34.96%.

Recuerda que ahorrar sin invertir puede hacerte perder oportunidades importantes para incrementar tu capital. Sin embargo, es importante que analices tu situación financiera para tomar la decisión de invertir, considerando tu perfil de riesgo como inversor y la volatilidad del mercado.

Por último, ten en cuenta que para iniciar en las inversiones no necesitas ser un experto en finanzas, ya que existen nuevas soluciones digitales como tyba que buscan democratizar el acceso a productos de inversión, con montos bajos y facilidad de uso.

El algoritmo de esta app te permite identificar tu perfil de riesgo respondiendo unas preguntas con lo que te sugiere portafolios diversificados de fondos mutuos administrados por Credicorp Capital S.A SAF para cumplir tu plan. Pero si eres de los que prefiere armar su propio portafolio, también puedes hacerlo mediante el aplicativo. Para acceder a más consejos sobre finanzas personales e inversiones, hemos lanzado la sección “educatyba” en el aplicativo, para que tomes las mejores decisiones financieras.

Gestión diario

Andina

Agencia peruana de noticias

Ver nota original

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar

También te puede interesar

April / 2022
2 minutos de lectura
Conoce el procedimiento de inversión en fondos mutuos que te permiten rentabilidad
En esta nota de prensa del medio infoMercado podrás conocer sobre los fondos mutuos y sus posibilidades de inversión.
April / 2022
2 minutos de lectura
Master Class: aprende a invertir en fondos mutuos desde un smartphone
En este contenido de El Comercio, encontrarás la Masterclass de Valdemaro Mendoza, CEO de tyba, sobre los primeros pasos para emprender. Además, incluye info...
tyba
March / 2022
2 minutos de lectura
Empezar a invertir: Así podrás identificar tu perfil de riesgo
¿Sabes cómo identificar tu perfil de riesgo? En esta nota de prensa de El Comercio, Valdemaro Mendoza, habla de cómo puedes hacerlo.
tyba
March / 2022
3 minutos de lectura
Finanzas personales: ahorrar o invertir ¿qué camino tomar?
¿Quieres saber cuál es la diferencia entre ahorrar e invertir, y qué te conviene más? En esta nota de prensa de la agencia de noticias, Andina, Valdemaro Men...
tyba
February / 2022
3 minutos de lectura
¿Cómo identificar tu perfil de riesgo para empezar a invertir?
El portal de información Andina hizo una nota en donde habla sobre el perfil de riesgo de un inversionista y cómo puedes identificarlo para comenzar a invertir.

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?